De lo hasta aquí dicho podemos extraer como La estructura de la producción del futuro que
corolario cuatro ideas, a saber: va más adelante de la revolución digital de
los años 60 y 70 y que se orienta hacia nuevos
• Es fundamental explorar las condiciones métodos de producción como los siguientes
que tendrá la empresa del futuro (2019):
• La empresa del mañana deberá ser
necesariamente amigable con el medio • Inteligencia artificial y robótica.
ambiente y responsable socialmente; vale Máquinas que pueden sustituir cada vez
decir responsable con sus colaboradores, más a los humanos, en tareas asociadas
proveedores, competidores y la sociedad. con el pensamiento, las tareas múltiples y
• Un análisis inteligente de la empresa debe las habilidades motoras finas.
contextualizarla dentro de su entorno • “Internet de las cosas”.
económico, social y ambiental. Uso de sensores para conectar, rastrear y
• Las formas de organización serán más administrar productos, sistemas y redes de
horizontales, resilientes y ubicuas. forma remota.
• Realidades virtuales y aumentadas
La norma debe ser una respuesta a las
Interfaces entre humanos y computadoras
necesidades del desarrollo empresarial en
que están inmersos en el contexto, lecturas
armonía con la búsqueda del bien común.
holográficas y superposiciones producidas
digitalmente para experiencias muy
4. El Futuro del emprendimiento colombiano cercanas a la realidad
• Fabricación aditiva
A través del esbozo que se ha hecho de la
empresa, de las instituciones de educación Utilización de una amplia gama de
según el cual el mundo y las organizaciones materiales y métodos. Las innovaciones
se encaminan en pos de la sociedad y la incluyen bioimpresión 3D de tejidos
economía del conocimiento, se podría orgánicos.
colegir el reto que tienen los formadores de • Blockchain
administradores, en general, y los programas Tecnología de contabilidad masiva basada
orientados a la investigación empresarial. en sistemas criptográficos que gestionan,
verifican y registran públicamente datos
Analizaremos ahora cual podría ser el futuro de transacciones; permiten la vigencia y
del emprendimiento en Colombia, teniendo confianza hacia “criptomonedas” como
en cuenta tanto la situación actual como las el bitcoin.
tendencias mundiales para lo cual hemos
Adquisición por el
gobierno de productos 3,2 sobre 7 60 Figura 4: factores desfavorables para
de tecnología avanzada Colombia en capital humano
Transferencia de
4.3 sobre 7 62 Indicadores cuya calificación sitúa a Colombia
tecnología
después del puesto 50 con respecto a los 100
0,66 por
Solicitud de patentes millón de 62
países estudiados
habitantes
Clústeres 3,7 sobre 7 65 Indicadores Medición Puesto
Participación de la 75% (hombres
Innovación empresarial 3,4 sobre 7 66 51
mujer 100%)
Capacidad de Expectativas
4.3 sobre 7 70 14.4 años 55
absorción de tecnología educativas
6 x billón de Capacidad de atraer
Publicaciones científicas 71 3.4 sobre 7 59
habitantes talentos
Capacidad de Disponibilidad de
1.8/10 83 3.9 sobre 7 68
innovación científicos e ingenieros
Habilidades digitales
4 sobre 7 68
Fuente: Elaboración propia de la población
-2.5 por
4.2. Capital humano Migración cada 100 68
habitantes
Se refiere a la calidad de los seres humanos y las Políticas de trabajo 3 sobre 7 70
habilidades que manejan para contribuir a la Empleo en la 16.8% de la
productividad y al éxito de la organización. En población altamente población 73
este ítem, Colombia obtiene una calificación capacitada empleada
de 4,6 puntos, siendo la máxima 10 puntos. Con Escolaridad 8.1 73
este puntaje alcanza el puesto 65 entre los 100 Relación: docentes /
países analizados. La calificación de Colombia alumnos en enseñanza 23.8 75
guarda consonancia entre factores favorables primaria
y fenómenos desfavorables. Prácticas de ingreso y
3.3 sobre 7 75
despido
Figura 3: factores favorables para Colombia Matemáticas y
en capital humano 3.4 sobre 7 77
ciencias
Fuente: Elaboración propia
Figura 10: Resultados para la hipótesis, Por estas razones, este escenario ha sido
probabilidad de ocurrencia y tendencia denominado: “Con paso lento”.
del escenario probable
5.2 Escenario “apuesta”: “El emprendimiento
que queremos”
Calificación de Tipo de
Hipótesis
probabilidad tendencia
Obviamente, que el escenario anterior no
Tecnología e
puede ser el futuro por el cual apuesta
innovación 0,6 Débil
6.59 Colombia. De hecho, el escenario llamado
“apuesta” que sería el propósito de la
Capital
humano 6.84
0.7 Moderada empresa colombiana consiste en lograr las
hipótesis planteadas, a saber: Una tecnología
Marco
e innovación que alcance una calificación
institucional 0.5 Improbable
7.57
6.59 que es el promedio de lo obtenido en
este campo por los países de alto desarrollo.
Fuente: Elaboración propia
Un Capital humano calificado con 6.84 o
más que le permita llevar a cabo sus ventajas
El escenario probable señala hacia dónde comparativas, y un Marco institucional de 7.57
se dirige Colombia con respecto a las que oriente de manera acertada el desarrollo
tres hipótesis propuestas. En tecnología e con visión de futuro.
innovación la calificación de probabilidad 0.6
señala una tendencia débil para migrar de la En estas condiciones, la empresa colombiana
situación actual que fue evaluada por el “Foro podría ser altamente competitiva frente
Económico Mundial” con 4.01, hacia al menos a otros países de la región y del mundo y
el promedio de los países de mayor desarrollo necesariamente generadora de riqueza
que obtienen 6.59 (1997, p.227-252). siguiendo las exigencias de la producción
“inteligente” que es lo esperado para el
La debilidad de la tendencia se explica mañana. Este escenario se podría llamar “El
porque, según los expertos, pesaron más los emprendimiento colombiano que queremos”
argumentos en contra, a saber: los logros en
investigación, innovación, capacidad de las 5.3. Plan “Vigía”
empresas en absorber tecnología e impacto
de las tecnologías de la información en nuevos Si le damos el valor de 1 a los eventos
servicios y productos. probables, vale decir: con una calificación
de probabilidad superior a 0.5, y si atribuimos
La calificación de 0.7 en Capital humano que el valor 0 a los que obtienen una calificación
tipifica una tendencia moderada se explica inferior a 0.5, tendríamos que el escenario
porque la calidad de la educación superior probable se reduciría a 110.
Tecnología
Capital Marco Probabilidad
e Probabilidad Nombre
humano institucional acumulada
innovación
1 1 0 0,279 0,279 “Con paso lento” (más probable)
1 1 1 0,182 0,461 “El emprendimiento que queremos”
0 0 1 0,155 0,616 “Golondrina que no hace verano”
1 0 1 0,14 0,756 “A medias”
0 1 0 0,135 0,891 “Gente y nada más”
0 1 1 0,108 0,999 “Planta sin frutos”
1 0 0 0 0,999 “Contra la corriente”
0 0 0 0 0,999 “Oscuridad total”
El escenario “Con paso lento”, que es el Relato: Vivimos en el año 2030. No obstante,
más probable, muestra una probabilidad de las políticas orientadoras del Estado en cuanto
0.279. Su ocurrencia es muy baja. Asimismo, al desarrollo, la educación hace excepción y
el escenario “apuesta” “El emprendimiento la formación que imparten las instituciones no
que queremos” manifiesta una probabilidad responde de manera integral a las necesidades
de 0.182, más baja aún. Si tenemos en cuenta de la empresa. Predominan formaciones de
que la certeza vale 1.00 podemos deducir que tipo analógico que ya no son requeridas y el
para que este escenario ocurra necesita la ingreso al mundo de la inteligencia artificial
diferencia de puntos que es 0.818, los cuales y a las tecnologías disruptivas ha sido lento y
equivalen al valor de la estrategia. penoso. La empresa ha hecho esfuerzos por
ingresar al mundo “inteligente” pero no ha
podido superar la competitividad internacional
10 El número de combinaciones posibles de 1 y 0 obedece a la fórmula
2n, donde 2 es el sistema binario y n el número de hipótesis. En nuestro
cada vez más presente por estar amparada
caso 23 por lo tanto hay 8 combinaciones posibles que son los 8 escenarios con una mayor cobertura digital, tipo Amazon,
que aparecen en el ejercicio. Cada uno se muestra con una calificación de Mercado Libre, B2W Digital, Alibaba, eBay,
probabilidad cuyo cálculo está sustentado en GODET, Michel “Manuel de
Prospective Stratégique”, op.cit. pp. 227–252 CNova, Apple sites, Walmart, Google shoping…
Relato: El Estado ha realizado una orientación Figura 16: Escenario “Planta sin frutos”
muy plausible del desarrollo y corrigiendo
probabilidad 0.108
muchos de sus males endémicos animado por
una implacable veeduría de la sociedad civil.
Igualmente, el desarrollo tecnológico subió Valor de la
Variable
a un alto nivel, en parte por los resultados hipótesis
positivos de la investigación y en parte a la Tecnología e innovación 0
mayor capacidad innovadora de los sectores
productivos. No obstante, la educación Capital humano 1
continúa quedándose a la saga, formando
profesionales que adquieren habilidades con Marco institucional 1
un cargado contenido analógico que ya no Fuente: Elaboración propia
tiene vigencia.
Relato: Corre el año 2030. El Estado es consciente
Consecuencias de este escenario. Aquí de la primacía del bien general sobre el bien
también la probabilidad es muy baja, pero particular y ha corregido en gran parte las
la ocurrencia de este escenario pondría en falencias relacionadas a la transparencia,
evidencia la obsolescencia de la educación miopía y desorden judicial. Tiene visión de
superior y del sistema educativo en general futuro y ha tratado de orientar el desarrollo
y la sociedad comenzaría a acostumbrarse hacia el mundo de la Cuarta Revolución
a buscar por otros medios el acceso a la Industrial que cada vez se hace más insistente.
instrucción y a la adquisición de habilidades Así mismo, las instituciones de educación son
profesionales. conscientes de su papel y su responsabilidad. El
sector productivo hace esfuerzos por ponerse
Figura 15: Escenario “Gente y nada más” a tono consciente de que el mundo ya no es
probabilidad 0.135 analógico, pero es muy tarde y la presencia
de emprendimientos transnacionales (Amazon,
Valor de la eBay y demás plataformas) han tomado la
Variable
hipótesis delantera. Solo le queda una difícil pero no
Tecnología e innovación 0 imposible reconquista.