Está en la página 1de 8
BEES Fé. Determine el momento de la fuerza con respecto. Fd, Determine 1 momento de la fuerza con respecto alpunto 0. al punto 0. 600i 20] “ese FAL F42, Determine el momento de la fuerza con respecto. _F4S, Determine el momento de la fuerza con respecte al al punto 0, punto O. No tome en cuenta el grosor del elemento, pom |r 45° 200%. Fm Fas F43, Determine el momento de la fuerza con respecto. F446, Determine el momento de la fuerza con respecto al punto 0. al punto O. s00N F410, Determine el momento de Ia fuerza F con resp to al punto O. Exprese el resultado como un vector cart F47. Determine el momento resultante producido por las fueraas con respecto al punto O. RAT rato F48 Determine el momento resultante producido por R&A. Determine el momento de la fuerza F con respec: las fuerzas con respecto al punto O. to al punto O. Exprese el resultado como un vector earte- Pen 412. Si, = (100i ~ 120] + 75k] Ib y Fy 250} + 100k} Ib, determine el momento resultante produ- ido por estas fuerzas con respecto al punto O. Exprese el resultado como un vector eartesiano. F49, Determine ef momento resultante producido por las fuerzas con respecto al punto O. 5-200 [— 6ries | =“ ro Faz BGs +441, SiA, By D son vectores dados, demuestre la ley Gistributiva para el producto cruz, es decir, que A x (B+ D)=(AXB) + (AD). 42, Demuestre la identidad del triple producto escalar: ABXC=AXB-C. 43, Dados los tres vectores no nulos A, B y C, demues- ‘re que si A (BX C) = 0, los tres vectores deben encon- ‘rarse en el mismo plano. 4-4, Doshombres ejercen fuerzas de F = 80 by P = 50Ib sobre las cuerdas. Determine el momento de cada fuerza respecto de A. De qué forma girard el poste, en el sentido de las manecillas del relojo en el sentido contrario? +48, Si el hombre en B ejerce una fuerza de P = 30 Ib sobre su euerda, determine la magnitud de la fuerza F que el hombre en C debe ejercer para evitar que el poste gire, cs decir, de manera que el momento resultante de ambas fuerzas con respecto a A sea cero. Probs. 4-4/5 4.6. Si8 ~ 45°, determine el momento producido por la fuerza de 4 KN respecto del punto A. 4-7. Si el momento producido por Ia fuerza de 4 KN res- pecto al punto A es de 10 kN: menel sentido de las mane- cillas del reloj, determine el Angulo @, donde 0° = @= 90". 4 Om Ye Probs. 4-6/7 *48. El mango del martillo esta sometido a la fuerza de F = 201b, Determine el momento de esta fuerza respect del punto A. +49, Para poder sacar el clavo en B, la fuerza F ejercida sobre el mango del martillo debe producir un momento en el sentido de las manecillas del reloj de 500 Ib - pulg respecto del punto A. Determine Ia magnitud requerida de la fuerza F. g a (opus ** Probs. 4-8/9 410, Elcubo de la rueda se puede unir al eje con excen- tricidad negativa (aquierda) © positiva (derecha). Si la lanta esta sometida a cargas normal y radial como las {que se muestran en la figura, determine en ambos casos el ‘momento resultante de esas cargas con respecto al punto O localizado sobre el je. 005m 0105 me 1 04m am | a ‘s00N fon 4aKN 4k aso ot oon 4-11, Fl clemento esté sometido a una fuerza de F = 6 KN. Si # = 45°, determine el momento producido por F respecto al punto A. "4-12. Determine el éngulo 6 (0° = 6 = 180°) de la fuer- ‘a F de manera que produzca un momento méximo y un ‘momento minimo respecto al punto A. Ademés encuentre cuales son las magnitudes de estos momentos maximo y minim. +413, Determine el momento producido por la fuerza F respecto al punto A en términos del Angulo 8. Trace la gré- fica de Ma contra 8, donde 0° = 0 = 180°, Fe 6KN Probs. 4-1/12/13, 414. Cuando un jugador de fthol americano recibe un jgolpe en la protecci6n facial de su casco, como se muestra ‘on la figura, puede suftr lesiones graves de cuello al acti- ‘varse un mecanismo de guillotina. Determine el momento de la fuerza de la rodilla P = 50 Ib respecto del punto A. ‘.Cusl seria la magnitud de la fuerza F del euello, de mane- ra que hubiera un momento con respecto a A que equili- brara las fuerzas? Prob. 4-14 4-15. La fuerza del tendon de Aquiles de F, = 650 N activa cuando el hombre trata de pararse sobre los de de sus pies. Cuando hace esto, cada uno de sus pies est sometido a una fuerza reactiva de Ny= 400 N. Determi ‘el momento resultante de F, y N con respecto a la uni del tobillo A. “416, La fuerza del tendén de Aquiles F, se activa c do el hombre trata de pararse sobre los dedos de sus pe ‘Cuando hace esto, cada uno de sus pies esté sometido ‘una fuerza reactiva de N;~ 400 N. Si el momento resul te producido por las fuerzas F,y N, con respecto a la uni del tobillo A debe ser cero, determine la magnitud de F, Ty, = 400 100mm”? 6s mm- Probs. 4-15/16 #417. Los dos muchachos empujan la reja con fuera de F, = 30Ib y Fy = 50 Ib como se muestra en Ia figura, Determine el momento de cada fuerza con respecto a C. Bn qué forma giraré la reja, en el sentido de las mane- cillas del reloj o en el sentido contrario? No considere cespesor de la reja 418, Dos muchachos empujan Ia reja como se muestt cen la figura. Siel muchacho situado en B ejerce una fuerz de Fp = 30 b, determine la magnitud de la fuerza F, qu No considere el espesor de la reja Et wm Probs. 417/18 4:19. Las tenazas se usan para apretar los extremos del tubo de perforacién P, Determine el par de torsion (momento) Mp que la fuerza aplicada F = 150 Tb ejerce sobre el tubo con respecto al punto Pcomo una funcién de 9, Grafique este momento Mp contra para 0 = 0 90°. 4.20, Las tenazas se usan para apretar los extremos de! tubo de perforacién P. Si se requiere un par de torsién (momento) con Mp = 800 Ib - pic en P para hacer girar e] tubo, determine la fuerza F del cable que debe aplicarse a 0°, las tenazas, Establezca que 6 = 43 pul ———4 Probs. 4-19/20 +421. Determine la direcci6n 0 para 0° = 0 = 180" de la fuerza F, de manera que produzca el momento méximo respecto al punto A. Caleule este momento, 422, Determine el momento de la fuerza F con respecto al punto A como una funcion de 8. Grafique los resultados de M (ordenada) contra 6 (abscisa) para 0° = 6 = 180°, 423. Determine el momento mnimo producido por la fuerza F respecto al punto A. Especifique el éngulo 4 (0° =9=180"), "424, Para lovantar el poste de alumbrado desde la po- sicién mostrada, se aplica Ia fuerza F al cable, Si F = 200 Ib, determine el momento producido por F con res- pecto al punto A. 94.25, Para levantar el poste de alumbrado desde la posicién mostrada, la fuerza F sobre el cable debe crear lun momento con sentido contrario al de las manecillas del zeloj de 1500 Ib pie con respecto al punto A. Determine la ‘magnitud de F que debe aplicarse al cable. 110 pies Probs. 4.24725 426, El segmento de pie est sometido al jalén de dos rmiisculos flectores. Determine el momento de cada fuerza ‘con respect al punto de contacto A sobre el suelo. 427, La fuerza de 70 actéia sobre cl extremo del tubo fen B, Determine (a) el momento de esta fuerza con res pocto al punto A y (b) la magnitud y la drecci6n de una fuerza horizontal aplicada en C, que produce el mismo ‘momento, Considere que 8 = 60°. 4.28, La fuerza de TON actia sobre el extremo del tubo ‘en B. Determine los éngulos 9 (0° = 0= 180") de la fuerza {que produciré fos momentos mximo y minimo respecto al unto A, ;Cuéles son ls magnitudes de estos momentos? 4 09m nN Ali e a ie Fos 07m Probs. 427728 +429, Determine el momento de cada fuerza con res- ppecto al pemo localizado en A. Considere Fp = 40 Ib, Fo= S0Ib, 430, Si Fi = 30 Iby Fe = 45 lb, determine el momento resultante con respecto al perno loealizado en A. Probs. 429130 431. Le varilla del mecanismo de control de potenti para un avidn ejecutivo, esté sometida a una fuerza de 80'N, Determine ef momento de esta fuerza con Tespecto alcojinete en A son) Prob. 431 +432. El cable de remolque ejerce una fuerza de P= EN een el extremo del aguilon de 20 m de longitud de la griia mostrada. Si = 30°, determine Ia posiciOn + del gan- tho en A de modo que esta fuerza produzea un momento) ‘méximo con respecto al punto O. ;Qué valor tiene este momento? S 94.33 El cable de remolque ejerce uns fuerza de P= EN en el extremo del aguil6n de 20 m de longitud de fa aria mostrada, Si x = 25 m, determine la posici6n 0 del faguilén de modo que se produzca un momento méximo ‘con respecto al punto O. ;Qué valor tiene este momento? 434, Con el propésito de sostener la carretilla en la posi- cin mostrada, la fuerza F debe producir un momento con sentido inverso al de las manecillas del reloj de 200 N+ m con respecto al eje A. Determine la magnitud requerida de la fuerza F. 435. La carretilla y su contenido tienen una masa de 50 kg y un centro de masa en G. Si el momento resultante producido por la fuerza F y el peso con respecto al punto A debe ser igual a cero, determine la magnitud requerida dela fuerza F. +436, La carretilla y su contenido tienen una masa de 50key un centro de masa en G. Si F = 100N y el momen- to resultante producido por la fuerza F y el peso con res- pecto al eje en A es igual a cero, determine la masa de la carretilla y su contenido bam Probs. 4-34/35/36 +437. Determine ef momento producido por F; respec to del punto O. Exprese el resultado como un vector car- tesiano. 438. Determine el momento producide por F; respec- (ol punto O. Exprese el resultado como un veetor earte- 439. Determine el momento resultante producido por las dos fuerzas respecto al punto O. Exprese el resultado como un vector cartesiano. ‘4-40. Determine el momento producido por la fuerza Fp respecte al punto O. Exprese el resultado como un vee- tor cartesiano, #441. Determine el momento producido por Fe respec- to al punto O. Exprese el resultado como un vector carte: siano. 442, Determine el momento resultante producido por Ins fuerzas F, y Ferespecto al punto O. Exprese el resulta- do como un vector cartesiano. Probs. 4-40/41/42 443, Determine el momento producido por cada fuerza respecto del punto O localizado sobre Ia punta del taladro. Exprese los resultados como veetores cartesianos. Fp 501 120) + cox) N Prob. 4-43 4-44, Una tuerza de F = (64 ~ 2j + 1k] KN produce un ‘momento de Mo = {4i + 5j ~ 14k) KN m respecto al or gen de coordenadas, el punto O. Sila fuerza actiia en un Punto que tiene una coordenada x dex = 1 m, determine las coordenadas y y z “445, El ensamble de tubos esté sometido a la fuerza de 80 N. Determine el momento de esta fuerza con respect al punto A. 4-46. El ensamble de tubos esté sometido a la fuerza de 80N. Determine el momento de esta fuerza con respecto al punto B. 447, La fuerza F = (61 + 8] + 10k} N produce un ‘momento con respecto al punto O de Mo = {-14i + 8) + 2k] N+ m. Si esta fuerza pasa por un punto que tiene una coordenada x de 1 m, determine las coordenadas y y z del punto, Ademés, teniendo en cuenta que Mg = Fi, deter- ‘mine la distancia perpendicular d desde el punto O hasta lalinea de aecidn de F. ‘4-48. La fuerza F actia en forma perpendicular al plang) Jinado, Determine el momento producido por F con respecto al punto A, Exprese el resultado como un vector cartesiano, 4-49, La fuerza F actia en forma perpendicular al plano inclinado. Determine el momento producido por F con respecto al punto B, Exprese el resultado como un vector ‘cartesiano. 450, Al maneral de Ia llave de torsién se aplica una fuer, ‘za horizontal de 20 N en forma perpendicular. Determine la magnitud y los Angulos directores coordenados del ‘momento producido por esta fuerza con respecto al pun= 100.

También podría gustarte