Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Facultad de Psicología
Alumna:
Sandra Michel Vargas Alanís
Matrícula: 1809248
8° | | Grupo: 010
A los veintiún años se casó con un ingeniero, Arthur S. Klein, de quien tuvo tres
hijos, por lo que debió interrumpir sus estudios de medicina. En Budapest, donde
se había trasladado en 1910 con su esposo, leyó La interpretación de los sueños,
de Freud, y el interés que dicha obra despertó en ella la llevó a convertirse en la
principal refundadora del psicoanálisis. Melanie Klein supo observar y tratar
fenómenos psíquicos hasta entonces ignorados. Ferenczi la animó a que
psicoanalizara a niños, pero las investigaciones que emprendieron juntos no le
resultaron satisfactorias.
La rivalidad con Anna Freud, que también había empezado a psicoanalizar a niños
partiendo de premisas divergentes, así como los continuos ataques que
suscitaban tanto sus descubrimientos como su fuerte personalidad, la llevaron a
aceptar la invitación de su simpatizante, Jones, y en 1926 se estableció en
Londres.
Fundamentos conceptuales:
Una Posición no es una etapa o fase transitoria, sino una estructura, ya que se
trata de la organización particular de un conjunto de elementos que se relacionan
entre sí. Existen dos posiciones que son la Esquizoparanoide (primera mitad del
año de vida) y la Depresiva (segunda mitad), y en cada una de ellas podemos
destacar un modo particular de relacionarse con los objetos, como así también
una Ansiedad Específica y un conjunto de mecanismos de defensa contra esa
ansiedad.
Las ansiedades que caracterizan al primer año de vida siguen siempre activas en
la personalidad, la posición depresiva nunca llega a reemplazar completamente a
la esquizoparanoide pero cuando el yo logra integrarse y tener una relación firme
con la realidad se espera que los mecanismos neuróticos vayan reemplazando a
los psicóticos. Melanie Klein considera a la neurosis como una defensa y un modo
de elaboración de las primeras ansiedades, que se caracterizan sobre todo por ser
poco realistas y sumamente intensas y abrumadoras.
Existe también el objeto parcial bueno Pecho Bueno Ideal, que condensa el
instinto de vida que también es proyectado, una parte hacia la creación de un
objeto parcial y la otra quedará en el yo consolidando la relación libidinal con dicho
objeto.
Herramientas terapéuticas:
Klein centró siempre su atención en las angustias del paciente; hacia allí debe
dirigirse la interpretación desde el comienzo, lo que permite que emerjan nuevas
fantasías y ansiedades de otras capas del inconsciente.