Está en la página 1de 1

Anatomía y Fisiología para Ingenieros Evidencia

Nombre: Gerardo Plata Quiñones

Maestro: Antonio Sánchez Uresti


Matricula: 1666745 Fecha:30/09/20
La célula 4
1. ¿Qué es la célula? Es la unidad anatómica y funcional. Tiene la capacidad de
autoconversión y autoreproducción. Se le considera la mínima expresión de vida de todo
ser vivo. Compuesta por membrana, citoplasma y núcleo.
2. Menciona una función importante de la célula. La mayor parte de la maquinaria celular,
esta dedicada a la síntesis de grandes cantidades de proteínas.

3. ¿Cuál es el nombre que recibe la célula animal? Célula eucatoria

4. Menciona al menos 5 orgánulos de la célula eucariota. Membrana celular, núcleo, vacuolas,


lisosomas, retículo endoplasmático.
5. ¿De qué está compuesta la membrana plasmática? Compuesta por una bicapa de lípidos
anfipáticos (fosfolípidos, glucipidos y colesterol) es decir tiene una parte polar y otra
no plar( dos colas de ácidos grasos) y proteínas de membrana.

6. Menciona 3 de las funciones de las proteínas de membrana. canales iónicos o poros: paso
de iones (k+, Na+) son selectivos. Transportadores: transportan sustancias polares o
iones de un lado a otro. Enzimas: catalizan reacciones químicas.

7. ¿Qué es la difusión y que es la ósmosis? Diseminación o mezcla aleatoria de partículas,


participa un soluto y un solvente. Osmosis: movimiento neto de solvente de mayor
concentración de agua a menor concentración agua a través de la membrana con
permeabilidad selectiva

8. ¿Qué es transporte activo? Se requiere energía celular (ATP) para desplazar la sustancia
encontra del gradiente de concentración o eléctrico.

9. Orgánulo encargado de dar la energía a la célula. Las mitocondrias

10. Orgánulo encargado de la síntesis de proteínas. Ribosomas

También podría gustarte