Está en la página 1de 2

1

Concepto de Corriente, Unidades, Aplicación

Corriente

Concepto

Alexander y Sadiku (2006), señala que “corriente eléctrica es la velocidad de

cambio de la carga respecto al tiempo” (p.6). En este sentido, en un material conductor, la

cantidad de electrones (la cantidad de carga) que fluye a través de un cierto punto en la

unidad de tiempo determina la corriente. Se considera, entonces que la carga es la

cantidad básica de un circuito.

Estos autores plantean que la carga es la propiedad eléctrica intrínseca de las

partículas atómicas de las cuales está constituida la materia.

La ecuación de la corriente viene dada por la expresión siguiente:

Q
I = , donde Q es la carga en columbs(C) y t es el tiempo
t

Unidades

Los autores mencionados, refieren que “la unidad de medida de la corriente es el

amperes (A) y 1 ampere = 1coulomb/seg” (p.7).

Por lo que se refiere a la unidad de corriente, Floyd (2006), describe que :

Un ampere (1 A) es la cantidad de corriente que existe cuando cierto número de

electrones, cuya carga total es de un coulomb (1 C), pasa por un área de sección

transversal dada en un segundo (1 s).

Aplicación
2

La aplicación práctica común de la corriente directa son las baterías de vehículos

y las de corriente alterna son aquellas que utilizamos en las conexiones eléctricas

domesticas, alumbrado púbico, dispositivos de uso doméstico e industrial con conexión

de corriente (electrodomésticos, máquinas de lavado de vehículos, entre otros).

Tipos

Alexander y Sadiku (2006), consideran que existen dos tipos de corrientes: la

corriente directa (cd) que es aquella cuyo flujo eléctrico que no varía en función del

tiempo y se representa con la letra I y, la corriente alterna (ca) que es aquella que cambia

a medida que transcurre el tiempo, representada por la letra i.

También podría gustarte