Está en la página 1de 75

GOBIERNO REGIONAL DE ICA

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA


“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Ica, 13 de setiembre 2021

OFICIO MÚLTIPLE Nº396 - 2021-GORE-ICA-DREI/DGP.

SEÑORES:

PROF. JUANA ELENA ESPINO ESPINO.


Directora de la Unidad de Gestión Educativa Local de Ica.

LIC. GIOVANNA TRILLO SOTO


Directora de la Unidad de Gestión Educativa Local Pisco

LIC. MARITZA VERA ESPINOZA.


Directora de la Unidad de Gestión Educativa Local Nasca

Lic. JULIÁN OCHOA CHOCHOJA


Directora de la Unidad de Gestión Educativa Local Chincha

LIC. CÉSAR TORRES QUISPE


Director de la Unidad de Gestión Educativa Local Palpa

Presente. –

ASUNTO : Información y convocatoria de participación docente en el proyecto


Habilidades para el Futuro – Organización EIDOS.

REFERENCIA : OFICIO MÚLTIPLE N° 00092-2021-MINEDU/VMGP-DIGEIBIRA

De mi mayor consideración:

Es grato dirigirme a ustedes, para saludarles cordialmente e informarle que por iniciativa de
UNESCO, se gesta la Coalición Mundial para la Educación y en julio 2020 el Capítulo Perú.
Entre las instituciones aliadas de la Coalición se encuentra EIDOS, organización focalizada
en el desarrollo de soluciones educativas de impacto para empresas, organizaciones y
gobiernos de Latinoamérica. Always learning, cuyo Programa Reskilling Latam, brinda
formación gratuita a formadores en “Habilidades para el Futuro”, consistente en habilidades
digitales, cognitivas y socio-emocionales, enfocadas a potenciar el desarrollo de la
empleabilidad digital.

En tal sentido derivo oficio de la referencia para disponer de las acciones que se deben
llevar a cabo a fin de dar cumplimiento al mismo. Se adjunta información sobre el
Programa Habilidades para el Futuro y planilla de relación de participantes. (Anexo oficio)

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA


Urb. Puente Blanco 5ta. Etapa A-16 - Ica, Perú
GOBIERNO REGIONAL DE ICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Agradeciendo anticipadamente su atención, hago propicia la oportunidad para expresarles


las muestras de consideración y estima personal.

Atentamente,

JJZR/DGP
EFCapadidaes.

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA


Urb. Puente Blanco 5ta. Etapa A-16 - Ica, Perú
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Lima, 02 de septiembre de 2021

OFICIO MÚLTIPLE N° 00092-2021-MINEDU/VMGP-DIGEIBIRA

Señoras(es)
DIRECTORES(AS) REGIONALES DE EDUCACION
GERENTES REGIONALES DE EDUCACION
Presente. -

Asunto: Información y convocatoria de participación docente en el proyecto


Habilidades para el Futuro – Organización EIDOS.

Referencia: Aliados por la Educación – Coalición Capítulo Perú.

De mi consideración:

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarle cordialmente e informarle que,


como es de su conocimiento, en marzo 2020 por iniciativa de UNESCO, se gesta la
Coalición Mundial para la Educación y en julio 2020 el Capítulo Perú1. Entre las
instituciones aliadas de la Coalición se encuentra EIDOS – Always learning, cuyo
Programa Reskilling Latam, brinda formación gratuita a formadores2 en “Habilidades
para el Futuro”, consistente en habilidades digitales, cognitivas y socio-emocionales,
enfocadas a potenciar el desarrollo de la empleabilidad digital3.

La formación a los formadores es de tipo virtual, se desarrolla a través de 5 unidades,


con una carga horaria total de 40 horas, de las cuales, 20 horas se realizan en 10
encuentros sincrónicos de dos horas de duración c/u, vía la plataforma Microsoft
Teams, en horario a consensuar entre 7:00 am a 3:00 pm. Las otras 20 horas se
realizan mediante instancias asincrónicas en las que se elaboran 5 trabajos
domiciliarios utilizando guías, se estima su duración en cuatro horas c/u.

Se adjunta información sobre el Programa Habilidades para el Futuro y planilla de


relación de participantes. Agradeceré, en base al interés de la DRE o GRE a su cargo,
coordinar con los especialistas que se indica a continuación, a fin de remitir la relación
de docentes seleccionados y la proyección del impacto (número de estudiantes a los
que transferirá el curso), hasta el 10 de setiembre del presente.

 DEBA: Andrés Omar Alfaro Ponte: aalfaro@minedu.gob.pe


 DISER: Santiago Gamboa: sgamboa@minedu.gob.pe
 DEIB: Nair Burga Reátegui: nburga@minedu.gob.pe

1El objetivo de la Coalición es contribuir con el Sector Educación en el marco de la emergencia


sanitaria, a partir de la confluencia y articulación de esfuerzos institucionales solidarios.
2Los formadores son docentes que aprueban el curso de Habilidades para el Futuro, por lo que
están en condición de replicarlo a sus estudiantes.
3EIDOS es una organización focalizada en el desarrollo de soluciones educativas de impacto
para empresas, organizaciones y gobiernos de Latinoamérica.
EXPEDIENTE: DIGEIBIRA2021-INT-0128560

Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado del Ministerio de
Educación, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a
través de la siguiente dirección web:

http://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_6/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la
siguiente clave: 7F7FDA
 Marcelino Galindo Vivanco: mgalindo@minedu.gob.pe

Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi
especial consideración..

Atentamente,

Hugo Reynaga Muñoz


Director General de Educación Básica Alternativa,
Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural

EXPEDIENTE: DIGEIBIRA2021-INT-0128560

Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado del Ministerio de
Educación, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a
través de la siguiente dirección web:

http://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_6/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la
siguiente clave: 7F7FDA
Habilidades para el Futuro
Habilidades para el futuro es una formación en habilidades digitales enfocada a potenciar el desarrollo de
la empleabilidad. Está destinada a trabajadores de distintos rubros y edades que, ya habiendo logrado un
nivel mínimo de alfabetización digital, quieran mejorar sus habilidades laborales a través del uso de
softwares.
La formación se enfocará a la enseñanza conjunta de contenidos digitales y habilidades cognitivas y
socioemocionales a fin de que los participantes de la formación logren apropiarse de estos aprendizajes y
aplicarlos en contextos múltiples de su vida laboral y otros ámbitos en donde se desarrollen.
La formación adaptará un formato de tipo virtual en el que se combinarán instancias sincrónicas, con un
docente dando clase a través la plataforma Microsoft Teams e instancias asincrónicas, en las que los
participantes seguirán guías para desarrollar trabajos desde sus domicilios. Las instancias asincrónicas son
un espacio de práctica y auto aprendizaje en el cual cada persona puede optar por realizar un recorrido
mínimo para conocer la herramienta o un recorrido ampliado con actividades de mayor nivel de dificultad
logrando que cada persona ajuste sus objetivos de acuerdo a su ritmo y conocimientos previos.

Objetivos generales:
Los participantes luego de transitar por la formación tendrán la capacidad de:

• Buscar trabajo o postularse a nuevos puestos en los que se requiera el manejo de herramientas
digitales enfocadas al mundo laboral.
• Relacionar las herramientas digitales con prácticas y habilidades del Siglo XXI necesarias para la
vida y el trabajo.
• Encontrar y aprender nuevos contenidos digitales con el antecedente de haber desarrollado
trayectorias de aprendizaje autónomas dentro del curso.
• Confiar en la capacidad de aprender y crear comunidades de aprendizaje a distancia tras haber
compartido experiencias lúdicas, vivenciales y de desarrollo personal durante las distintas
instancias del curso.

Modalidad del curso:


Unidades: se desarrollará el contenido del curso a través de 5 unidades.
Carga horaria total: 40hrs.
Encuentros sincrónicos: 10 encuentros de dos horas de duración.
Trabajo asincrónico: 5 trabajos en domicilio (se estima una dedicación aproximada de cuatro horas para
completar cada entrega, pudiendo este tiempo fluctuar en relación a los conocimientos previos de cada
participante).

Unidad 1: Datos y Microsoft Excel


OBJETIVOS:
- Crear y procesar información en una hoja de cálculos.
- Resolución de problemas a través de la sistematización de operaciones y funciones dentro de hojas de
cálculos.
- Personalizar las tablas para que tengan distintos formatos y generar gráficos que faciliten su visualización.
- Conocer el vínculo entre el mundo laboral y la herramienta Microsoft Excel.

CONTENIDOS DIGITALES:
Hojas de cálculo, filas, columnas, celdas, formato, fórmulas, funciones, tablas, gráficos.

CONTENIDOS Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES O DEL SIGLO XXI:


Análisis de datos, ordenar, clasificar, búsqueda y análisis de información, normalizado de datos, Agile-
Kanban.

MODALIDAD DE LA UNIDAD 1:
• 2 encuentros sincrónicos de 120min.
• 1 trabajo de domicilio de aproximadamente 4 horas de duración.
• El trabajo en domicilio de la unidad se realizó adaptando y seleccionando el contenido provisto
por: https://support.microsoft.com/en-us/office/excel-for-windows-training-9bc05390-e94c-
46af-a5b3-d7c22f6990bb?wt.mc_id=otc_home

Unidad 2: Presentaciones y Microsoft PowerPoint


OBJETIVOS:
- Armar presentaciones que permitan presentar la información de manera atractivas.
- Realizar presentaciones creativas incluyendo imágenes, audios o gráficos.
- Realizar presentaciones animadas e incluir material audiovisual.
- Conocer el vínculo entre el mundo laboral y la herramienta Microsoft PowerPoint.
CONTENIDOS DIGITALES:
Diapositivas y diseño, textos y tablas, insertar imágenes y gráficos, presentación de diapositivas, animación,
audio y video, compartir y trabajar en co-autoría.

CONTENIDOS Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES O DEL SIGLO XXI:


Desarrollo del pensamiento creativo, pensamiento lateral, pensamiento visual, empatía y diseño centrado
en el usuario.

MODALIDAD DE LA UNIDAD 2:
• 2 encuentros sincrónicos de 120min.
• 1 trabajo de domicilio de aproximadamente 4 horas de duración.
• El trabajo en domicilio de la unidad se realizó adaptando y seleccionando el contenido provisto
por: https://support.microsoft.com/en-us/office/powerpoint-for-windows-training-40e8c930-
cb0b-40d8-82c4-bd53d3398787?wt.mc_id=otc_home

Unidad 3: Trabajo colaborativo y Microsoft Teams


OBJETIVOS:
- Crear y administrar equipos de trabajo para el trabajo a distancia.
- Gestionar reuniones con equipos a través de plataformas digitales.
- Fortalecer el trabajo colaborativo al crear, compartir y editar contenidos en la Nube.
- Conocer el vínculo entre el mundo laboral y la herramienta Microsoft Teams.

CONTENIDOS DIGITALES:
Iniciar sesión en Microsoft Teams, descargar y subir archivos en la Nube (Microsoft OneDrive), colaborar
en equipos y canales, realizar videollamadas, utilizar el chat.

CONTENIDOS Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES O DEL SIGLO XXI:


Trabajo colaborativo, inteligencias múltiples, gestión de equipos diversos, creación colectiva de ideas y
buenas prácticas para dar feedback.

MODALIDAD DE LA UNIDAD 3:
• 2 encuentros sincrónicos de 120min.
• 1 trabajo de domicilio de aproximadamente 4 horas de duración.
• El trabajo en domicilio de la unidad se realizó adaptando y seleccionando el contenido provisto
por: https://support.microsoft.com/en-us/office/microsoft-teams-video-training-4f108e54-240b-
4351-8084-b1089f0d21d7?wt.mc_id=otc_home

Unidad 4: Diseño de páginas Webs y programación


OBJETIVOS:
- Acercarse de modo rápido y accesible al mundo de desarrollo web.
- Conocer qué significa escribir códigos e introducirse a HTML, CSS y Javascript.
- Conocer el armado de un proyecto con GIT.
- Conocer el vínculo de la programación y el mundo laboral.

CONTENIDOS DIGITALES:
Configurar el entorno de desarrollo, aprender a usar Visual Studio Code, crear los archivos para un sitio
web, escribir código HTML, CSS y Javascript.

CONTENIDOS Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES O DEL SIGLO XXI:


Funcionamiento de Internet, pensamiento computacional, descomposición de problemas, patrones,
abstracciones y algoritmos.

MODALIDAD DE LA UNIDAD 4:
• 2 encuentros sincrónicos de 120min.
• 1 trabajo de domicilio de aproximadamente 4 horas de duración.
• El trabajo en domicilio de la unidad se realizó adaptando y seleccionando contenido de
https://docs.microsoft.com/en-us/learn/modules/build-simple-website/

Unidad 5: Marca personal


OBJETIVOS:
- Definir el foco de áreas empleables apropiadas.
- Introducir en el uso de herramientas de networking y búsqueda de empleo.
- Desarrollar estrategias para llevar adelante entrevistas laborales.
- Conocer el vínculo entre el mundo laboral y la herramienta LinkedIn.
CONTENIDOS DIGITALES:
Creación de perfil de LinkedIn, búsqueda de empleo a través de Internet, creación de un CV.

CONTENIDOS Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES O DEL SIGLO XXI:


Habilidades empleables, futuro del trabajo, principios de “effectuation”, oratoria, entrevista laboral,
derechos laborales.

MODALIDAD DE LA UNIDAD 5:
• 2 encuentros sincrónicos de 120min.
• 1 trabajo de domicilio de aproximadamente 4 horas de duración.
• El trabajo en domicilio de la unidad se diseñó en base a contenidos basados en la experiencia
previa de Eidos Global en el desarrollo de habilidades para la empleabilidad y creando un tutorial
de LinkedIn que iniciar en crear una cuenta, personalizar el perfil, crear la red y hacer posteos.
Selección de los docentes
Sobre el rol de los docentes:
Los docentes tendrán un perfil de facilitador en las instancias sincrónicas del curso a través de clases
dictadas por videollamadas. Deberán utilizar el espacio virtual como medio para generar confianza y
comunidades de aprendizaje entre los aprendices. Así también deberán mantener un ritmo dinámico de
facilitación y construir espacios de interacción utilizando en momento específicos el chat como canal
principal de contacto.
Así también serán mentores acompañando a los aprendices en la resolución de las distintas actividades
domiciliarias. Es importante aquí detectar qué estudiantes necesitan un acompañamiento de carácter más
individual y poder acompañarlos en la resolución de los distintos desafíos que presente la formación. El
correo electrónico será el canal principal de contacto entre los docentes y los estudiantes del curso. Es
importante aquí detectar de modo temprano los casos que necesiten un acompañamiento vinculado a la
motivación o aquellos casos que necesiten un apoyo técnico, y así poder acompañar cada caso priorizando
el recorrido de cada persona en el aprendizaje antes que el producto alcanzado.
Por último, deberán cumplir las tareas administrativas propias de la gestión de un curso, con las
peculiaridades que presenta la formación a distancia. Entre ellas se encuentra la creación de las video
llamadas, la comunicación con los participantes, tareas de pasaje de listas de asistencia, corrección,
evaluación y aprobación de los estudiantes, El correo electrónico y el uso fluido de OneDrive (o plataforma
de LMS según sea el caso) serán los canales principales para esto.

Es requisito que los docentes:

• Logren crear un vínculo humano, de confianza e interacción utilizando la virtualidad como espacio
de contacto.
• Tengan conocimientos técnicos de las herramientas digitales que se enseñan en la formación y
que estén dispuestos a estudiar en profundidad las guías que se entregarán para replicar la
formación.
• Tengan experiencia en el dictado de clases para el público específico, ya sea en ámbitos de
educación formal, como también en espacios de educación no-formal.
• Dispongan de un espacio para dar la clase (ya sea en su domicilio u espacio de trabajo) y que
cuenten con una computadora con acceso a Internet que les permita hacer la video llamada
compartiendo pantalla y utilizando el micrófono y la cámara.

¿Qué aspectos si bien son valorados, no son indispensables?:

• No es necesario que tengan conocimientos previos en programación.


• No es necesario que tengan experiencia trabajando en el área de recursos humanos o de selección
de personal.
• No es necesario que tengan título docente.

Sobre la idoneidad y proceso de selección:


Cada organización será responsable de garantizar el proceso de selección de los docentes y garantizar la
idoneidad de los mismos poniendo el foco en las siguientes condiciones:

• Experiencia de trabajo con la población destinataria


• Experiencia de enseñanza en entornos virtuales
• Conocimientos y experiencias en la facilitación de cursos con enfoque en capacidades o
habilidades blandas.
• Conocimiento de las herramientas Office y herramientas digitales incluidas en la currícula del curso.
Nombres Apellidos

Por favor, asegurarse que los nombres y apellidos estén bien escritos ya que serán los
que figuren en los diplomas de acreditación de la formación.
Correo Electrónico Género
País de Residencia Ciudad de Residencia
¿Tiene experiencia como
Organización a la que pertenece formador/a?
(SÍ / No) Número de celular
Comunidad de
Distrito Provincia Región
residencia
Lenguas que habla

También podría gustarte