Está en la página 1de 14

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN

TRABAJO INDUSTRIAL
DIRECCION ZONAL: JUNÍN-PASCO-HUANCAVELICA

C.F.P. HUANCAYO

ESPECIALIDAD
MECÁNICO DE MANTENIMIENTO

Proyecto de Innovación y/o Mejora Nivel Profesional Técnico

IMPREMENTACION DE UN SISTEMA
DE CIRCUITO DE AIRE
COMPRIMIDO EN DIVERSAS AREAS
DE TRABAJO

Aprendices: SANTIAGO FELIX, Percy Alfredo


BONILLA LOPEZ, Rubén Alfredo
Asesor: MARTEL LAZO, Edvil

Huancayo, Perú

2021
Epígrafe

“No es sobre las ideas. Sino hacer que éstas se vuelvan


realidad”
Scott Belsky
Dedicatoria

Este proyecto lo dedico primera mente a mis


padres, hermanos que desde el principio
estuvieron apoyándome a lo largo de mi
formación y siempre pedir a Dios que los
cuide y bendiga.

ALFREDO B.

Este proyecto lo dedico a mis padres por el


gran apoyo que me dieron durante mi
formación académica, a los instructores por
brindarme su enseñanza día tras día y a Dios
por cuidar de mi en este tiempo de pandemia.

PERCY S.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos en primer lugar, el apoyo y la colaboración de
quien ha sido nuestro asesor durante el desarrollo de este
proyecto, Martel Lazo, Edvil sin lo cual no habríamos sido
capaz de sacarlo adelante este proyecto. Menciono
especialmente para los instructores Peter, Adauto y Jesús por
su atención y formación académica.

Por su parte agradecemos a nuestros compañeros en general


por la ayuda y la paciencia que mostraron al resolver nuestras
dudas durante todo este proceso.

Agradecemos a nuestros padres a nuestros hermanos (as). que


nos apoyaron incondicionalmente, depositando toda su
confianza sobre nosotros incluso en los momentos en los que
lo más razonable era desistir. Pero gracias a ellos por
mostrarnos su apoyo durante muchos años y que siempre
tendré presente, y a los tíos primos que se preocuparon por
nosotros de alguna otra manera

A nuestros amigos amigas que, cada uno de ellos han sido un


soporte durante años, nos han demostrado su aprecio y nos
han valorado lo suficiente para no flaquear en esta ardua
carrera lleno de obstáculos.

A todos ellos, mil gracias.


ÍNDICE

PORTADA
EPIGRAFE
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTOS
INDICE
INTRODUCCION
PRESENTACION PERSONAL
CAPÍTULO I
Presentación de la Empresa
CAPÍTULO II
Problemática/ Antecedentes
Capitulo III
Descripción de la innovación y/o mejora
CAPÍTULO IV
Implementación
CAPÍTULO V
COSTOS
Conclusiones

Recomendaciones.

Bibliografía.
Anexos
INTRODUCCION
Este presente proyecto esta redactado para brindar información
concisa sobre las instalaciones de aire comprimido que están
presentes practicantemente en la totalidad de establecimientos
industriales de todo tipo, abarcándonos en esta oportunidad a
una empresa llamada MAQUINDUSTRIAS PERU SAC dedicada
al rubro farmacéutico cuenta con áreas muy grandes que
requieren de un buen diseño de la red de aire comprimido para
lograr grandes facilidades desde la importancia que es reducir
tiempos perdidos, y lo mejor que será es realizar trabajos libres
de accidente, así mismo se sabe que la red de aire comprimido
juega un rol muy importante en las operaciones diversas
permitiendo realizar tareas designadas con gran eficiencia y
evitando accidentes y contaminación que afectan la salud de los
trabajadores.
Para tener mas detalles de este presente proyecto daremos a
conocer cada parte del contenido que se encuentra en capítulos
en el capítulo I
PRESENTACIÓN PERSONAL

APELLIDOS Y NOMBRES: SANTIAGO FELIX, Percy


Alfredo

ID: 1180283

DNI: 73526014

PROGRAMA: DUAL

CARRERA: MECANICO DE MANTENIMIENTO

INGRESO: 2018-2

DIRECCION: ATE- LIMA

CORREO ELECTRONICO: 1180283@SENATI.PE

TELEFONO: 918612006
PRESENTACIÓN PERSONAL

APELLIDOS Y NOMBRES: BONILLA LÓPEZ, Alfredo


Rubén

ID: 1245025

DNI: 73042467

PROGRAMA:

CARRERA: MECANICO DE MANTENIMIENTO

INGRESO: 2018-2

DIRECCION: PSJ. JORGE CHÁVEZ

CORREO ELECTRONICO: 1245025@SENATI.PE

TELEFONO: 915960467
CAPÍTULO I
1.1. Presentación de la Empresa

RUC: 20548415315
Razón Social: MAQUINDUSTRIAS PERU SAC

MISIÓN
SOMOS UNA EMPRESA DE SERVICIO AL SECTOR INDUSTRIAL FARMACÉUTICO DEDICADA
A SUMINISTRAR, FABRICAR. UTILIZANDO MATERIALES DE CALIDAD, HERRAMIENTAS Y
EQUIPOS, ASÍ COMO TALENTO HUMANO COMPETENTE Y CALIFICADO PARA APORTAR
NUESTROS CONOCIMIENTOS PROFESIONALES Y TÉCNICOS A FIN DE GARANTIZAR LOS
MEJORES RESULTADOS EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN.

VISIÓN
LIDERAR EL MERCADO INTERNACIONAL EN EL SECTOR DE MÁQUINAS FARMACÉUTICAS,
DANDO UNA BUENA CALIDAD DE PRODUCTO Y GARANTIZANDO UNA GRAN EFICIENCIA,
TRAYENDO SATISFACCIÓN A LOS CLIENTES.

VALORES DE LA EMPRESA
RESPONSABILIDAD
PUNTUALIDAD
HONESTIDAD
ORGANIGRAMA

GERENTE GENERAL

GERENTE GENERAL DE OPERACIONES


ENRIQUE SANTIAGO VILCA CULQUE

CONTADOR SECRETARIA
JOSE ANTONIO TRIGUEROS XIOMA LIZBETH CASAS
CRUZ SALAZAR

JEFATURA DE PRODUCCION
DIOGENES IDROGO CLAVO

JEFATURA DE PRODUCCION SUPERVISOR SOLDADURA


FRANCIS JHONATAN SAAVEDRA CORDOVA JUAN CARLOS ARAMBURU

CNC TORNO 1 SOLDADOR 1 PULIDOR 1


LUIZ ALEJANDRO BAZALAR EDGAR HUAROTO CABRERA LUIS ANTONIO SOTOMAYOR EDER QUISPE ESTRENADO
VILCA

FRESA 1 TORNO 2 SOLDADOR 2 PULIDOR 2


SOLEDAD MAGALY LLAUCA DENYS LEANDRO VILLEGAS JHEYSON DE LOS REYES JORDY JESUS CAJA
QUISPE MENDOZA HUAMAN

AYUDANTE
CEPILLO EDUARD EDISON CONTREAS
BARCENA

DEPARTAMENTO AUTOMATIZADA
DEMAR TORRES HUAMAN

DEPARTAMENTO DE DISEÑO
LUIS ENRIQUE CABALLERO HUAMAN

VALIDACION Y DOCUMENTACION
RAFAEL GUILLERMO PINTO VILCA

LOGISTICA Y MARKETING
ENRIQUE SANTIAGO VILCA CULQUE

ALMACEN
GABRIEL WILLIAN VALENZUELA

VIGILANCIA
WILDER PADILLA PINEDO
CAPÍTULO II
Problemática/ Antecedentes
2.1. Problemática:
La empresa MAQUINDUSTRIAS PERÚ S.A.C. fundada el 15 de junio del
2012 actualmente se encuentra ubicada en la av. El bosque Nro. 951 urb.
Canto grande Lima-Lima-San Juan de Lurigancho, esta empresa está
dedicada a la fabricación, mantenimiento e instalación de equipos para la
industria farmacéutica, la fabricación de estos productos está diseñados
para el rubro farmacéuticos como por ejemplo la línea de líquidos, línea de
semisólidos y línea de sólidos.

Durante el tiempo laborando en la empresa observamos la carencia de un


sistema de circuito de aire comprimido lo cual las maquinas utilizadas para
la fabricación como son: el torno, fresadora, rectificadora, taladro CNC y
así mismo los equipos de soldadura que están ubicado a lo largo y ancho
del ambiente, lo cual está dividido por tres áreas grandes la primera que es
soldadura la segunda que es maquinas herramientas y por último que son
los acabados.

De las tres grandes áreas que posee solo uno de ellos puede utilizarlo el
aire comprimido por lo que existe un solo punto de acceso debido a estas
y muchas dificultades más optamos por una mejor solución que sería
implementar un sistema de aire comprimido para el correcto desarrollo de
la fabricación, así mismo lograr reducir tiempos perdidos lo cual se ha
analizado y evaluado la facilidad que será de hacer los trabajos cuando se
cuenta con una red de aire comprimido.

2.2. Antecedentes:
a) Antecedentes Locales
LOPEZ SEIKO, José Antonio (Huancayo-2013), “MEJORAMIENTO
DEL SISTEMA DE AIRE COMPRIMIDO PARA OPTIMIZAR
PERFORACIÓN EN OPERACIONES MINERAS SUBTERRÁNEAS
EN U.E.A. ORCOPAMPA MINA CHIPMO”
Sugirieron minimizar las caídas de presión que se presenten por
longitud de tubería cambios de dirección y presencia de accesorios.
debido a las bajas presiones con las que se cuenta y la deficiente
distribución de la red de tuberías en la mina lo cual plantearon mejor
desarrollo de las labores de producción en la minería
Con este planteamiento el autor demuestra satisfactoriamente que la
inversión en el mantenimiento y reparación de la línea para bajar el
porcentaje de pérdidas por escapes al límite permisible se justifica
plenamente por un ahorro de US$ 149 145 por año en consumo de
energía.
Antecedentes Nacionales
PALMA MENDOZA, Juan Daniel (Trujillo 2017). “REDISEÑO DEL
SISTEMA DE AIRE COMPRIMIDO PARA EVITAR RESIDUOS DE
ACEITE EN LA EMPRESA CAMPOSOL S.A”. El presente trabajo se
realizó con la finalidad de evitar o reducir los residuos de aceite en una
red de aire comprimido, en base a la elección de equipos bajo normas
internacionales en la empresa agroindustrial Camposol S.A. Para su
ejecución se emplearon los conocimientos de plantas mecánicas en el
tema de aire comprimido y las recomendaciones de fabricantes que
trabajan en esa área.

b) Antecedentes Internacionales

2.3. OBJETIVOS:
a) Generales
Proponer la implementación del circuito de aire comprimido en diversas áreas,
para lograr el desarrollo de fabricación, facilitando trabajos en tiempos reducidos.

b) Específicos
1) Implementar un circuito de aire comprimido la cual satisfazca
las necesidades de las maquinas así mismo ayudando las
ejecuciones de los trabajadores
2) Reducir tiempos perdidos y evitando traslados innecesarios de
los personales
3) Evitar molestias a los clientes en la entrega de equipos a partir
de la implementación de circuito de aire comprimido
4) Mejorar la seguridad contra accidentes de los trabajadores con
la implementación de un sistema de circuito de aire comprimido

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO


Se va proponer implementar un sistema de circuito de aire
comprimido, para el beneficio y mejora del proceso de producción
en las áreas con dificultad al acceso del aire comprimido.
Vamos a necesitar abastecimiento en cada área de trabajo, para
acceder fácilmente al aire comprimido sin necesidad de paralizar el
trabajo por mucho tiempo de esa manera poder optimizar el tiempo
de producción, logrando las metas de entrega a fechas indicadas.
Se está realizando este trabajo con la finalidad de lograr mejoría en
la empresa y solucionando los problemas frecuentes que se
presenta. Como la demora de la fabricación de máquinas, fastidio a
los clientes por su incumplimiento de la entrega en fechas indicadas
incomodidad a los trabajadores en sus labores destinadas y correr
riesgos de accidentes como puede ser caídas la cual no seria factible
para la empresa
Debido a los problemas mencionados se está proponiendo la
propuesta de implementación de un circuito de aire comprimido para
el beneficio de la empresa donde evitará molestias a los clientes,
reducirá el tiempo de trabajo perdido, nos mantendrá libre de
accidentes, felicitará a los personales realizar trabajos mas rápidos

Este trabajo de investigación se va realizar, mediante adquisición y


compras de tuberías llaves y depósitos para lograr su
funcionamiento y empezar a traer beneficios a la empresa durante su
ejecución se tendrá procesos de evaluación en la que contará con
planos para la instalación correcta del sistema de circuito de aire
comprimido en cada área de trabajo.
Capitulo III
Descripción de la innovación y/o mejora

3.1. Descripción de la innovación y/o mejora.


(Descripción de la propuesta de mejora, plan de actividades,)

3.2. Marco teórico: Definiciones


Definiciones con respecto a su proyecto de innovación, partes y tipos,
programas de mantenimiento y fichas y otros.

CAPÍTULO IV
Implementación
4.1. Diagramas, esquemas, plano, materiales Normas de seguridad, Normas
ambientales, Normas de calidad
4.2. Proceso de ejecución: secuencias y pasos, Cálculos matemáticos, físicos.

CAPÍTULO V
COSTOS
5.1. Costos-Inversión
(Descripción de los costos de materiales, mano de obra, otros para
implementar la mejora. Estimación del beneficio-costo y retorno de inversión)

Conclusiones
(las conclusiones deben tener relación con el objetivo de la mejora,

Recomendaciones.
(Recomendaciones para lograr implementar la mejora y lograr el impacto en la
empresa)

Bibliografía.

Anexos

INSTRUCTORES:
PETTER MERCADO MENDEZ
LUCIANO ADAUTO PAUCAR.
EDVIL MARTEL LAZO.

También podría gustarte