Está en la página 1de 11

SÍLABO DEL CURSO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO

I. INFORMACIÓN GENERAL
1.1 Facultad Ingeniería
1.2 Carrera Profesional Ingeniería Civil
1.3 Departamento -------------------
1.4 Requisito Hidrología General / 7° ciclo
1.5 Período Lectivo 2014 - 1
1.6 Ciclo de Estudios 8
24 de marzo - 2014
1.7 Inicio - Término
19 de julio - 2014
1.8 Extensión Horaria 08 Horas (06 HC - 02 HNP)
1.9 Créditos 04

II. SUMILLA

El curso contribuye a que el estudiante conozca y aplique, con propiedad los criterios y
procedimientos técnicos que determinan el diseño (cálculos hidráulicos) de proyectos
integrales de abastecimiento de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas
residuales. El curso es de naturaleza teórico – práctico. Tiene como principales temas:
bases para el diseño; captación, tratamiento, conducción, almacenamiento y
distribución del agua de agua potable y evacuación y tratamiento de aguas residuales.

III. LOGRO DEL CURSO

Al finalizar el curso, el estudiante sustenta un proyecto integral de abastecimiento de


abastecimiento de agua e infraestructura de saneamiento, aplicando información
técnica a partir del análisis de un caso concreto; en base a criterios, cálculos y
procedimientos vigentes para la toma de decisiones en la implementación de proyectos
sanitarios.

IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE

Nombre de Unidad I: Bases para el diseño


Logro de Unidad: Al concluir la unidad I, el estudiante calcula caudales de diseño para un
sistema de agua potable, tomando en cuenta los parámetros para implementar un proyecto de
abastecimiento de agua potable en una determinada localidad; con precisión y según las normas
técnicas vigentes.
Contenidos
Semana Saberes Actividades de aprendizaje Criterios de
Horas Horas No Recursos
básicos evaluación
Presenciales Presenciales
Explicación del
1 Participa en la
sílabo. Fotocopias.
Introducción y explicación del
explicación del docente, en base a
trabajo PPT.
individual Se agencia de
escalonado Elabora un formatos /
(asignación de resumen de ítems encuestas de Orden y
zona para que comprende el recojo de Cuaderno de coherencia en
trabajo trabajo información de trabajo. la
encargado). escalonado. campo para presentación
Período de proyectos de del resumen.
diseño y saneamiento.
factores que lo Investiga
afectan. información de la
Población Presenta
Elabora un cuadro zona asignada
actual y futura: cuadro con
comparativo de la para trabajo
Métodos. información
vida útil de un individual Presentable
relevante,
proyecto de agua escalonado (Papel A4).
orden y
potable con la de (localización,
coherencia.
otros tipos de características,
proyectos en acceso, clima,
ingeniería civil. etc.).
Elabora una hoja
de cálculo y
Calcula con tres
compara las
métodos las Hoja de
poblaciones
poblaciones Computadora. cálculo con
futuras de una
futuras para su (Hojas Excel). orden y
determinada
trabajo precisión.
localidad
escalonado.
obtenidas por tres
métodos distintos.
Comenta el caso
del uso
indiscriminado del
agua en las fiestas
de carnaval de
Cajamarca.

Calcula los Hoja de


Consumo de
caudales de Calcula los cálculo con
agua:
diseño para un caudales de orden y
variaciones. Cuaderno de
sistema de agua diseño para su precisión.
2 Proyectos trabajo.
potable de una trabajo
integrales en
localidad urbana o escalonado.
agua y
rural, asignada en
saneamiento.
clase.
Elabora un
Esquematiza la Orden y
mapeo de
articulación entre coherencia en
actores Presentable
los componentes la
involucrados en (Papel A4).
de un proyecto presentación
el sector
integral de agua y del esquema.
saneamiento.
saneamiento.
Nombre de Unidad II: Captación de agua
Logro de Unidad: Al concluir la unidad II, el estudiante elabora técnicamente un informe de
memoria; teniendo en cuenta el diseño hidráulico de diferentes tipos de captaciones para el
abastecimiento de agua potable con fines de aprovechamiento del recurso hídrico, según los
criterios establecidos en las normas.
Contenidos
Semana Saberes Actividades de aprendizaje Criterios de
Horas Horas No Recursos
básicos evaluación
Presenciales Presenciales

Participa en un
conversatorio
sobre las etapas
del ciclo
hidrológico en
base a esquemas
presentados por el
docente.

Ciclo del agua. Elabora un


Fuentes de esquema de todas Lectura de El esquema
3 captación. las fuentes Norma OS.010 Cuaderno de presenta
Captación de superficiales y (RNE): trabajo. orden y
río. subterráneas para Captación. coherencia.
captar el recurso
hídrico.

Diseña una Elabora


Diseño en
captación de río especificaciones Computadora
hoja de
con datos técnicas para el (Hoja de
cálculo con
asignados en proceso cálculo
orden y
clase. constructivo de Excel).
precisión.
captaciones de
río.
Participa de la
explicación del
docente.
Investiga qué
Enumera acciones de
(resumen) los operación y
principales mantenimiento Presenta
criterios y pautas deben Cuaderno de resumen con
para el diseño de implementarse trabajo. orden y
Captación de captaciones de una vez coherencia.
4
manantiales manantiales. construidas las
captaciones de
manantiales.
Elabora
Diseño en
Elabora el diseño especificaciones
Computadora hoja de
de una captación técnicas para el
(Hoja de cálculo con
de manantial con proceso
cálculo orden y
datos asignados constructivo de
Excel). precisión.
en clase. captaciones de
manantiales.
Evaluación T1: Presentación hojas de cálculo Excel (40%) + Trabajo escalonado (presentación y
sustentación: Primer avance al 30%) 60%.
Nombre de Unidad III: Tratamiento del agua
Logro de Unidad: Al concluir la unidad III, el estudiante elabora técnicamente informes de
memoria de cálculo; tomando en cuenta el diseño hidráulico de estructuras, según los tipos de
procesos unitarios, que permiten el adecuado tratamiento del agua con fines poblacionales, bajo
criterios y normas establecidas.
Contenidos
Semana Saberes Actividades de aprendizaje Criterios de
Horas Horas No Recursos
básicos evaluación
Presenciales Presenciales
Visita de campo
Participa de la (Planta de
explicación del Tratamiento de
docente. Agua Potable
Santa Apolonia -
Cajamarca).
Investiga la
Participa en un Presenta
capacidad y
conversatorio informe de
características
Potabilización sobre la conclusiones
operativas de las Cuaderno de
5 del agua importancia de con claridad y
plantas de trabajo.
potable consumir agua coherencia.
tratamiento de
potable. Elabora
agua potable en
conclusiones
Cajamarca.
sobre el tema.

Elabora un El esquema
esquema de Cuaderno de presenta
procesos unitarios trabajo. orden y
para el tratamiento coherencia.
del agua.

Destaca la
importancia de los
desarenadores y
floculadores en un
conversatorio.

Elabora un
El resumen
resumen sobre las Trabajo en
Diseño de presenta
pautas y criterios biblioteca: revisa Cuaderno de
6 desarenadores orden y
necesarios para el importancia de trabajo.
y floculadores. coherencia.
diseño de los ECAs.
desarenadores y
floculadores.
Se agencia y El diseño en
Elabora el diseño
revisa planos hojas de
hidráulico de un Hojas de
sobre cálculo tiene
desarenador y cálculo Excel.
desarenadores y orden y
floculador para
floculadores. precisión.
una PTA.
Diseño de
decantadores Participa de la
7
de baja y alta explicación del
velocidad. docente en base a
Diseño de una presentación
filtros lentos y en PPT.
rápidos.
Se agencia de un
El diseño en
Elabora el diseño modelo de
hojas de
hidráulico de un análisis físico, Hojas de
cálculo tiene
decantador de químico y cálculo Excel.
orden y
baja o alta bacteriológico del
precisión.
velocidad. agua.
Revisa Ley N°
Elabora el diseño 29338 de El diseño en
hidráulico de un Recursos hojas de
Hojas de
filtro lento o rápido. Hídricos: Título cálculo tiene
cálculo Excel.
III (Uso de los orden y
recursos precisión.
hídricos).
Nombre de Unidad IV: Conducción de agua potable
Logro de Unidad: Al concluir la unidad IV, el estudiante sustenta el informe de memoria; a partir
del cálculo del diseño de líneas de conducción para sistemas de agua potable por gravedad y por
bombeo con fines de abastecimiento poblacional; demostrando precisión, dominio del tema y uso
de recursos adicionales.
Contenidos
Semana Saberes Actividades de aprendizaje Criterios de
Horas Horas No Recursos
básicos evaluación
Presenciales Presenciales

Participa de la
exposición del
docente y formula
preguntas sobre el
tema.

Explica en base a
un resumen los Lectura y Explica el
criterios técnicos resumen de resumen con
Cuaderno de
para el diseño de Norma OS.010 orden y
trabajo.
líneas de (RNE): Línea de coherencia.
conducción para conducción.
Conducción por
8 sistemas de agua
gravedad.
potable.

Diseña la línea de Presenta el


conducción para diseño en
un sistema de Complementa el hojas de
agua potable por plano de diseño: Memoria de cálculo y el
gravedad: trabajo especificaciones cálculo. trazo
escalonado técnicas, Plano (trabajo geométrico en
(Plano). metrados, escalonado) el plano está
leyenda, etc. hecho en
base a
criterios
técnicos.
EVALUACIÓN PARCIAL
Analiza un caso
presentado:
existencia de
reservorios
flotantes en
comunidades de la
costa.
Visita las
Explica los instalaciones de Explica con
Conducción por
9 criterios que rigen un sistema de orden,
bombeo. Informe
el diseño de líneas agua potable con coherencia y
de conducción por conducción por propiedad.
bombeo. bombeo.
Investiga y
Diseña línea de Presenta el
formula Memoria de
conducción para diseño en
especificaciones cálculo.
un sistema de hojas de
técnicas para Hojas de
agua potable por cálculo con
líneas de cálculo Excel.
bombeo. orden y
conducción.
precisión.
Nombre de Unidad V: Almacenamiento de agua potable
Logro de Unidad: Al concluir la unidad V, el estudiante elabora técnicamente el informe de
memoria de cálculo; a partir del diseño de reservorios para el almacenamiento de agua potable
asegurando la continuidad del servicio, teniendo en cuenta las normas establecidas.
Contenidos
Semana Saberes Actividades de aprendizaje Criterios de
Horas Horas No Recursos
básicos evaluación
Presenciales Presenciales

Participa de la
exposición del
docente en base a
una presentación
en PPT.
Se agencia y
Explica las Explica con
revisa planos de Planos.
Reservorios: principales coherencia y
reservorios Cuaderno de
funciones, funciones y usos a nivel de
10 apoyados y trabajo.
clasificación y de los reservorios detalle.
flotantes.
usos. de agua potable.

Ejecuta el diseño Revisa la norma


de un reservorio OS.030: Memoria de Presenta el
de agua potable Almacenamiento cálculo. diseño en
para determinadas de agua para Hojas de hojas de
características de consumo cálculo Excel. cálculo con
un proyecto. humano. orden y
precisión.
Nombre de Unidad VI: Distribución de agua potable
Logro de Unidad: Al concluir la unidad VI, el estudiante elabora técnicamente el informe de
memoria del cálculo hidráulico de redes de distribución abiertas y cerradas, tomando en cuenta
las presiones de servicio establecidas; en función de parámetros y criterios establecidos.
Contenidos
Semana Saberes Actividades de aprendizaje Criterios de
Horas Horas No Recursos
básicos evaluación
Presenciales Presenciales

Analiza un caso
presentado: cómo
se distribuye el
servicio de agua
potable a los
domicilios.
Indaga sobre las
Elabora un
Redes de normas El resumen
resumen
distribución nacionales que presenta
11 detalladamente los Cuaderno de
abiertas y rigen el uso de orden y
criterios técnicos y trabajo.
cerradas. tubería para coherencia.
pautas para el
distribución de
diseño de redes de
agua potable.
distribución.
Revisa la norma El trazo
Realiza el trazo OS.050: Redes Memoria de geométrico
geométrico de de distribución cálculo. cumple con
redes ramificadas de agua para Plano (trabajo los criterios
en un plano consumo escalonado) técnicos de
topográfico. humano. diseño.

Observa en una
presentación del
docente las
diversas
estructuras que
complementan el
funcionamiento de
los sistemas de
agua potable.

Elabora un El resumen
Investiga y revisa
resumen de los presenta
especificaciones
Componentes criterios técnicos orden,
técnicas para
12 del sistema de para la instalación Cuaderno de coherencia y
estructuras
distribución. de CRP-7, trabajo. contempla
complementarias
Válvulas, pases todas las
de los sistemas
aéreos, etc. estructuras
de distribución.
complementar
ias.

Elabora el diseño
Formula
completo en un
especificaciones Correcta
plano de redes de
técnicas para ubicación de
distribución los Informe.
redes de estructuras en
componentes
distribución de el plano.
complementarios
agua potable.
del sistema de
agua potable.
Evaluación T2: Presentación hojas de cálculo Excel (30%) + Trabajo escalonado (presentación y
sustentación: Segundo avance al 70%) 70%.
Nombre de Unidad VII: Evacuación de aguas residuales
Logro de Unidad: Al concluir la unidad VII, el estudiante elabora técnicamente un informe, a
partir de la memoria de cálculo hidráulico de sistemas de alcantarillado en un ámbito urbano, con
base a criterios para obras de ingeniería civil.
Contenidos
Semana Saberes Actividades de aprendizaje Criterios de
básicos Horas Horas No Recursos evaluación
Presenciales Presenciales
Participa de un
conversatorio
sobre la
importancia de la
recolección de
aguas residuales
Redes de en un ámbito
recolección de urbano.
aguas Formula
residuales. Elabora un especificaciones El resumen
Introducción y resumen de los técnicas para el presenta
13
parámetros de criterios técnicos tendido e Informe orden y
diseño e necesarios para el instalación de coherencia.
instalaciones diseño de redes de redes de
complementaria alcantarillado. alcantarillado.
s.
Realiza el pre El diseño en
Revisa la norma Memoria de
trazo geométrico el plano
OS.070: Redes cálculo.
de redes de responde a
de aguas Plano (trabajo
alcantarillado en los criterios
residuales. escalonado)
un plano técnicos
topográfico. establecidos.
Nombre de Unidad VIII: Introducción al tratamiento de aguas residuales
Logro de Unidad: Al concluir la unidad VIII, el estudiante elabora técnicamente un informe, a
partir de la memoria de cálculo hidráulico de sistemas de tratamiento de aguas residuales,
sustentado los procedimientos en base a las normas establecidas.
Contenidos
Semana Saberes Actividades de aprendizaje Criterios de
básicos Horas Horas No Recursos evaluación
Presenciales Presenciales

Participa en la
Tratamiento de
exposición de un
aguas
caso: vertimiento
residuales.
de aguas
Introducción y
residuales hacía
14 parámetros de
cauces naturales.
diseño e
Se agencia y Explica y
instalaciones
Explica y enumera revisa qué enumera en
complementaria
qué parámetros documentos son Informe orden y
s.
rigen la selección exigibles para coherencia.
de sistemas de autorizar el
tratamiento de vertimiento de
aguas residuales. aguas residuales
tratadas.

Elabora un Revisa la norma El esquema


esquema de OS.090: Plantas presenta
Cuaderno de
tratamiento para de tratamiento de orden y
trabajo.
brindar servicio a aguas coherencia.
una determinada residuales.
población.
15 Evaluación T3: Presentación física y magnética del trabajo escalonado (40%) +
Sustentación avance al 100% (60%)
16 EXAMEN PARCIAL: rúbrica para evaluar sustentación de proyecto integral
17 EXAMEN SUSTITUTORIO

V. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
- Exposición, diálogo y debate.
- Trabajo en grupo, debate y plenaria.
- Análisis y resolución de casos prácticos.
- Desarrollo de problemas teórico - prácticos.
- Análisis y comentario de normas técnicas.

VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO

ESPECIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN


CONTINUA EN EL CURSO
T Descripción Semana
Presentación de informes, presentación hojas de
T1 cálculo Excel y sustentación avance N° 1 (Trabajo 4
escalonado).
Presentación hojas de cálculo Excel, presentación
T2 planos y sustentación avance N° 2 (Trabajo 12
escalonado).
Presentación trabajo escalonado (Final) y
T3
sustentaciones individuales. 15

PESOS DE LA EVALUACIÓN CONTINUA


ESCALA
EVALUACIÓN PESO (%) VIGESIMAL
T1 20 2,4
T2 35 4,2
T3 45 5,4
TOTAL 100% 12
PESOS PONDERADOS DE LAS EVALUACIONES
ESCALA
EVALUACIÓN PESO (%) VIGESIMAL
PARCIAL 20 4
CONTINUA (Ts) 60 12
FINAL 20 4
TOTAL 100% 20

Eventos UPN – Live (dirigido a docentes y estudiantes)

EVENTO FECHA
09 y 10 de
World Leadership Forum (México)
abril
04 y 05 de
World Innovation Forum (New York)
junio
07 y 08 de
World Business Forum (New York)
octubre

VII. BIBLIOGRAFÍA
1. Bibliografía Básica

N° CÓDIGO AUTOR TÍTULO AÑO


Vice Ministerio de
Construcción y
Normas de
1 S/C Saneamiento. Dirección 2007
Saneamiento.
Nacional de
Saneamiento.
Abastecimient
2 S/C VIERENDEL o de agua y 1991
alcantarillado.

2. Bibliografía Complementaria

N° CÓDIGO AUTOR TÍTULO AÑO


El agua -
CEPIS. Centro
calidad y
Panamericano de
1 S/C tratamiento 1993
Ingeniería Sanitaria y
para consumo
Ciencias del Ambiente.
humano.
Manual de
CEPIS. Centro
operación,
Panamericano de
2 S/C mantenimiento 1993
Ingeniería Sanitaria y
y control de
Ciencias del Ambiente.
calidad.
VII. ANEXOS

Competencias Generales UPN


Competencias Descripción
Inspira confianza en un grupo, lo guía hacia el logro
1. Liderazgo de una visión compartida y genera en ese proceso
desarrollo personal y social.
Trabaja en cooperación con otros de manera
2. Trabajo en equipo coordinada, supera conflictos y utiliza sus habilidades
en favor de objetivos comunes.
Intercambia información a través de diversas formas
3. Comunicación
de expresión y asegura la comprensión mutua del
efectiva
mensaje.
Asegura que sus acciones producirán un impacto
4. Responsabilidad
general positivo en la sociedad y en la promoción y
social
protección de los derechos humanos.
Analiza e Interpreta, en contextos específicos,
5. Pensamiento crítico argumentos o proposiciones. Evalúa y argumenta
juicios de valor.
Busca, identifica, evalúa, extrae y utiliza eficazmente
información contenida en diferentes fuentes para
6. Aprendizaje autónomo
satisfacer una necesidad personal de nuevo
conocimiento.
Reconoce y comprende un problema, diseña e
7. Capacidad para
implementa un proceso de solución y evalúa su
resolver
impacto.
Transforma ideas en oportunidades y acciones
8. Emprendimiento concretas de creación de valor para la organización y
la sociedad.

También podría gustarte