Está en la página 1de 5

LABORATORIO

N R O. 3

• Modulador y Demodulador PAM

ELABORADO P OR: ING-MBA LUI S LOBATO


1. C A PA C I DA D T E R M I N A L

Modulador PAM.

2. MATERIALES

ÍTEM MATERIALES Y/O EQUIPOS CANTIDAD


1 Generador de Onda Sinusoidal de baja frecuencia (100HZ). 1
2 Osciloscopio 1
3 Fuente de Alimentación de 5 voltios 1
4 Timer 555 1
5 Transistor 2N2222 1
6 Resistencia de 10K 2
7 Resistencia de 7K 2
8 Diodo 1N4007 1
9 Condensador 1nF 1
10 Condensador 100nF 1

3. M A RC O T E O R I C O

La modulación de amplitud de pulsos (PAM, por sus siglas en inglés) es un término de ingeniería que
describe la conversión de la señal analógica a una señal del tipo de pulso en la cual la amplitud del pulso
representa la información analógica. La PAM se estudiará antes debido a que el proceso de conversión de
analógica a PAM es el primer paso en la conversión de una forma de onda analógica a una señal PCM
(digital). En ciertas aplicaciones la señal.

Figura 1 - Generación de la señal PAM

2
4. P RO C E D I M I E N TO

Figura 2 – Circuito Modulador PAM

Figura 3 – Circuito Demodulador PAM


Modulador

1. Realizar el montaje del circuito según la figura 2.

2. Aplique la señal sinusoidal de aproximadamente 2Vrms a una frecuencia de 100Hz al colector del
Transistor Q1

3. Conecte la salida del circuito modulador y la señal AF a las dos entradas del osciloscopio

4. Dibuje y tome todos los datos como frecuencia amplitud y otros.

5. P R E G U N TA S

TIMER

6. Qué tipo de oscilador es el Timer 555 , justifique su respuesta? y ¿por qué?

7. ¿Calcular la frecuencia del oscilador? , Incluir la Simulación y Parte Práctica con su respectivos
cálculos y registros de imágenes.

8. ¿Calcular la frecuencia de trabajo (On) del oscilador?, Incluir la Simulación y Parte Práctica con su
respectivos cálculos y registros de imágenes.

9. ¿Calcular la frecuencia off del oscilador?, Incluir la Simulación y Parte Práctica con su respectivos
cálculos y registros de imágenes.

SEÑAL PAM

10. ¿Calcular la frecuencia de trabajo (On) de la señal PAM?, Incluir la Simulación y Parte Práctica con
su respectivos cálculos y registros de imágenes.

11. ¿Calcular la frecuencia off de la Señal PAM? Incluir la Simulación y Parte Práctica con su respectivos
cálculos y registros de imágenes.

12. ¿Realizar las medidas de la Emáx y EMín a la salida del PAM, Incluir la Simulación y Parte Práctica
con su respectivos cálculos y registros de imágenes.

13. Que ocurre al variar la frecuencia de la señal moduladora, con la señal PAM, Justifique su respuesta
y adjunte imágenes.

14. Que ocurre al variar el valor de la amplitud de la señal moduladora, con la señal PAM, Justifique su
respuesta y adjunte imágenes.

FILTRO

4
15. Añadir el filtro al circuito PAM y registre los datos Incluir la Simulación y Parte Práctica con su
respectivos cálculos y registros de imágenes.

5. CONCLUSIONES

Cada alumno integrante del grupo de trabajo debe colocar su nombre y su conclusión del laboratorio.

También podría gustarte