Está en la página 1de 2

U de HOY

UNIVERSIDAD INTERAMERICA DE PANAMÁ - FIAD


CIENCIAS TERMOFLUIDAS
INVESTIGACIÓN # 1 – INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

NOMBRE: CHANTAL DE GRACIA CEDULA: 8-971-1853 VALOR: _____/100 PTS.


Investigue y realice un cuadro comparativo sobre los instrumentos de medición de densidad,
incompresible y compresible, su funcionalidad y aplicación, ilustrelos.

INCOMPRESIBLE O
INSTRUMENTO FUNCIONALIDAD APLICACIÓN
COMPRESIBLE
El densímetro se introduce
verticalmente y con cuidado en el
Densímetro
Sirve para determinar la líquido, y se deja en reposo hasta
densidad relativa de los que flote libre y verticalmente. A
INCOMPRESIBLE
líquidos sin necesidad de continuación, se observa en la
puesto que trabaja con
calcular antes su masa, escala graduada en el vástago del
líquidos.
conductividad y densímetro su nivel de
temperatura. hundimiento en el líquido; esa es la
lectura de la medida de densidad
relativa del líquido
Para sólidos y líquidos muy
viscosos, el polvo o pasta se pone
en el picnómetro y se compacta
hasta llenar a ras, luego se pesa
dando el peso de la muestra de
polvo. A continuación, se completa
Picnómetro
el llenado del picnómetro con agua
desionizada o destilada. El peso del
líquido desplazado es registrado y
INCOMPRESIBLE Permite conocer la densidad así se halla la gravedad específica
(cuando trabaja con o peso específico de del sólido.
líquidos en algunos casos cualquier líquido mediante Para líquidos fluidos, el
sólidos), COMPRESIBLE gravimetría a una picnómetro se pesa vacío, luego
(cuando trabaja con gases). determinada temperatura. lleno de agua destilada hasta el
enrase para determinar su volumen
a una determinada temperatura, y
luego se llena del mismo modo con
el líquido problema, la densidad de
éste puede calcularse
sencillamente. Todas las
determinaciones para que sean
válidas deben ser a la misma
temperatura.
Balanza INCOMPRESIBLE, Tipo de balanza destinada al La balanza hidrostática consta
hidrostática comúnmente de dos brazos, de los
que cuelgan dos platillos. De uno
de ellos se cuelga el objeto del cual
queremos determinar su volumen y
en el otro las pesas calibradas para
determinar su masa. Una vez
determinada se sumerge al objeto
en agua destilada y se calcula de
(antigua) estudio del empuje nuevo la masa del objeto.
puesto que trabaja con ascensional ejercido por los Una vez conocida esta diferencia
sólidos. fluidos sobre los cuerpos de masas aplicamos el principio de
inmersos en ellos. Arquímedes: «todo cuerpo
sumergido en un fluido
experimenta un impulso vertical y
hacia arriba equivalente al peso del
volumen de fluido desalojado».
Como la densidad del fluido (agua
destilada) es 1 g/cm³ simplemente
aplicamos la fórmula de la
(moderna) densidad: d=m/v
Balanza de Al igual que con las otras balanzas
Mohr-Westphal Balanza de brazos hidrostáticas, cuando el objeto que
desiguales que se utiliza cuelga de su extremo está
INCOMPRESIBLE sumergido en un líquido, éste
para la determinación de
puesto que trabaja con ejerce una fuerza de empuje igual
densidades de líquidos y
líquidos y sólidos. al peso del fluido desalojado
sólidos con precisión de (Principio de Arquímedes), que a
hasta la 4ª cifra decimal. su vez se relaciona con la densidad
del líquido.

También podría gustarte