Está en la página 1de 2

1ª guía de sociales del 2° período.

Profesor: José David López N.

Hola apreciados estudiantes de grado 7°.

En la guía anterior repasamos algunos aspectos de nuestro lenguaje, en el sentido que usamos
palabras que tomamos ‘prestadas’ de otros idiomas.

Hay un pueblo del que heredamos su lenguaje. Ese pueblo son los romanos y su idioma era el
latín. No quiere decir que nosotros hablemos en latín, sino que de esta lengua, poco a poco, en
algún momento nació nuestra lengua español.

Hoy vamos a aprender y repasar algunas cosas de este pueblo. No solo por su lenguaje, sino
porque también nos dieron muchas otras cosas.

Por favor, mira con atención este video:

https://www.youtube.com/watch?v=vR-ENeG0yBo

Luego de haber visto el video, responde a mano en tu cuaderno:

1°- ¿qué quiere decir el antiguo dicho romano (que actualmente también se usa) que dice: ‘todos
los caminos conducen a Roma’?

 se construyeron más de 400 vías, unos 85.000 km para comunicar la capital con las
provincias más alejadas y terminaban en roma.

2°- Nombre algunos de los principales legados que nos dejaron los romanos a nosotros.

NOS ENSEÑARON LA MEDICINA, CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS, CREENCIAS DE DIOS, IDIOMA


ROMANO, ETC.

3°- Una herencia de los romanos es que de su idioma, el latín, surgió nuestra lengua actual, el
español. Sin embargo, aun usamos palabras o expresiones que son en latín. Consulte en internet
o con algún adulto qué significan estas palabras o expresiones en latín:

- in extremis - per secula seculorum - grosso modo - in fraganti

- de facto - hábeas corpus - sui géneris - statu quo

In extremis: en los últimos instantes de la existencia.

Per secula seculorum: A travez de las edades

Grosso modo: groseramente


In fraganti: en el mismo momento en el que se comete el delito.

De facto: el hecho

Habeas corpus: que tengas tu cuerpo

Sui generis: estrafalario

Statu quo: según el drae

- in extremis: En los últimos instantes de la diferec4°- Los romanos no tenían televisor ni celulares.
De alguna forma se divertían. Una de sus diversiones preferidas era el circo romano. Consulte en
internet qué era el ‘circo romano’, pase su consulta al cuaderno.

Donde se entretenían jugando con diferentes cosas y habían juegos que eran a muerte.

5°- Dibuje un ‘gladiador’ romano.

FECHA LÍMITE DE ENTREGA: Lunes 19 de Abril

También podría gustarte