Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TIEMPO
TEATRO
celebraban los ritos en honor a Dionisio, dios En el siglo IV a.C. la república romana empezó la población que era analfabeta. Teatro
del vino y de la vegetación. su expansión. Se llama cultura grecolatina profano: Los espectáculos están
Estas primitivas ceremonias rituales acaban debido a que se fusionó la cultura Romana
conformados por juglares y bufones que
evolucionando hacia el teatro, constituyendo con la de Grecia. PLAUTO y TERENCIO;
introdujeron el arco dentro de las combinaban relatos de poesía lírica,
uno de los principales logros culturales de los acrobacia y música tomado del teatro
construcciones Hacia el siglo II d.C. la tragedia
griegos. Cada
y la comedia fueron usadas como pretexto romano de sus personajes cómicos.
para crear otros entretenimientos
TEATRO RENACENTISTA TEATRO EN LA EDAD MODERNA TEATRO CONTEMPORANEO
Es un teatro que pretende imitar a Fue producto de los acontecimientos los actores sentir y proyectar
emociones reales.
El nuevo interés en el drama clásico se inició con el Hartenfeld por Martin Opitz S. XVII mejora el • El Teatro Épico en el teatro de la Edad
redescubrimiento de Eurípides, Séneca, Plauto y teatro alemán gracias a la literatura. Moderna
Terencio. • Romanticismo: Goethe • El Existencialismo en el teatro de la Edad
• Realismo:Ibsen Moderna
Su idea de tragedia no es la griega, sino la romana,
• Naturalismo: Émile Zola • El Teatro del absurdo en el teatro de la Edad
pensada como una obra de salón y cuya Moderna
TIPOS DE TEATRO
escenografía debió ser muy complicada. Se da la
• El Teatro de la crueldad en el teatro de la Teatro Realista: Konstantín Stanislavski.
primera representación de opera en el castillo de Edad Moderna
Teatro épico: Bertolt Brecht. Las influencias notar en el Perú. El teatro del absurdo:Con
de los teóricos del teatro de fuera como el fin de la Segunda Guerra Mundial (1945).
Stanislavski, Brecht y Grotowski, se hicieron
ÓPERAS, ZARZUELAS, BALLETS. Montaje con
incorporación de técnicas circenses: Uso de
máscaras, Muñecos, Zancos, Marionetas.
Teatro callejero: Hace sus montajes en espacios no
concebidos para la actuación actual.