Está en la página 1de 1

PROCEDIMIENTO

8.1 El Jefe de Aseguramiento y Control de Calidad se dirige al laboratorio de


calidad para realizar la calibración y verificación del medidor de pH.

8.2 Una vez en el laboratorio de calidad, el Jefe de Aseguramiento y Control de


Calidad enciente el display del equipo y presiona el botón pH para que este
muestre la medición de pH.

8.3 En dos beaker 50 mL y/o dependiendo de los puntos a calibrar se agrega las
soluciones buffer de tal manera que alcance a cubrir el electrodo para su
medición.

8.4 Una vez la sonda esté dentro de la solución se hace girar suavemente y se
espera unos segundos para darle tiempo de estabilizar la lectura.

8.5 El Jefe se Aseguramiento y Control de Calidad selecciona en el dispositivo el


modo termómetro presionando el botón que indica la lectura de la temperatura y
realiza la lectura de esta en el display del equipo.

8.6 Se lava el electrodo con agua destilada y/o des ionizada entre mediciones de
cada punto para evitar la contaminación de las soluciones.

Conociendo la temperatura a la cual se encuentra la solución, se procede a


comparar si la lectura del pH del equipo es la que corresponde a la Tabla de
Valores de pH a Temperaturas Varias.

8.8 Se registras los datos en el formato correspondiente FR-CC-028

8.9 En caso de que la lectura de pH sea diferente, se utiliza el potenciómetro para


ajustar el valor de la lectura de pH al valor que aparece en la Tabla de Valores de
pH a Temperaturas Varias.

8.10 Luego de terminar la calibración se desecha la cantidad de solución buffer


que se ha requerido para la calibración.

También podría gustarte