Está en la página 1de 1

TECNICAS DE CEPILLADO

REVELADO DE PLACA BACTERIANA

Ayuda a los padres y a los niños a conocer las zonas en donde se deben realizar mejor las
técnicas de cepillado

Un tipo de revelador de placa se lo pude realizar en casa gracias al colorante natural de la


remolacha, el cual no representa ningún peligro en caso de ser ingerido accidentalmente.

JUGO DE REMOLACHA COCIDA (cómo hacerlo y usarlo)

Cocer una o dos remolachas de acuerdo al número de niños.

- Licuar con poca cantidad de agua, para obtener un jugo concentrado.

- Cernir el jugo y colarlo en un recipiente con tapa.

- Realizar la detección de placa bacteriana en los niños para lo cual se les dará a

todos los niños 5 ml. del jugo de remolacha para que se hagan una buchada

durante un minuto.

- Indicarles que boten el preparado y en caso de haberlo ingerido no constituye

ningún peligro para la salud.

DE CERO A 12 MESES

Entre los 4 y los 6 meses de edad suele brotar los primeros dientes en las encías del bebé. Para
realizar su limpieza, conviene que los padres enrollen una gasa en uno de sus dedos y la
humedezcan en agua tibia. Después, debe pasarse con suavidad por toda la superficie de los
dientes del bebé. Es importante repasar también las encías con un masaje suave.

Técnica horizontal o de zapatero

Los filamentos del cepillo dental se colocan en un ángulo de 90° sobre la superficie vestibular,
lingual, palatina y oclusal de los dientes y se realizan movimientos de frotamiento horizontal.
Precaución de no provocar abrasiones dentarias. Se recomienda cepillos con filamentos
extrasuaves y mango antideslizante (para los padres).

Técnica de Fones

Indicada en niños en edad preescolar, se realizan movimientos circulares sobre las caras
externas e internas de los dientes, y en las caras oclusales se realizan movimientos
anteroposteriores.

Técnica de Bass

Indicado en Odontopediatría, especialmente en pacientes portadores de aparatos de


ortodoncia fija. Se recomienda que los filamentos del cepillo dental sean colocados sobre la
unión diente-encía con un ángulo de 45 grados con relación al eje del diente. Con el cepillo
dental en esta posición se realizan movimientos vibratorios de pequeña amplitud.

También podría gustarte