Está en la página 1de 1

1.

Explica con argumentos propios la naturaleza de los conflictos laborales y describe


un ejemplo completo de un conflicto laboral.
 Un conflicto laboral viene a ser una diferencia de intereses entre los agentes
relacionados en un ambiente laboral. Por ejemplo, un trabajador con carga
familiar, que ha trabajado durante más de 5 años en una empresa, y que sin
motivos le quieren reducir el sueldo.

2. Establece de forma clara, precisa y con argumentos propios las diferencias entre las
controversias y conflictos laborales y las comunes, detallar dos diferencias por cada
tipo de conflicto.
 La controversia y conflicto laboral es una diferencia entre dos agentes laborales
con la posibilidad de que lo dicho por uno pueda ser contradicho por el otro, un
choque de intereses. Las comunes, se distinguen principalmente por la materia,
por los agentes, etc. Es decir, un conflicto común puede ser uno entre niños que
estén peleando por una golosina. O también, un conflicto por alimentos, donde
hay hijos de por medio y los padres buscan ayuda de un tercero para acordar una
pensión para mantenerlos.

3. Explique con argumentos propios la desigualdad jurídica de las partes de la relación


laboral.

4. Explique con argumentos propios los conflictos jurídicos o de derecho y redacte un


ejemplo completo.

También podría gustarte