Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS – INGENIERIA ELECTRONICA 1

FÍSICA I: MECANICA NEWTONIANA

SISTEMAS DE MEDIDAS
LONGITUDES MASAS Y TIEMPOS
Autor D. Medranda

anterior puesto que surge de 8cg y octo en su nombre hace
Resumen— El laboratorio realizado está a cargo de un solo referencia al número ocho.
estudiante a continuación, trataremos temas con respecto a
medidas y a los sistemas con los cuales podemos representarlas, Tiempo: Creamos los Quintotempo, un nombre se divide
y entre ellas habrá una nueva medida creada por el estudiante a en quinto, haciendo referencia a número quince y tempo, que
cargo... en latín seria tiempo, se representa en qt y su equivalencia en
segundos es de 900 s. Esta unidad surge del lenguaje
Términos Relevantes— Unidades de medida, longitud, masa, coloquial en el que preguntamos la hora y en algunos casos
tiempo
se responde “tres y cuarto o, falta un cuarto...”

Siguiendo con el propósito de nuestro laboratorio (sus


I. INTRODUCCION
objetivos), realizaremos las mediciones, para la longitud

P ara la elaboración de este laboratorio se sugiere tener


conocimientos sobre la historia de los sistemas de
medida, tendremos en cuenta el sistema internacional, el
iniciaremos con la de un árbol, también se propone hallar la
superficie de un piso o de nuestro lugar de residencia y el
volumen de nuestra habitación, en cuanto a masa
sistema inglés y utilizaremos una medida creada por el utilizaremos tres elementos de los cuales sea posible
estudiante, cabe aclarar que esta deberá poderse comparar obtener su peso y para el tiempo adoptaremos tres acciones
con las mencionadas anteriormente. de nuestra cotidianidad.

II.OBJETIVOS
B. Resultados
General
Crear una medida propia que se pueda utilizar en En las siguientes tablas podremos observar la
situaciones propuestas. comparación de los resultados obtenidos.
Específicos
TABLA I
Calcular medidas de longitud (entre ellas superficie y RESULTADOS DE LAS MEDIDAS DE LONGITUD
volumen), masa y tiempo. S. Internacional S. Ingles
Longitudes En pem
Analizar los datos obtenidos de nuestros cálculos en los en m en Yardas
distintos sistemas de medidas que utilizaremos. Árbol 2,70 m 2,95 yardas 135 pem
Superficie
III. PROCEDIMIENTOS, RESULTADOS Y OBSERVACIONES piso 33 m2 39,42 yardas2 82500 pem2
residencia
Volumen
A. Procedimientos Habitación 20,74 m3 27,04 yardas3 2593500 pem3
Para iniciar crearemos nuestra medida propia teniendo en Evidenciamos los resultados de las mediciones requeridas en términos de
cuenta para su elaboración bien sea el sistema internacional o longitud en dos sistemas de medidas y en la unidad creada.
el sistema ingles de medida, ejemplo; el estudiante A creo
una medida llamada ak expresando que 1 ak equivale a 6 m, TABLE II
RESULTADOS DE MEDIDAS DE MASA
así con las medidas de masa y tiempo. S. Internacional S. Ingles
Longitud: Creamos una unidad llamada Pentimetro, Masa En og
en g en lb
representada con pem cuya equivalencia en metros es de Té Instantáneo 400 g 0,88 lb 32 og
0,005m. La unidad de medida se creó realizando una Natilla 300 g 0,66 lb 24 og
medición sobre el grosor de las “patas metálicas de los Color 55 g 0,12 lb 4,4 og
enchufes”, y su nombre es pentimetro aclarando que penti Evidenciamos los resultados de las mediciones requeridas en términos de
hace referencia a numero cinco (ya que la medición de donde masa en dos sistemas de medidas y en la unidad creada.
surgió esta unidad es de 5mm) y metro a que es longitud.

Masa: Creamos la unidad llamada Octogramo donde su


equivalencia en gramos es de 0,08 g y se utiliza og en su
simbología. No se realizo el proceso utilizado en la unidad


TABLE III
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS – INGENIERIA ELECTRONICA 2
FÍSICA I: MECANICA NEWTONIANA
RESULTADOS EN MEDIDAS DE TIEMPO AUTORES
Tiempo En min En qt
Danny Stefany Medranda Mendoza – Cod. 20211005142
Tender la cama 6 min 0,4 qt
Lavar los platos 25 min 1,6 qt
Orar 50 min 3,3 qt
Evidenciamos los resultados de las mediciones requeridas en términos del
tiempo invertido en estas tres actividades cotidianas en la unidad de minutos y
en la unidad creada.

C. Observaciones
Se utilizaron nuevas medidas creadas con respecto a unas
ya existentes, lo cual nos hace preguntarnos si el hecho de
que estas medidas se hayan creado con base a una ya
existente del sistema internacional de medidas haga que al
estar representada en el sistema ingles haya alguna
afectación.
D. Ecuaciones
Las operaciones empleadas tanto en la creación de una
nueva medida a la conversión de las medidas a da sistema
incluido, fue una regla de tres simple.

A (1)
B

C
X=C  B
A

A = LW
(2)

V = LWH
(3)

IV. ANÁLISIS DE RESULTADOS


En las tablas I, II y III podemos ver la comparación entre las
tres unidades de medidas para cada caso, (longitud, masa y
tiempo).

V.CONCLUSIONES
Podemos concluir luego de realizar este laboratorio, con la
información proporcionada en las tablas que a pesar de que la
unidad cambie la cantidad que sea mayor entre las demás en
una unidad, seguirá siendo la mayor en otra, ejemplo. La
masa del té instantáneo es mayor que la de la natilla o la del
color en gramos (g) y sigue siendo la mayor en libras (lb) y
octogramos (og).
Por otra parte, también puedo concluir que cada medida o
unidad, tiene su razón de ser, es decir, cada una se creó con
un objetivo y justificación.

REFERENCIAS
[1] J. Ramírez, H. Marín, R. Gómez and L. Jurado, Formato para la
presentación de Informes y preinformes de laboratorio, Universidad
Pedagógica Nacional, Departamento de Tecnología, Licenciatura en
Electrónica, 2010.

También podría gustarte