Está en la página 1de 1

¨Canción de Pirata¨ - algo de romanticismo, un poco simplificado.

´¨El estudiante de Salamanca´´

Romanticismo, emfasis, lírica. Muchos ¨´ay´´. Versificación importa mucho. Versos cortos cuando el
personaje muere. Siempre hay rima pero el metro cambia. Fluidez. Cada parte empieza con lema.
Libertad formal. Poemas digresivos, híbridas. Primera parte – presentación. Hay elementos épicos.
Pasan cosas que se narran. No hay digresiones, sigue la trama. Venganza, horon, responasabilidad de
los hombres. Tema muy del siglo XVII. Autor juega con el contenido, toma el tema muy usado. El
autor se ríe, hay un distanciamiento. Acaba como un cuento para niños. Un juego con el tema. La
naturaleza que refleja los sentimientos de la protagonista. Un poco de grotesca, gótico. Cosas
imaginarias. Lo grotesco, algo que no es real, sirve para tomar el distanciamiento. El autor no lo tema
en serio todo. Transformación. Hau elementos que no dejan de ser realistas. El estudiante pierde su
vida siguiendo a la mujer, también se ve como se transforma la ciudad. Los edificios se mueven y van
caminando. Las casas se transforman en las tumbas. Hay dansas grotescas. El cementerio viene a él.
Ve su proprio entierro. Acumulaciones de palabas sinónimas. Exajeraciones. Hay transformaciones
constantes y no se sabe exactamente como muere Felix. Muere también al final.

¨´Las cartas marruecas¨´

XXXI – sobre España. Contradicción en los españoles y en europa. Alaban la libertad pero esclivizan
por unas leyes inceribles (de la naturaleza y de la religión)

XXI – historia de españa. Malentendidi patriotismo. Todo a´la española, no quieen cosas nuevas
porque no son españolas, alaban lo viejo porque es español. Por eso hay retraso.

Las cartas transmiten conocimientos. Este es el objetivo del autor. Para el extranjero que no sabe
nada. España. Su historia, costumbres, comparación con toros costumbre. La visión más amplia, La
lengua. Las traducciones. El significado de ciertas palabas. Uno escribe dicconario y lo consulata con
un amigo extranjero. Cuestión de traducciones. Voces fransesas, designan cosas que estñan de
moda.

Ejército. La cuestión militar. El autor fue un oficilal. Su carrera profesional era en ejército, murió
como militar.

En los tiempos de la paz no se puede unificar el país, pero durante la guerra se unen con
compatibilidad. Descripciones de esteorétipos.

También podría gustarte