Está en la página 1de 4

Solución Ejercicio Voluntario Nº1.

Unidad Didáctica 5

a. Calcular la velocidad del agua en una tubería de cobre de 32 mm de diámetro


interior siendo el caudal de 2000 litros/h.

Podemos resolverlo operando:

Q (m3/h) = S (m2)·v (m/h)

Caudal = (sección)x(velocidad)

S = (π·0,0322/4)·= 0,0008 m2

2 m3/h = (π ·0,0322/4)·v

v= 2/( π ·0,0322/4)·= 2487 m/h = 0,69 m/s

También podemos resolverlo utilizando el ábaco de pérdidas de carga,


correspondiente a tuberías de cobre con el diámetro en mm. Como puede verse,
para un caudal Q=2m3/h y tubería de 32 mm, la velocidad del fluido es de unos
0,70 m/s

Solución Ejercicio Voluntario Página 1 de 4


b. Calcular la pérdida de carga de una tubería de cobre de 1 ½ pulgadas cuando
circula un caudal de 3500 litros/h.

Utilizando el ábaco correspondiente a tuberías de cobre con diámetro en


pulgadas, para un caudal Q = 3500 litros /h = 3,5 m3/h y diámetro de 1 ½”, la
pérdida de carga es de unos 22 mm.c.a. por metro

Solución Ejercicio Voluntario Página 2 de 4


c. ¿Qué diámetro de tubería de acero, de 150 m de longitud total, debemos elegir si
el caudal va a ser de 0,75 litros/s y no deseamos que la pérdida de carga supere
los 6 m de columna de agua?

Si utilizamos la gráfica correspondiente a tuberías de acero con diámetro en


pulgadas.

Caudal Q=0,75 litros/s = 2,7 m3/h

La pérdida de carga por metro de tubería debe ser: 6 m.c.a / 150 m = 0,04 m.c.a
/m. = 40 mm.c.a./m

En la gráfica vemos que una tubería de 1” tiene una pérdida de unos 100
mm.c.a., pero la tubería siguiente de 1 ¼” tiene una pérdida de unos 30 mm.c.a.
Por lo tanto, ésta es la respuesta correcta:

Tubería de acero de 1 ¼”.

Solución Ejercicio Voluntario Página 3 de 4


Si utilizamos la gráfica correspondiente a tuberías de acero con diámetro en
mm:

Caudal Q=0,75 litros/s = 2,7 m3/h

La pérdida de carga por metro de tubería 40 mm.c.a./m

Con tubería de 28 mm de diámetro, la pérdida de carga es un poco mayor de


40 mm.c.a/m, por tanto elegimos la de 30 mm de diámetro, con la que la
pérdida de carga es de 25 mm.c.a/m.

También puede realizarse una primera aproximación con:

D= J C0.35 =2.2 x 2.7 0.35 = 2.2 x 1.42 = 3.12 cm = 31.2 mm de diámetro

Para después verificar en la gráfica, obteniendo de nuevo como resultado la


tubería de 30 mm de diámetro

Solución Ejercicio Voluntario Página 4 de 4

También podría gustarte