Está en la página 1de 1

5.

La amenaza de las especies son Las actividades humanas a causa de eso se lleva la extinción de
especies y una mayor pérdida de biodiversidad donde hay Alteración y destrucción de
ecosistemas.- La destrucción de la selva tropical es la mayor amenaza a la biodiversidad ya que su
riqueza de especies es enorme

4. El cambio climático afecta fuertemente la distribución, abundancia y ecología de las especies


biológicas. el cambio climático afecta a los ecosistemas acuáticos de varias maneras incluyendo el
aumento de la temperatura del agua y los cambios hidrológicos (como el aumento de las
descargas máximas o largos períodos de bajo caudal). Esto último también puede conducir a una
mayor carga de nutrientes y, en algunas regiones, a la salinización. En los arroyos, el aumento de
la temperatura puede conducir a la extinción de especies características. En las aguas estancadas,
las comunidades bióticas se verán afectadas por una serie de procesos, como una mayor
frecuencia de períodos de estratificación, aumentos de productividad y floraciones de algas. El
cambio climático también puede agravar los efectos de la eutrofización. A continuación,
presentamos algunos casos donde se hace evidente los impactos del cambio climático sobre la
biodiversidad acuática.

3.El impacto que se origina es que las especies exóticas Solo podrán conseguirlo si son capaces de
llegar a estas nuevas áreas, sobrevivir a estos filtros ecosistémicos y reproducirse.

el ecosistema al que han accedido recientemente, es decir, las especies exóticas no tienen por qué
suponer un problema per se. Un ejemplo de ello son las patatas o el maíz, provenientes de
América y que no causan un impacto ambiental. En el caso en el que una especie causa
alteraciones en el hábitat de las especies autóctonas (habitantes de esa zona de forma natural) se
convierte en una especie invasora.

También podría gustarte