Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCION …………………………………………………………………………………………………………………………….3
1CUESTION 1……………………………………………………………………………………………………………………..…….……3
2CUESTION2 …………………………………………………………………………………………………………………………..…….3
3CUESTION 3 ………………………………………………………………………………………………………………….…….………4
4CUESTION 4………………………………………………………………………………………………………………………………….5
5CUESTION 5………………………………………………………………………………………………………………………………….5
CONCLUCION ………………………………………………………………………………………………………………………..………6
BIBLIOGRAFIAS…………………………………………………………………………………………………………………..………….6
INTRODUCCION
El siguiente trabajo describe la planeación y organización, las funciones administrativas de
cada función de la empresa, Dentro de toda organización se maneja como un pilar
fundamental la planificación ya que es el proceso mediante el cual se establecen los
objetivos que guían a la empresa y así, los caminos por los cuales se debe transitar para
alcanzar dichos objetivos
ENUNCIADO
La Planeación y la Organización
1) Asocia los siguientes casos con un principio general de la Administración.
a) Fernando trabaja en el Departamento Financiero debido a su habilidad con los números,
mientras que Elena trabaja en el Departamento de Marketing debido a su habilidad para
vender.
b) María ha sido ascendida recientemente, y por lo tanto su nivel de responsabilidad ha
pasado a ser más importante.
c) El único jefe de Carlos es Pablo.
d) Debido a sus respectivas posiciones en la empresa, el derecho de autoridad emana del
jefe Pablo, mientras que Pedro debe corresponder su responsabilidad frente a Pablo.
2) Completa la siguiente tabla después de haber recordado las funciones administrativas
de la empresa.
SOLUCION
1) Asocia los siguientes casos con un principio general de la Administración.
A: Principio de la especialización:
B: Principio de la definición funcional
C: Principio de igualdad de responsabilidad y autoridad
D: Principio de gradación
3) Menciona cinco aspectos positivos que subrayan la importancia de la planeación.
Reduce los niveles de incertidumbre que se pueden presentar en el futuro, pero no los
elimina.
La planeación mantiene una mentalidad futurista, teniendo más visión del porvenir y un
afán de lograr y mejorar las cosas.
4) Los elementos del proceso de organización administrativa son:
4: A
5) ¿Cuál de las siguientes respuestas no es un objetivo de la organización administrativa?
5: C
CONCLUCIONES
Podemos concluir que consiste en el poder de anticipación, la iniciativa y la reacción
oportuna del cambio, sustentando sus actos en un método lógico estableciendo así los
objetivos de la organización
BIBLIOGRAFIAS
https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/introduccion_administracion/unidad3_pdf3.pdf