Está en la página 1de 30
Fens SS zaeuacd Salubridad Ambiental Bogota S Ss PROTOCOLO DE PROCEDIMI CONTROL DE S FUMISALUD. [A NIT Ka BOGOTA, MARZO DE 2017 SU_ PRIMER OPCION EN SALUBRIDAD AMBIENTAL Cra 70 G No 78 A-03 + Tel 4306472 - 4907979 «Raanté NC. + wiv fimisaluid eam Fae Sanwa Salubridad Ambiental Bogota PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE PLAGAS Para el control de plagas se seguiré el siguiente manual de procedimiento pai Plagas MIP con el fin de asegurar los mejores resultados protegiendo y control salud publica. Cualquier procedimiento que se adelante para el control de plagas deberd ag $4 pasos de nuestro Manejo Integrado de Plagas MIP de acuerdo a cada area de trabajo: 1. Inspeccién 2. Diagnostico ¢ Identificacion 3. Método de Control 4, Recomendacién y Control EI técnico deberé realizar una inspeccién y recon: £ las instalaciones para determinar inconvenientes con'respecto a plagas para cada linea de\ahaig wl: “ AREAS COCINAS Guctos,.cajas de fotalizadores, otro equipo Siafeteras y cualquier ‘otro elemento que pudiera NUferial de pisos, cielo raso y superficies de paredes a rtatite verifcar que no haya grielas en las superficies y juperficies de los pisos y rincones a fin de verificar las este procedimiento el técnico debe portar una linterna fin de verificar sus, condiciones sanitarias. ciclo raso de cocinas, Se hara verificacjon ~ condiciones sanitarias de estas super recargable y un destornillador mixto: AREAS OFICINAS Se hard revisién en rincones de inspeccion de pisos a fin de d estado. Se haré inspeccié inspecoionata la cesta de & He oficinas, se revisara material de sillas y escritorios, se hard son-en baldosa; madera, laminado o alfombra y observar su far si en estas éreas se estén almacenando alimentos. Se lard una minuciosa inspeccién en cielo rasos de Areas de oficinas a Situaciones que pudieran estar ocutriendo por encima de este en la Se haré una inspde Superficies de paredes y techo a fin de verificar el estado en el que se ial revision al material de tos pisos para determinar si es baidosa, madera 0 lo. Se hard revisién de los tendides y material textil de fa habitaclén. Se har& parios a fin de verificar presencia de plagas. Se hard revisién de ventanas a fin de ectemente y no permitan paso de plagas. | SU_PRIMER OPCION EN SALUBRIDAD AMBIENTAL Gra 70 G No 78 A-03 + Tel 4298473 - 4997979 « Roanta NC * www fiimisalid nam Frew Satu Salubridad Ambiental Bogota AREAS EDUCATIVAS Se verificaran las superficies de paredes y cielo raso a fin de verificar presencia de plagas. Del mismo modo se hard en los pisos, Se hard revision de cesta de basura a fin de evidenciar § habido disposicién al final de la jornada. Se hard revisién en muebles que pudieran cot Papel, carton, cartulina y otros materiales, AREAS DE BODEGAS Y PRODUCCION Se hard inspeccién en toda la superficie en especial toda la periferia estado de cerramiento y superficies de pared de esta area. Se hard observar si existen ‘gujeros 0 situaciones que propicien la llegada de plagas. Se haré revi bas, bajo estantes y puertas de acceso a la bodega. AREAS COMUNES Se hard revisién de pasillos, rincones, jardines, mobiliario, plantas, verificar presencia de plagas. Es importante que dentro de est, para verificar las condiciones propias de una zona. AREAS SANITARIAS ‘Se hara revision de las superficies de cielo raso y paredes| da verificar su estado y en bisqueda de posibles plagas. Se observara si el area es complet: i ic especialmente si su ventilacion es natural o artificial. para ver sus ie basura._Se hard revision de sifones, fonide haya area de lavado de traperos se jacene alli. AREAS CUARTOS ELECTRICOS: ‘Se hara revision en rincones y laterales de. ai correctamente cerrados y verificara ta posibffid e los armarios. La inspeccién debe realiza jo las marcas de advertsncia que pudiera haber. Si fuera necesario abrir un afmario eléctri falizarlo personal autorizado que este acompaftando la actividad por parte del usuario. a quie a AREAS SHUT DE BASURAS Se hard inspeccién al método Se observara si hay contene residuos o por el contratio puertas de acceso de los shi de alimento. Se hard insp existan grietas, agujeros inspecci6n en ductos SU_PRIMER OPCION EN SALUBRIDAD AMBIENTAL Ora 70 GNo 78 A-08 + Tal 4208473 - 4907979.+ Rannta NC + www furnisaliid eam de residuos a fin de evidenciar como se estan almacenando, # Misposicion, si existen canecas, estibas, si hay clasificacion de of una adecuada clasificacion. Se hard especial inspeccion a las as pera evidenciar si por ella podrian ingresar plagas en busqueda iperficies de clelo raso y superficies de paredes para verificar que no gt abertura que pudiera permitr el ingreso de plagas. También se hard far su estado, Fara Sata ‘Salubridad Ambiental Bogota 2. DIAGNOSTICO SEGUN AREA Tras la Inspeccidn de cada drea a tratar se obtendran resultados que nos perrritan conocer las siguientes entradas de evaluacion: 7. Determinar si existen o no plagas. S 2. Identificar ef tipo de plaga. 3. Determiner el grado de infestacién. SS 4. Evaluar ios dafios.que pudiera estar produciendo la plaga identificada. Asi pues de acuerdo al ambito en el que se desarrollan las plagas podeme: que seran objeto de control: OBJETO DE CONT 1s eS * CULEX PIPIENS PIPIENS: 6 mosquito comtin es una especfve ito que se atimenta de sangre, Ge la familia Culicidae. Es la causa de muchas enfermedades. eBmnd\a encefalitis japonesa, meningitis y urticaria, En los Estados Unidos es causa del virus deI-NWeSOdcidental. Su reproduccién dosde husvecilios hasta que nacen dura dos semanas; necesta in presencia de agua para madurar, alimenténdose de materia orgénica y plantas, despi ten en pupas y en dos dias nace el mosquito. Viven entre 2 y 3 semanas, sin contar su lie oO jestacion. * CULEX PIPIENS QUIQUEFASCIATUS: es ¢(@apigr de la filariasis causada por el nematodo Wuchereriabancrofti en las ragiones tropicales ales. Aisesrel ined ADO LARVARIO.Y. PUPA EOnes4 8-10 las 150 dias 8dlas 160 dias SU_PRIMER OPCION EN SALUBRIDAD AMBIENTAL Gra 70 G Nev 78 A-N2 + Tal 4306473 - 4907979 + Roanta 1 O » www fmisahid eam Pi OBJETO DE » MOSCA DOMESTICA (Musca Domestica): es una especie de dip! la familia Muscidas. Es lamosoamés comin y habitual en la mayoria de los Pueden llegar a medir cerca de 5-8 mm de jongitud. Su toraxes de color gil longitudinales en la espalda, ta parte inferior def abdomen es amarila y su cuerg de pelos. Los ojos compuestos son de color rojo. Las hembras son un packthad prandes que los machos y poseen un espacio mayor entre sus ojos. tero braquicero de * PEQUENA MOSCA DOMESTICA( Fanniacanicularis), es algo mas x 5 ~~ 6 mm) que el 2 envetificios dando vueltas sé materia orgénica en ‘anniidae . * MOSCA DE LA FRUTA (Drosophila melanogaster): {a ruta, es una especie dediptero braquicero de la fami que se alimenta de frutas en proceso de fermentacién tal ciclo de vida es de 15-21 dias. del vinagre 0 mosca de /: Reclbe su nombre debido a anas, bananas, uvas, etc, Su oie Totten pe feet: GAPULLO. Pinte Es S dias 2-4 seinanas, Fy Bolas 7 dias 30dias ‘ 4ctes 4dias 35 dias SU_ PRIMER OPCION EN SALUBRIDAD AMBIENTAL Cra 70 G No 7B A-03 » Tel 4898473 - 4907979 + Rannta 1. C + www furmisalnid eam Faw Sartuaa Salubridad Ambiental Bogota G: IN: UCARAGH; * CUCARACHA ALEMANA: —Lacucaracha _rubiao alemana (Blattellag una especie de insecto blatodeo de la familia Blattelidae, Los ejemplares miden 4pa 1,2 1,6 om. Generalmente asociada permanentemente a las viviendas y ediicias,\ lugares estrechos, himedos y osctros, donde los individuos esperan la os iniciar su actividad, * CUCARACHA AMERICANA (Peripianeta americana): es una espeo Ja familia Blattidae. Su origen se halla.en Africa tropical, aunque reciba este lugar donde se identificé por primera vez el-espécimen. Este ti y puede llegar a medir hasta 40 mm , siendo una de las de mayor {i comensales cauisantes de plagas urbanas. En condiciones optimag meses, algo més que los machos. acto blatedeo.de. “Americana” al. ser lene un color rojizo de las cucarachas pueden vivir de 14.4 20 * CUCARACHA ORIENTAL: la cucaracha Mundo (Blattaorientalis) es una especie de insecto blata Europa, desde donde se propage al resto del mundo cor iertal, comin ode! —_—Viejo Jamia Blattidae. Es nativa de BJos viajeros y expioradores. es arr tacn! Ganees ara CUCARAGHA pice (eter Nore Penne? ESNet 67 44-18 semanas Re) 50-60 alas 13 14-20 meses G0 dies 7=40 10-25 dias. SU_PRIMER OPCION EN SALUBRIDAD AMBIENTAL Cra 70 G No 78 A-08 « Tal 4398472 - 4907979 + Ranoté D.C + www-fumisaliid eam Faw Satu Salubridad Ambiental Bogota OBJETO DI OL: ROEDO} * RATTUS NORVEGICUS: La rata parda, rata de alcantatila, rata gris o rata marrén (Rattusnorvegicus), también denominada rata china, rata_noruega oguarénes una especie d x Miomorfo de {a familia Muridae. Es una de las ratas més congcidas y: comunes; esta li actividades humanas y gracias a éllo ha colonizado todo el mundo, siendo una verdadera + RATTUS RATTUS: La rata negra, también conocida como rata de barco, 0 pericote, es una especie de roedor miomarfo de la familia Muridae, originaridQ? presente én Europa desde el siglo Vill, y desde alli se dispers6 por el rdGto del adr ‘asl todos los habitats, aunque predomina en los ambientes célidos, * MUS MUSCULUS: Elratén casero ératén doméstico es (SS la familia Muridae, Es la especie mas frecuente de ratén, Ee de mamiferos con mayor numero de individuos, después de He hombre, con los que mantiene una relacién de comerisalismno, a eal ‘ aire ees peepee til Ce yf) gigdo, rata comtin, A tropical que estd do, adaptandose:e le de roedor miomorfo de es la segunda especio . Habita siempre’ cerca del Ey gn Cre) ie) 18-10 clas 7 6 1 atio SU_PRIMER OPCION EN SALUBRIDAD AMBIENTAL Cra70 G No 7R A-02 + Tel 4298473 - 4997979 « Ranaté DC + wan fimisalid eam Frew Sata Salubridad Ambiental Bogota Para el analisis de un diagnostico acertado el técnico utllzara la tabla No. 1 para identificar el tipo de plaga y el grado de infestacién acuerdo al drea a intervenir. iS AA om ug le Nolet gee B Re ued arate ots pater eerie Pe Bee A alta se ata Beja na a ata Tea a en a Cora ° 1 CSS oer 06 7 1 +5 os =<, 4 42 Pee 04 6 1 +5 SSNs ° “ Pie 01s | +6 0s 6 Re v0 on 2 feetetye 015 | +16 or "2 +10 on 2 Gon) en ee 02 +3 Pee co | tt | os QNO)] os | ow | ot | rt = Peri oo | an | cio SSH | ow | or | 02 | ve ‘SHUT DE @ASURAS (NOS 425 Yost) +11 0-40 + 02 3 & SU_PRIMER OPCION EN SALUBRIDAD AMBIENTAL Gra 70GB No 7 A-NA « Tel 4308473 - 4907979 + Roanta AC «wav tumisalnid cam Fry Salubridad Ambientat Bogota 3. METODO DE Ct 1 De acuerdo al diagnostico realizado el técnico selecciona el método de control de acud aiplaga abjeto de control y tos requerimientos propios del area a intervenir. CONTROL FI IOSQUITC 1. Mecénicgs: Para el control mecénico de moscas y mosquitos se empleara el tarro_g desechable atrapainsectos (Foto 2), Foto 1 icarse en las areas de acceso aproximadamente una cobertura aproximada de 20 m2 y deben reemplarse cada mes. 2: Radiaciones: Para.el control por radiaciones se p' an}es lémparas atrapa insectos Fly 928 (Foto 1) y fa lampara Fly 925 (Foto 2). Foto SU_PRIMER OPCION EN SALUBRIDAD AMBIENTAL Cra 70. G No 78 A-N8 + Tel 4808473 - 4907979 + Ranta 1 C+ www fumisaliid cam Fen SS zaleacad Salubridad Ambiental Bogota Los insectos son atraidos por la luz BL y atrapados en una taminilla atrayente con feromonas. El técnico que realize la instalacién de la lampara debe ubicarla bloqueando los accesos a las dreas donde se quiera toner control. La lampara debe ser aseada y revisada periédicamente para Ye funcionamiento. En esta actividad también se debe rovisar la lamina adhesivs Teemplazarse si ya se encuentra saturada de insectos. Adicionalmente el técnico fincionamienta de fos bombillos tipo BL observando que enciendan correctamet sefiales de baja intensidad, 3. Adhesives: EI control isco con adhesivos consiste en la ubicacion estratégiea de ey $ para captura masiva de. plagas. Esta practica bien puede funcionar pata capturar en forma, eS €8 Util para moriitorear fa actividad de plagas en un érea determinada. El control fisico con adhesivos p: as contribuye con el monitoreo que determina la actividad de cucarachas en una cocina ejer ico que ubica estos adhesivos debe tener espacial culdado de do que sea estropeado y quede expuesto al agua. | SU_PRIMER OPCION EN SALUBRIDAD AMBIENTAL Gra 70 G.No 78 A-03 + Tal 4808473 - 4907979 + Ranaia 1 C + wan furnisaliiel eam Faw Satwua Salubridad Ambiental Bogota "ARA CONTROL DE CAS ¥ CUCARA ‘Cuando sea necesaria la aplicacion de productos plaguicidas en un area determinada Sete a cabo e| siguiente procedimiento: ANTES DEL PROCEDIMIENTO + Poner en conocimiento del usuario las recomendaciones que deben después del procedimiento dentro de los tres dias anteriores al servici + Para gerantizar que el técnico Ileve todos ios elementos’ mencio chequeo antes de salir hacia el lugar del servicio. 6 No. 1) realizar una lista de No. 4) * Determinar qué areas se van a tratar con el fin de verificar e ito de las recomendaciones de alistamiento para el usuario, + El téchico debe verificar que no haya persenas o animal * En el caso donde sea necesaria la presencia de desinsectacion esta debe usar equipo completo de pr * El écnico realiza la preparacion del producto hasta d tratar. * Para combiner el técnico debe usar las dosificagioTies de atWerdo al grado de infestacién (baja o alta) y los datos de las Tablas No. 1, 2, 3 y 4 de-acuey cto, DURANTE EL PROCEDIMIENTO. + Delimitar los lugares de acceso con in que prevengan la restriccién @ personal ajeno a la actividad, + No consumir alimentos o Ifquidos. = No funtar. * El técnico que realizard el p ebe contar con su respectiva proteccién personal (Ver Anexo No, 4) Co + En el caso donde sea 4@ afia’ donde serealizard el control. ona durante el procedimiento de nal. (Ver Anexo No. 4) presencla de una persona durante el procedimiento de desinsectacién esta deb Ue ‘completo de proteccion personal. (Ver Anexo No. 4) * Laseleccion de la ma sion podré determinarse acuerdo a la capacidad, cobertura y tipo Tpbla No. 1- Equlpos de Aspersién para Insecticidas). trol de artrépodos por sistema de aspersién se relacionan on fa Tabla nes para contral de artrépodos por sistema de aspersién). a control de microorgenismios por sistema de aspersién se rélacionan en la Sy dosificaciones para control de microorganismos por sistema de No. 2. (Insecticidas * Los productos Tabla. No.2 ( espersisn). + La aplicacia Wcto plaguicida se haré en forma dirigida, lo que contempla un uso racional de la con fa plaga a controlar. (Ver Tabla No. 3 — Aplicaciones de Plaguicidas) SU_PRIMER OPCION EN SALUBRIDAD AMBIENTAL Cra 70 G.No 78 A-08 » Tal 438473 - 4907979 « Ranta DC + www fumisalnd anm Sata Barer Salubridad Ambiental Bogota TABLA No. (- EQUIPOS DE ASPI aera) MAQUINA CAPACIDAD COBERTURA ifm? ROYAL CONDOR 181 ROYAL CONDOR ALIADA 181 GUARANI 51 SS) 0.0360 itn? & eS SU_ PRIMER OPCION EN SALUBRIDAD AMBIENTAL Cre 70 G.No 7B A-N3 + Tel 4808473 = 4907979 + Ranoté DC « www fimisalid eam Fare Sartua Salubridad Ambiental Bogota Pea oer esta erie) REESE, | commcrnos | esems | sasema | sranien fos ess nee nie Bens [ree [Be | owe | oe | |e Roy wen Sansa: mee Toa ators, preomsic | renermaire | Sante Seite | ase | sn | ay sor = ie sewceememan| SEI | immer | aces | ice eS eaTEntnn doth] go cae reciperaton [ueninti panna wronccnm [peti] sca | ay Sy fete teens crooning fos) seme nee (ERR roi Pomme : Sy ; Lanting ite IG See tee |= & oe Reseed oe er sth aes, |S coer | cate, FY |e vom fauna anaes | one [age tm tegeien sve Asesor Técnico FUMISALUD BOG! SU_ PRIMER OPCION EN SALUBRIDAD AMBIENTAL Cra 70.G No 78 A-3 + Tel 4296473 - 4907979 + Rants 1 C+ www fiumisalid enm Fare SS atua Salubridad Ambiental Bogota TABLA No. 3 — APLICACION DE PLAGUICIDAS: SEGUN AREA Catach En las-dreas de cocina donde no haya alimentos en el mot realizan aplicaciones ditisidas en agujeros, rincones, zon; *Cocinas doirds de estufas, motores de neveras. Para tratar areas 4g ipfacenamiento de alimentos’ sea permanente y su proteccién no sea posible Trétodos que no afecten las Condiciones genereles de edo Educativas En las aulas de clase se realizan aplicaciones Si { detas de armarios, ~ escttorios, partes allas donde se detecten plagas, fi En las ateas operativas se realizan aplicaciongé Bmxineghez, detras de armarios, bancos Operativas ‘de trabajo, areas bajas de méquinas. En las areas administrativas se realizan, fen rincones, detrés de armaiios, Administratives | escritoris, tapetes, partes alias donde gee wa ones, detrés de armarios, escritorios, Hospedaje {apetes, partes altas donde se dete Sanitarios Las. aplicaciones se dirigen, especificas del problema, no se aplica producto sobre tomas y recoleccién. En las areas exteriores. cohesion se reallzan aplicaciones ségin detexminacion Extemas del técnica y tenia cuenia no afecte 0 dafie lugares anexos al lugar tratado (alimentos, personas 09 lugares comerciales, poblaclén, toma de aguas). & § SU_PRIMER OPCION EN SALUBRIDAD AMBIENTAL Cra 70 GNo 78 A.03 « Tel 488472 - 4997979 + Raanté DC + wanw fumisalnd cam Farias Salubridad Ambientat Bogota DESPUES DEL PROCEDIMIENTO Recordar al usuario seguir las recomendaciones para después del procedimiento No. 1) No consumir alimentos 0 Ifquidos. + Nofumar. + Ingresar a las areas tratadas una vez cumplidos los tiempos de aireacion. (We io. 6 —Tiempos de-Alteacién por producto). . réalZqde8. en la Orden de + Registrar los procedimientos especificos, sugerencias y recomendaciones Servicio (Ver Anexo No. 7). + Regresar a le sede principal de Fumisalud para realizar la limpleza ‘equipos y elementos de proteccién personal en las areas designadas pata ello usando el fil én activado. + Tomar una ducha ‘con agua tibia y jabén de ph neutro. MLO tLe Cee teat rca Recs Boeri Piisetcs Rented eiioeae er) ae ‘onik a 4 Horas So Horas Hawker ti 4 Horas Ra 2 Horas 1 Horas Permost i BHoree Horas 2 Horas Sipertrin MW B HORSES 3 Horas 2 Horas ANTES DEL PROCEDIMIENTO * Poner en conocimiénto del usu mendaciones que deben seguir para antes, durante y después del procadimiento, (Vi . Recomendaciones para el usuatio). * El técnica que realiza el progesipettte Webe cisponer de adecuada proteccién personal tanto en el momento de medir y trasvasané Logs fo como en el momento del procedimiento mismo. e5/todos los elementos mencionados. debe realizar una lista de del servicio, ra aplicacion de geles cucarachicidas puede ser visto en el Anexo No. &: © El écnico debe re\ estén obstruidas ar + El técnico aplices dreas'a tratar a8 y las pistolas de aplicacién de gel verificando su contenido y que no ir hacia e! lugar del servicio. liza el control a cucarachas realiza una Inspeccién y reconocimiento de las nar grado de infestacién y zonas criticas. producto, método y dostficacién emplear de acuerdo al.grado de infestacién y SU_PRIMER OPCION EN SALUBRIDAD AMBIENTAL Cra 70 G.No. 78 A-N3 + Tal 4808473 - 497979 + Rannté DC «www fmisaiid com Frc zabaacad Salubridad Ambiental Bogota DURANTE EL PROCEDIMIENTO. + Durante el progedimiento el técrico realizara la aplicacién del producto mediante pistola de aplicacion 0 jeringa de aplicacién (Ver Tabla No. 7. Dispositivos de aplicacién de gel) ‘+ Los puntos de gel deben ser aplicados de acuerdo a la ficha técnica sin exceder body por metro cuadrado de acuerdo a ta Tabla No. 7. (Geles y dostficacién para el intra + Los productos getes aplicadas para control de cucarachas se relacionan en ig + El operario que hace la aplicacién debe estar dotado de su equipo de prot No. 2) ylosificacion Ue Coral ecm a orely dle) Clo)? PARA EL CONTROL DE CUCARACHAS EQUIVALENTE EQUIVALENTE A PRODUCTO ALEMANA | ADIs AMERICANA | ORIENTAL DISTANCIA. ENTRE) ENTRE GOTAS Blat Gol 0,25-0,50 g/m? “ 0,50-1,0 gim* 0,50-1,0fm? 12-210m Siege 0,25-0,50 gi Sayer 0,50-1,0 gm? | 0,50-4 01% 41224 em DESPUES DEL PROCE!I Recordar al usuarig + Los puntos aplieg tratando, esto 06 publica. «Registrar la Servicio) * Solicitar firma y 6 de ia orden de servicio a 1a persona encargada y dejar copia correspondiente. (Anexo 7. Orden de Servicio/Firma y Selo). Lrecomendaciones para después del procedimiento (Ver Anexo No. 2). ser identificados por el personal que fabore en las dreas que se estan © Determinar que éreas se van a tratar con el fin de retirar elemento: actividades de aplicacion DURANTE EL SERVICIO + No debe haber personas intetviniendo o laborando en lag * Por lo menos una persona deberia acompatiar el técni puntos, DESPUES DEL SERVICIO + Identificar los puntos de gel aplicados para.g * En caso de contacto con material residual coi SU_ PRIMER OPCION EN SALUBRIDAD AMBIENTAL Cra 70. G No 78 ANS + Tel 4808473 - 4907979 + BanntA DC vaww fumisalid cam ANTES DEL SERVICIO + Poner en disposicién areas eh ambiente de limpieza y orden, + _Determinar que areas se van a tratar con el fin de retirar elementos que prohiD for de inspeccién y aplicaci6n de producto por parte del técnico como cajas, materiales en luinas, pasillos 0 reas comunes, basura, desechos y otros. + Retirar y prohibir cualquier mascota que pueda alcanzar el producto 1 » DURANTE EL SERVICIO Ss + No debe haber menores observando las actividades de confra + Dobe haber una persona hasiendo acompafiamiento al sc observer las areas y puntos donde se dejo producto pard( pretS & @ hace la aplicacién con el fin de las demas personas. DESPUES DEL SERVICIO + Atender las observaciones que el técnico sugier + Estar alerta y alertar la poblacién para prohil jenores y mascolas se acerquen a las areas donde se defo producto. SU_PRIMER OPCION EN SALUBRIDAD AMBIENTAL Cra 70 G Ne 78 A-03 + Tal 489472 - 4907979 « Raanté 0 C+ wamw fumisaiid cam 1, TRAJE DE.UNA PIEZA ANTIFLUIDOS ont sn communes oS 3. CARETA DE RESPIRACION SU_PRIMER OPCION EN SALUBRIDAD AMBIENTAL Cra 70 G No 78 A-03 » Tal 4A08473 - 4907979 + Raanta DC + www fimisalid cam Salubridad Ambiental Bogota ANEXO No.5 ITEC! 'ERSONAL P, 4. OVEROL DE UNA PIEZA SU_PRIMER OPCION EN SALUBRIDAD AMBIENTAL Cra 70. G No 78 A-03 » Tel 4306473 - 4907979 + Raania DC + www fumisalid cam Fen ealaacd Salubridad Ambiental Bogota ANEXO No. 6 UIPO DE PROTECCION ‘1. OVEROL DE UNA PIEZA SS) 3. BOTAS DIELECTRICAS. Qaunwres DE NITRILO SU_PRIMER OPCION EN SALUBRIDAD AMBIENTAL Cra 70 G No 78 A-3 + Tal 4808473 - 4907979 s Ranoté DC «yaw fumisaliid eam Far Saltua Salubridad Ambiental Bogota ANEXO No, 7, RMATC EN DI 10 om CERTIFICACION DE SERVICIOS: ORBELNE) SE (outed Ea ED aN MAES: oars ‘mmcaree = Zoteseyce : | meme. ees an = Son] {Sigurt Peycmncto, ices come Senet Sa i TBaoweitce 3 Cel s ema] sucrod] evcmvcn sowel] ruse} temom] seas] ater] coma] jADVERTENCIA! “Cea ae AS RESIN ONES FEI ee PRIMER OPCION EN SALUBRIDAD ANBIENTAL Gra. 706 No. 788-03 + Teléfongs: 480 6473 » 490 7279 Bagot, D.C. = wewdumisalud.com SU_PRIMER OPCION EN SALUBRIDAD AMBIENTAL Gra 70 GNo 78 A-N3 + Tel 48NK472 ~ 4907979 « Ranata DC + wanw fumisalid sam

También podría gustarte