Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
¿Qué es
¿Cómo funciona
Otros nombres
Metodología
Referencias
¿Qué es
También se ingiere para disminuir el colesterol y prevenir las cardiopatías y el cáncer. El aceite
de maní a veces se aplica directamente sobre la piel para la artritis y el dolor en las
articulaciones, la sequedad de la piel, el eccema, entre otras condiciones. No obstante, existe
evidencia científica limitada para apoyar estos usos.
Las empresas farmacéuticas utilizan el aceite de maní en los diversos productos que preparan.
El aceite de maní también se usa en productos para el cuidado de la piel y del bebé.
Otras afecciones.
Se necesitan más pruebas para evaluar la eficacia del aceite de maní para estos usos.
¿Cómo funciona
El aceite de maní es rico en grasas monoinsaturadas o «grasas buenas» y tiene un bajo nivel de
grasas saturada o “grasas malas”, por eso se cree que ayuda a prevenir las cardiopatías y a
reducir el colesterol. La mayoría de los estudios en animales sugieren que el aceite de maní
podría ayudar a reducir la acumulación de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos. Sin
embargo, no todos los estudios concuerdan.
El aceite de maní es seguro para la mayoría de la gente cuando se toma por vía oral, se aplica a
la piel, o se usa por vía rectal en cantidades medicinales.
Embarazo y lactancia El aceite de maní es seguro en las cantidades que hay en los alimentos,
pero no hay suficiente información para saber si es seguro en las cantidades más grandes que
se usan como medicina. Si usted está embarazada o amamantando coma las cantidades que
normalmente hay en los alimentos.
Alergia al maní, a la soja y a otras plantas relacionadas El aceite de maní puede causar graves
reacciones alérgicas en las personas que son alérgicas al maní, a la soja y a otros miembros de
la familia de las Fabaceae.
La dosis adecuada de aceite de maní depende de varios factores como la edad del usuario, la
salud y varias otras condiciones. En este momento no hay suficiente información científica
para determinar un rango de dosis apropiado para el aceite de maní. Tenga en cuenta que los
productos naturales no siempre son necesariamente seguros y las dosis pueden ser
importantes. Asegúrese de seguir las instrucciones pertinentes en las etiquetas del producto y
consulte con su farmacéutico o médico o profesional de la salud antes de usar.
Otros nombres
Metodología
Para saber más sobre cómo este artículo fue escrito, refiérase a la metodología de la Base
exhaustiva de datos de medicamentos naturales.
Referencias
Food and Drug Administration. Food Allergen Labeling and Consumer Protection Act of 2004
(FALCPA); Public Law 108-282, Title II. Accessed on May 19, 2021. Available at
httpswww.fda.govfoodfood-allergensgluten-free-guidance-documents-regulatory-
informationfood-allergen-labeling-and-consumer-protection-act-2004-falcpa.
Polk BI, Dinakarpandian D, Nanda M, Barnes C, Dinakar C. Association of tree nut and coconut
sensitizations. Ann Allergy Asthma Immunol. 2016;117412-416. View abstract.
Randhawa I, Morphew T, Marsteller NL. Correlation of negative skin-prick test results for tree
nuts and successful tree nut challenges among children with peanut allergy. Allergy Asthma
Proc. 2018;39456-460. View abstract.
Electronic Code of Federal Regulations. Title 21. Part 182 -- Substances Generally Recognized
As Safe. Available at
httpswww.accessdata.fda.govscriptscdrhcfdocscfcfrCFRSearch.cfmCFRPart=182
la Vecchia C, Negri E, Franceschi S, et al. Olive oil, other dietary fats, and the risk of breast
cancer (Italy). Cancer Causes Control 1995;6545-50. View abstract.
Kritchevsky D, Tepper SA, Klurfeld DM. Lectin may contribute to the atherogenicity of peanut
oil. Lipids 1998;33821-3. View abstract.
Stampfer J, Manson JE, Rimm EB, et al. Frequent nut consumption and risk of coronary heart
disease study. BMJ 1998; 171341-5.
Sobolev VS, Cole RJ, Dorner JW, et al. Isolation, Purification, and Liquid Chromatographic
Determination of Stilbene Phytoalexins in Peanuts. J AOAC Intl 1995;781177-82.