Está en la página 1de 161
ARQUIDIOCESIS DE CALI COLEGIOS ARQUIDIOCESANOS GUIiAS- TALLER . aso ecrvo (TS GRADO: DECIMO AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: PRIMERO LOS PRIMEROS FILOSOFOS “La inteligencia es lo mas puro de todas las cosas. Tiene un conocimiento total de cada cosa y es la maxima fuerza.” Anaxagoras Equipe Académico Pedagégico-Colegios Arquidiocesanos-Filosofia COLEGIO: GRADO: DECIMO DOCENTE(S). TIEMPO PREVISTO: ADORES DE DESEMPEN Desempeiios interpretativos Identifico el sentido y la importancia de pensar filosdficamente en las circunstancias actuales de nuestro mundo. Relaciono los principales problemas desarrollados por la ontologia con mi propia experiencia y mi propia realidad. Desempefios argumentativos Argumento en tomo al valor y a la importancia de mis propios cuestionamientos como punto de partida para el desarrollo de un pensamiento filosotico. Explico las diferencias entre las diversas concepciones del mundo entre los griegos y determino los niveles de acercamiento a las concepciones actuales, y doy cuenta del vinculo esencial establecido por los filésofos actuales entre el ser y los entes. Desemperios propositivos * Desarrollo propuestas de pensamiento filoséfico a partir de mi experiencia personal y los avances de las distintas ciencias en la actualidad, Integro las diferentes explicaciones del mundo a mi forma particular de entender y explicar los fenémenos naturales y elaboro retlexiones de caracter filoséfico sobre un tema de actualidad. ENSENANZAS COMPETENCIAS: Interpretativas. Argumentativa. Propositiva. HABILIDADES: Inferencia proposicional, pronominaliazacién, definicién por contexto, sinonimia y radicacién, caracterizacién, supraordinacién, intraordinacién, inclusion, exclusion, contastacién, induccién, deduccién, etc. EJES TEMATICOS: La base de la filosofia antigua: los primeros filosofos. Socrates y Platon: teoria politica y antropolégica. El modelo atistotélico. El ser humano en Aristételes. La ética y la politica en Aristételes. Filosofia helénica, La pregunta por el ser en los primetos filésofos. La pregunta por el ser en la Grecia clasica. La explicacion de la naturaleza en la filosotia griega antigua. Teoria del conocimiento en la filosofia otiega clasica DIDACTICAS: Didactica comprehensiva. Didédctica interrogativa. Didactica expresiva. Didactica socratica. Didactica constructivista. Didactica explicativa. Didactica colectiva. Equipo Académico Pedagégico-Colegios Arquidiocesanos-Filosofia PRUEBA DIAGNOSTICA: Interpretativa: |dentficar, Reconocer, Clasificar distntas propuestas filoséficas ‘Argumentativas: Plantear causes, relaciones y explicaciones, en forma contextualizada de diferentes propuestas floséfices Propositiva : Plantear altemativas, indicar soluciones o posibildades de accién y de reflexibn frente a distntos problemas y propuestas floséficas 4Yo estoy construido de? a) Agua b) Fuego ¢) Aire. 4d) Cualquier cosa Porque El sentido que tiene la vida es: a) Vivir b) Morir ©) Crear. d) Pensar Porque. Las siguiente pareja de palabras que mayor relacion tienen son a) Amor - nobleza b) Voluntad-lbertad ©) Pensar- actuar. 4). Bello - manualidad Porque. El ser humano adquiere conocimiento: a) Antes de nacer. b) A partir de su nacimiento. 0) Desde que entra ala escuela d) Amedida que vive. Porque. Qué motiva al ser humano a flosofar a) La capacidad del entendimiento. b) La biisqueda de explicarnos lo que es. ©) Elmiedo a lo desconocido. 4) Las ganas de complicarlo todo Explico mi eleccion Tueres un compuesto a) Alma- cuerpo. b) Cuerpo-mente c) Mente-alma, d) Materia-cuerpo. Explico mi eleccién: Selecciono10 palabras claves de esta prueba diagnéstica Con las anteriores palabras construyo un texto con sentido, argumentando cual podria ser el origen de todo lo que existe Pienso én tres titulos para mi text. Equipe Académico Pedagégico-Colegios Arquidiocesanos-Filosofia GUI{A-TALLER N° 1 “LOS PRIMEROS FILOSOFOS” TIEMPO PREVISTO: semana___del___al__de_Horas de trabajo: 1. FASE AFECTIVA activioap DE MoTIVACION Leo la siguiente caricatura..... comparto tus comentarios, secOn DEDUTO PARNENTDES Saat aaa Rear a i ate cnae cresnn espa | Pvso_cque ovanad ol instnte otra distancia, per | |DICES QUE ES? . gt eo cen, ferns nca ee Songs por JAgules leg el mover roe 2. PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo construya argumentos escritos y orales, dando razén del origen mismo de la flosofia en Grecia, demostrando la condicidn inherente de la flosofia en el ser humano. 3. EVALUACION: INDICADOR DE DESEMPENO: Comprendo el sentido que tenian los mitos en las primeras explicaciones respecto del origen del mundo. Argumento en torno al valor y a la importancia de sus propios cuestionamientos como punto de partida para el desarrollo de un pensamiento filosofico integro las diferentes explicaciones del mundo a su forma particular de entender y explicer los fendmenos naturales. 4.-FASE COGNITIVA- cLaripap cognitiva: DEL MITO AL LOGOS Al dar explicaciones con el logos, que es un discurso argumentado y verificable cuyo contexto es el de la discusién plural, se abandonan las explicaciones dadas. por el mito, que es un relato no verificable y tradicional, de acuerdo con los historiadores que confieren este pas6 a los primeros filésofos. ‘Que es un discurso argumentado y ‘Que os un relate no verifcable y tradicional. Explioaciones eon logos Abandonar —Abandonar De acuerdo con los historiadores que confieren este paso a los primeros filosofos Equipo Académico Pedagégico-Colegios Arquidiocesanos-Filosofia El origen de la filosofia griega hay que buscarlo en el paso del Mito al Logos, de una explicacién mitica de la realidad a una explicacién racional de la misma. El nacimiento de la filosoffa griega se produce al preguntarse los pensadores por lo que estén viendo, por el Universo, por la Naturaleza: sienten curiosidad por saber qué es esa Naturaleza, en qué consiste, cual es su origen. Esta es una pregunta racional, sometida al andlisis de la razén, y no a la autoridad basada en el Mito Y se hacian preguntas por lo que vefan, por el sol, los astros, el dia, la noche, etc., y en todo esto buscaban un principio material, a partir del cual podrian explicar todo lo que se manifiesta en la naturaleza, incluido el Hombre. Este cuestionarse las cosas es una de las caracteristicas que definen al Hombre: su capacidad y necesidad de interrogarse, de poner en tela de juicio las cosas y a si mismo. El resultado es una respuesta, un intento coherente de explicar la realidad, el Todo, el universo de cosas que suceden a su alrededor 5.-FASE EXPRESIVA LA _FILOSOFIA ensu exstencia 5.1.-LEO, COMPREHENDO Y ESCRIBO Utilizo mi cuaderno 4. Leo la siguiente grafica, siguiendo las lineas y escribo. 2, Elaboro mi propia caricatura (3 vifietas) que le responda a Mafalda su pregunta.

También podría gustarte