Está en la página 1de 1

GLOSARIO

Vivienda Particular1/: Es todo local o recinto estructuralmente “separado e independiente”


que ocupa un edificio o una parte de él, y está conformado por una habitación o conjunto de
habitaciones, usada o destinada a ser habitada por una o más personas con o sin vínculos
familiares, siempre que en el período de la entrevista no se utilice para otros fines. Una
vivienda particular puede servir de alojamiento a un máximo de cinco hogares. Por excepción
se consideran como tal a las pensiones familiares que albergan menos de 10 pensionistas.

Área Urbana2/: Es la parte del territorio de un distrito, conformado por centros poblados,
donde cada uno de ellos tiene un mínimo de 100 viviendas agrupadas contiguamente, los
cuales reciben el nombre de "Centros Poblados Urbanos".

Ampliación de la vivienda: Corresponde a la construcción de un piso o pieza adicional (baño,


dormitorio, etc), de tal forma que implique un incremento de los metros construidos de la
vivienda.

Mejora de la vivienda: Corresponde a toda modificación, reparación y/o renovación de la


vivienda sin que implique una ampliación de la misma.

Hogar1/: Es el conjunto de personas, sean o no parientes (padres, hijos solteros, hijos casados,
hermanos, tíos etc.), que ocupan en su totalidad o en parte una vivienda, comparten las
comidas principales y atienden en común otras necesidades vitales. Se incluye también en este
grupo a las personas a quienes el Jefe considera que son miembros del hogar, por razones de
afecto (ahijados, compadres, padrinos, etc.). Por excepción, se considera hogar al constituido
por una sola persona.

Núcleo familiar: Es la unidad familiar compuesto por padre, madre e hijos independientes de
la formalización legal, esta unidad puede estar compuesta solo por uno de los padres.

Demanda Potencial de Vivienda: Se considera a todos aquellos núcleos familiares que no


poseen vivienda propia.

Demanda Efectiva de Vivienda: Se considera a todos los núcleos familiares que no poseen
vivienda propia y que tienen la intención de comprar una vivienda, en un plazo menor o igual a
dos (2) años.

Demanda Potencial de Mejora y/o Ampliación de Vivienda: Se considera a todos los núcleos
familiares que poseen vivienda propia.

Demanda Efectiva de Mejora y/o Ampliación de Vivienda: Se considera a todos los núcleos
familiares que poseen una vivienda propia y que tienen la intención de mejorarla y/o
ampliarla, en un plazo menor o igual a dos (2) años.

1/ INEI: Encuesta Nacional de Hogares 2013


2/ INEI: Manual del Déficit Habitacional a Nivel Distrital, 2007

También podría gustarte