Está en la página 1de 1

Anatomía y Fisiología para Ingenieros Evidencia

5
Nombre: Gerardo Plata Quiñones Matricula: 1666745 Fecha:29/10/20

Maestro: Antonio Sánchez Uresti Tejidos

1. ¿Cuáles son las funciones del tejido conectivo?


Relleno, armazón, sostén. Nutrición e intercambio metabólico , defensa.

2. ¿De qué está compuesta la matiz extracelular?


Esta formada principalmente por proteínas glicosaminoglicanos, proteoglicanos, y glicoproteínas.

3. Menciona las 3 clasificaciones del tejido conectivo y sus respectivas subdivisiones


Adiposo, cartilaginoso, hematomapoyectico y óseo.

4. ¿Cuál es la característica del tejido conectivo laxo reticular y en donde lo podemos encontrar?
Contruye la lamina propia, células fibrosas y macrófagos. Se encuentra debajo de los epitelios y rodea glándulas.

5. Menciona las diferencias entre el tejido conectivo denso regular y el irregular


un regular esta bien organizado y tiene un sentido. Y el irregular es ondulado, no hay espacio y no esta organizado.

6. ¿Cuál es la célula característica del tejido adiposo?


Tiene una unidad base se llama adipocito, almacena lípidos (energía), y ayuda el control del metabolismo.

7. ¿Qué es la hematopoyesis?
Es la formación de glóbulos rojos de la sangre, que tiene lugar principalmente en la medula roja de los huesos.

8. ¿De qué se compone la sangre?


Se compone de eritrocitos, leucocitos, y tombocitos.

9. ¿Para qué sirve el tejido conectivo cartilaginoso? Menciona los tipos y donde se encuentra cada
uno.
Condrocitos y condroblastos. Se encuentra en articulaciones, anillos traqueales, estructura de sostén de oído y punta de la
nariz

10. ¿Cuáles son las células del tejido óseo? Osteoblasto, osteocito y osteoclasto.

También podría gustarte