Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS

INGENIERÍA ESTADÍSTICA

MATERIA: INDICADORES SOCIALES Y ECONÓMICOS

GRUPO N°9

INTEGRANTES:
Paulina Pacha
Jorge Páez
Jonathan Sampedro
Carlos Tituaña
P.81 ¿Ud. se enfermó de Covid 19 en los últimos 6 meses?

INDICADOR PROPUESTO
Nombre
del Distribución de estudiantes que se enfermaron de Covid-19 en los últimos 6 meses por
indicador género y facultad

El Covid-19 es una enfermedad que afectó a muchas personas, este indicador mide el
porcentaje de estudiantes de la Universidad Central que se enfermaron de Covid-19,
Definición
independientemente de si fueron asintomáticos. También se realizará una distribución
de los contagiados por facultad y género.

Total de Estudiantesque padecieron Covid−19


PEC= ∗100
Total de estudiantes encuestados

Porcentajes columna de la distribución

Estudiantes hombres que padecieron Covid−19 en cada facultad


DECH= ∗100
Total de estudiantes hombres contagiados

Estudiantes mujeres que padecieron Covid−19 en cada facultad


DECM = ∗100
Total de estudiantes mujeres contagiadas

Total de Estudiantes que padecieron Covid−19 por facultad


Fórmulas DECT = ∗100
Total de estudiantes contagiados

Porcentajes fila de la distribución

Estudiantes hombres que padecieron Covid−19 en cada facultad


DECH= ∗100
Total de estudiantes contagiados en cada facultad

Estudiantes mujeres que padecieron Covid−19 en cada facultad


DECM = ∗100
Total de estudiantes contagiadas en cada facultad

Total de Estudiantes que padecieron Covid−19 por sexo


DECT = ∗100
Total de estudiantes contagiados

Medida Porcentaje

Cálculo del indicador


Porcentaje de estudiantes que se enfermaron de covid-19 en los
22,7
últimos 6 meses (PEC)
Distribución de estudiantes que se enfermaron de covid-19 en los últimos 6 meses por
sexo y facultad
Sexo
FACULTAD TOTAL
Hombre Mujer
ARQUITECTURA Y URBANISMO 185 117 302
ARTES 97 94 191
CIENCIAS 44 22 66
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 478 758 1236
CIENCIAS AGRICOLAS 127 160 287
CIENCIAS BIOLOGICAS 37 54 91
CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD, ATENCION 87 182 269
PREHOSPITALARIA Y DESASTRES
CIENCIAS ECONOMICAS 265 297 562
CIENCIAS MEDICAS 317 672 989
CIENCIAS PSICOLOGICAS 100 245 345
CIENCIAS QUIMICAS 147 264 411
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS 100 203 303
COMUNICACION SOCIAL 179 229 408
CULTURA FISICA 159 68 227
FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION 563 1080 1643
INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS PETROLEOS Y
120 99 219
AMBIENTAL
INGENIERIA QUIMICA 69 70 139
INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS 519 154 673
JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES 604 433 1037
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 48 85 133
ODONTOLOGIA 67 132 199
TOTAL 4312 5418 9730
Fuente: Base de datos encuesta socioeconómica
Elaborado por: Grupo 9

En esta tabla se encuentra la distribución de estudiantes que se contagiaron de covid-19 en


los últimos 6 meses por facultad y género.
Distribución de estudiantes que se enfermaron de covid-19 en los últimos 6 meses por
sexo y facultad (porcentajes columna)
Sexo TOTAL
FACULTAD UNIVERSIDA
Hombre Mujer D
ARQUITECTURA Y URBANISMO 4,29% 2,16% 3,10%
ARTES 2,25% 1,73% 1,96%
CIENCIAS 1,02% 0,41% 0,68%
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 11,09% 13,99% 12,70%
CIENCIAS AGRICOLAS 2,95% 2,95% 2,95%
CIENCIAS BIOLOGICAS 0,86% 1,00% 0,94%
CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD, ATENCION 2,02% 3,36%
PREHOSPITALARIA Y DESASTRES 2,76%
CIENCIAS ECONOMICAS 6,15% 5,48% 5,78%
CIENCIAS MEDICAS 7,35% 12,40% 10,16%
CIENCIAS PSICOLOGICAS 2,32% 4,52% 3,55%
CIENCIAS QUIMICAS 3,41% 4,87% 4,22%
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS 2,32% 3,75% 3,11%
COMUNICACION SOCIAL 4,15% 4,23% 4,19%
CULTURA FISICA 3,69% 1,26% 2,33%
FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION 13,06% 19,93% 16,89%
INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS PETROLEOS Y
2,78% 1,83%
AMBIENTAL 2,25%
INGENIERIA QUIMICA 1,60% 1,29% 1,43%
INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS 12,04% 2,84% 6,92%
JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLITICAS Y
14,01% 7,99%
SOCIALES 10,66%
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 1,11% 1,57% 1,37%
ODONTOLOGIA 1,55% 2,44% 2,05%
TOTAL 100,00% 100% 100,00%
Fuente: Base de datos encuesta socioeconómica
Elaborado por: Grupo 9

Los porcentajes obtenidos en esta tabla se calcularon en base al total de estudiantes


hombres y mujeres contagiados de covid-19 en los últimos 6 meses y, por lo tanto,
muestran los porcentajes de estudiantes que se contagiaron por cada facultad.
Distribución de estudiantes que se enfermaron de covid-19 en los últimos 6 meses por
sexo y facultad (porcentajes fila)
Sexo  
FACULTAD TOTAL
Hombre Mujer
ARQUITECTURA Y URBANISMO 61,26% 38,74% 100%
ARTES 50,79% 49,21% 100%
CIENCIAS 66,67% 33,33% 100%
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 38,67% 61,33% 100%
CIENCIAS AGRICOLAS 44,25% 55,75% 100%
CIENCIAS BIOLOGICAS 40,66% 59,34% 100%
CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD, ATENCION 32,34% 67,66% 100%
PREHOSPITALARIA Y DESASTRES
CIENCIAS ECONOMICAS 47,15% 52,85% 100%
CIENCIAS MEDICAS 32,05% 67,95% 100%
CIENCIAS PSICOLOGICAS 28,99% 71,01% 100%
CIENCIAS QUIMICAS 35,77% 64,23% 100%
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS 33,00% 67,00% 100%
COMUNICACION SOCIAL 43,87% 56,13% 100%
CULTURA FISICA 70,04% 29,96% 100%
FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION 34,27% 65,73% 100%
INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS PETROLEOS Y
54,79% 45,21% 100%
AMBIENTAL
INGENIERIA QUIMICA 49,64% 50,36% 100%
INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS 77,12% 22,88% 100%
JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES 58,24% 41,76% 100%
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 36,09% 63,91% 100%
ODONTOLOGIA 33,67% 66,33% 100%
TOTAL UNIVERSIDAD 44,32% 55,68% 100%
Fuente: Base de datos encuesta socioeconómica
Elaborado por: Grupo 9

Los porcentajes obtenidos en esta tabla se calcularon en base al total de estudiantes


contagiados de covid-19 en los últimos 6 meses por cada facultad y, por lo tanto, muestran
los porcentajes de estudiantes que se contagiaron por sexo, sean estudiantes hombres y
mujeres.
P.82 ¿Recibió tratamiento?

INDICADOR PROPUESTO

Nombre
Porcentaje de estudiantes que han recibido tratamiento contra el Covid-19 por sexo y
del
facultad.
indicador

Ponderación por sexo y facultad del número de estudiantes que han recibido tratamiento
Definición contra el Covid-19 frente al número total de estudiantes encuestados, independientemente
si han sido o no asintomáticos.

Total de estudiantes que recibieron tratamiento contra elCovid −19


PET = ∗100
Total de estudiantes encuestados
Total de estudiantes hombres que recibieron tratamiento contra el Covid−19
PHT = ∗100
Total de estudiantes que recibieron tratamiento contra elCovid −19
Fórmula
Total de estudiantes mujeres que recibieron tratamiento contrael Covid−19
PMT = ∗100
Total de estudiantesque recibieron tratamiento contrael Covid−19
Total de estudiantes por facultad que recibieron tratamiento contrael Covid−19
PFT = ∗100
Total de estudiantes que recibieron tratamiento contra el Covid−19
Medida Porcentaje
Fuente: Base de datos encuesta socioeconómica
Elaborado por: Grupo 9

Cálculo del indicador


Porcentaje de estudiantes que recibieron tratamiento contra el
59,94%
covid-19 (PET)
Distribución de estudiantes que recibieron tratamiento contra el covid-19 por sexo y
facultad.
Sexo
FACULTAD TOTAL
Hombre Mujer
ARQUITECTURA Y URBANISMO 185 117 302
ARTES 97 94 191
CIENCIAS 44 22 66
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 478 758 1236
CIENCIAS AGRICOLAS 127 160 287
CIENCIAS BIOLOGICAS 37 54 91
CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD, ATENCION 87 182 269
PREHOSPITALARIA Y DESASTRES
CIENCIAS ECONOMICAS 265 297 562
CIENCIAS MEDICAS 317 672 989
CIENCIAS PSICOLOGICAS 100 245 345
CIENCIAS QUIMICAS 147 264 411
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS 100 203 303
COMUNICACION SOCIAL 179 229 408
CULTURA FISICA 159 68 227
FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION 563 1080 1643
INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS PETROLEOS Y
120 99 219
AMBIENTAL
INGENIERIA QUIMICA 69 70 139
INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS 519 154 673
JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES 604 433 1037
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 48 85 133
ODONTOLOGIA 67 132 199
TOTAL 4312 5418 9730

Fuente: Base de datos encuesta socioeconómica


Elaborado por: Grupo 9

En esta tabla se encuentra la distribución de estudiantes que se contagiaron de covid-19 en


los últimos 6 meses por facultad y género.
Distribución de estudiantes que recibieron tratamiento contra el covid-19 por sexo y
facultad (porcentajes columna).
Sexo TOTAL
FACULTAD
Hombre Mujer UNIVERSIDAD
ARQUITECTURA Y URBANISMO 4,29% 2,16% 3,10%
ARTES 2,25% 1,73% 1,96%
CIENCIAS 1,02% 0,41% 0,68%
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 11,09% 13,99% 12,70%
CIENCIAS AGRICOLAS 2,95% 2,95% 2,95%
CIENCIAS BIOLOGICAS 0,86% 1,00% 0,94%
CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD, ATENCION 2,02% 3,36%
PREHOSPITALARIA Y DESASTRES 2,76%
CIENCIAS ECONOMICAS 6,15% 5,48% 5,78%
CIENCIAS MEDICAS 7,35% 12,40% 10,16%
CIENCIAS PSICOLOGICAS 2,32% 4,52% 3,55%
CIENCIAS QUIMICAS 3,41% 4,87% 4,22%
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS 2,32% 3,75% 3,11%
COMUNICACION SOCIAL 4,15% 4,23% 4,19%
CULTURA FISICA 3,69% 1,26% 2,33%
FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION 13,06% 19,93% 16,89%
INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS PETROLEOS Y
2,78% 1,83%
AMBIENTAL 2,25%
INGENIERIA QUIMICA 1,60% 1,29% 1,43%
INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS 12,04% 2,84% 6,92%
JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES 14,01% 7,99% 10,66%
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 1,11% 1,57% 1,37%
ODONTOLOGIA 1,55% 2,44% 2,05%
TOTAL 100,00% 100% 100,00%
Fuente: Base de datos encuesta socioeconómica
Elaborado por: Grupo 9

Los porcentajes obtenidos en esta tabla se calcularon en base al total de estudiantes


hombres y mujeres contagiados de covid-19 en los últimos 6 meses y, por lo tanto,
muestran los porcentajes de estudiantes que se contagiaron por cada facultad.
Distribución de estudiantes que recibieron tratamiento contra el covid-19 por sexo y
facultad (porcentajes fila).
Sexo  
FACULTAD TOTAL
Hombre Mujer
ARQUITECTURA Y URBANISMO 61,26% 38,74% 100%
ARTES 50,79% 49,21% 100%
CIENCIAS 66,67% 33,33% 100%
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 38,67% 61,33% 100%
CIENCIAS AGRICOLAS 44,25% 55,75% 100%
CIENCIAS BIOLOGICAS 40,66% 59,34% 100%
CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD, ATENCION 32,34% 67,66% 100%
PREHOSPITALARIA Y DESASTRES
CIENCIAS ECONOMICAS 47,15% 52,85% 100%
CIENCIAS MEDICAS 32,05% 67,95% 100%
CIENCIAS PSICOLOGICAS 28,99% 71,01% 100%
CIENCIAS QUIMICAS 35,77% 64,23% 100%
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS 33,00% 67,00% 100%
COMUNICACION SOCIAL 43,87% 56,13% 100%
CULTURA FISICA 70,04% 29,96% 100%
FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION 34,27% 65,73% 100%
INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS PETROLEOS Y
54,79% 45,21% 100%
AMBIENTAL
INGENIERIA QUIMICA 49,64% 50,36% 100%
INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS 77,12% 22,88% 100%
JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES 58,24% 41,76% 100%
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 36,09% 63,91% 100%
ODONTOLOGIA 33,67% 66,33% 100%
TOTAL UNIVERSIDAD 44,32% 55,68% 100%
Fuente: Base de datos encuesta socioeconómica
Elaborado por: Grupo 9

Los porcentajes obtenidos en esta tabla se calcularon en base al total de estudiantes


contagiados de covid-19 en los últimos 6 meses por cada facultad y, por lo tanto, muestran
los porcentajes de estudiantes que se contagiaron por sexo, sean estudiantes hombres y
mujeres.
P.83. ¿En dónde recibió el tratamiento?

INDICADOR PROPUESTO

Nombre del Distribución del lugar donde recibieron tratamiento los estudiantes 


indicador

Lugar con más concurrencia para recibir tratamiento para el covid-19  los estudiantes
Definición
de la Universidad Central del Ecuador

Fórmula
GPF=
∑ Total de loslugares que recibieron tratamiento losestudiantes ∗100
Total de estudiantes encuestados

Medida Porcentaje
FACULTAD Porcentaje por Facultad

FACULTAD Porcentaje por Facultad


Atención Acudió Acudió al Otro TOTAL
en la casa al Centro de
hospital Salud
ARQUITECTURA Y 73% 8% 10% 9% 100%
URBANISMO
ARTES 75% 7% 9% 9% 100%
CIENCIAS 66% 5% 16% 13% 100%
CIENCIAS 71% 8% 12% 9% 100%
ADMINISTRATIVAS
CIENCIAS AGRICOLAS 71% 8% 15% 7% 100%
CIENCIAS BIOLOGICAS 70% 11% 9% 9% 100%
CIENCIAS DE LA 66% 7% 13% 15% 100%
DISCAPACIDAD, ATENCION
PREHOSPITALARIA Y
DESASTRES
CIENCIAS ECONOMICAS 72% 6% 11% 10% 100%
CIENCIAS MEDICAS 70% 7% 12% 11% 100%
CIENCIAS PSICOLOGICAS 73% 6% 10% 10% 100%
CIENCIAS QUIMICAS 75% 5% 8% 12% 100%
CIENCIAS SOCIALES Y 77% 5% 8% 9% 100%
HUMANAS
COMUNICACION SOCIAL 78% 7% 8% 7% 100%
CULTURA FISICA 72% 10% 7% 10% 100%
FILOSOFIA, LETRAS Y 73% 5% 14% 9% 100%
CIENCIAS DE LA
EDUCACION
INGENIERIA EN GEOLOGIA, 69% 6% 15% 10% 100%
MINAS PETROLEOS Y
AMBIENTAL
INGENIERIA QUIMICA 74% 4% 14% 9% 100%
INGENIERIA Y CIENCIAS 76% 6% 9% 9% 100%
APLICADAS
JURISPRUDENCIA, 75% 7% 10% 7% 100%
CIENCIAS POLITICAS Y
SOCIALES
MEDICINA VETERINARIA Y 73% 6% 13% 8% 100%
ZOOTECNIA
ODONTOLOGIA 70% 5% 16% 10% 100%
  73% 7% 11% 9% 100%

Fuente: Base de datos encuesta


socioeconómica                                                                                                        Elaborado por: Grupo 9 

Los porcentajes obtenidos en esta tabla se calcularon en base al total del lugar que
recibieron tratamiento los estudiantes por cada facultad y, por lo tanto, muestran la
distribución en cada facultad . 
P.86. ¿Cuánto gastó la familia en los últimos 6 meses en atención médica y medicinas para
el tratamiento del Covid 19?

INDICADOR PROPUESTO

Nombre del Gasto promedio del estudiante en tratamiento de covid-19 en los últimos meses
indicador

Gasto del estudiante que realizo para el tratamiento contra el covid-19 por sexo y
Definición
facultad.

Fórmula GPF=
∑ T otal del gasto de todas las familias de losencuestados
Total de encuestados

Medida Dólares

Distribución de estudiantes que se enfermaron de covid-19 en los últimos 6 meses por


sexo y facultad
Sexo
FACULTAD TOTAL
Hombre Mujer
ARQUITECTURA Y URBANISMO 185 117 302
ARTES 97 94 191
CIENCIAS 44 22 66
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 478 758 1236
CIENCIAS AGRICOLAS 127 160 287
CIENCIAS BIOLOGICAS 37 54 91
CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD, ATENCION 87 182 269
PREHOSPITALARIA Y DESASTRES
CIENCIAS ECONOMICAS 265 297 562
CIENCIAS MEDICAS 317 672 989
CIENCIAS PSICOLOGICAS 100 245 345
CIENCIAS QUIMICAS 147 264 411
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS 100 203 303
COMUNICACION SOCIAL 179 229 408
CULTURA FISICA 159 68 227
FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
563 1080 1643
EDUCACION
INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS PETROLEOS Y
120 99 219
AMBIENTAL
INGENIERIA QUIMICA 69 70 139
INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS 519 154 673
JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLITICAS Y
604 433 1037
SOCIALES
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 48 85 133
ODONTOLOGIA 67 132 199
TOTAL 4312 5418 9730
Fuente: Base de datos encuesta socioeconómica
Elaborado por: Grupo 9

En esta tabla se encuentra la distribución de estudiantes que se contagiaron de covid-19 en


los últimos 6 meses por facultad y género.

¿Cuánto gastó la familia en los últimos 6 meses


en atención médica y medicinas para el
tratamiento del Covid 19?
Sexo
Hombre Mujer
Suma Media Suma Media
Facultad ARQUITECTURA Y 206475 1116 11045 944
URBANISMO 7
ARTES 72960 752 80502 856
CIENCIAS 14848 337 17594 800
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 286256 599 48243 638
6
CIENCIAS AGRICOLAS 79207 624 62480 390
CIENCIAS BIOLOGICAS 21034 568 28457 527
CIENCIAS DE LA 43294 498 12662 696
DISCAPACIDAD, ATENCION 3
PREHOSPITALARIA Y
DESASTRES
CIENCIAS ECONOMICAS 203073 766 14937 503
9
CIENCIAS MEDICAS 382055 1205 63587 946
5
CIENCIAS PSICOLOGICAS 60119 601 15069 615
0
CIENCIAS QUIMICAS 99789 679 14994 570
7
CIENCIAS SOCIALES Y 48309 483 11750 579
HUMANAS 7
COMUNICACION SOCIAL 94069 526 12368 540
2
CULTURA FISICA 62620 394 24626 362
FILOSOFIA, LETRAS Y 333801 594 53379 496
CIENCIAS DE LA EDUCACION 9
INGENIERIA EN GEOLOGIA, 56363 470 58635 592
MINAS PETROLEOS Y
AMBIENTAL
INGENIERIA QUIMICA 51734 750 66363 948
INGENIERIA Y CIENCIAS 294405 567 11941 775
APLICADAS 6
JURISPRUDENCIA, CIENCIAS 387539 643 28284 653
POLITICAS Y SOCIALES 1
MEDICINA VETERINARIA Y 28896 602 50022 588
ZOOTECNIA
ODONTOLOGIA 82024 1224 16776 1271
6
Total 2908870 675 35390 654
97
Fuente: Base de datos encuesta socioeconómica
Elaborado por: Grupo 9

Se puede observar en la tabla que en promedio los Estudiantes hombres de las diferentes
facultades gastaron $675 dólares en gastos para el tratamiento de covid-19, y las estudiantes
mujeres gastaron en promedio $654 dólares para el tratamiento de covid-19.

P.87. ¿En los últimos seis meses su hogar se encuentra atravesando alguna situación de
vulnerabilidad?

INDICADOR PROPUESTO
Nombre del Porcentaje de estudiantes en situación de vulnerabilidad
indicador
Ponderación del número de estudiantes que se encuentra atravesando alguna
situación de vulnerabilidad entre las cuales se encuentran la disminución de recursos
Definición
económicos, enfermedad catastrófica, madre/padre soltero, despidos, desempleo,
calamidad doméstica, violencia y otras.

Número de Estudiantes que atraviesan alguna situación de vulnerabilidad


Fórmula PESV = ∗100
Total de estudiantes encuestados

Medida Porcentaje

Cálculo del indicador

Porcentaje de estudiantes de la Universidad Central del Ecuador en situación de


vulnerabilidad durante los últimos 6 meses
Situación de Porcentaje de
vulnerabilidad estudiantes afectados
Disminución de sus recursos
económicos 84,64%
Enfermedad catastrófica 11,85%
Madre/ padre soltero 23,49%
Despidos 29,97%
Desempleo 51,11%
Calamidad doméstica 29,91%
Violencia 3,26%
Otra 10,90%
Fuente: Base de datos encuesta socioeconómica
Elaborado por: Grupo 9

Se muestra el porcentaje de estudiantes que se encuentran atravesando alguna situación de


vulnerabilidad tomando como periodo de referencia los últimos 6 meses.

También podría gustarte