Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Por tanto, los valores se pueden clasificar por su importancia según las prioridades
de cada persona o de la sociedad. Entre los valores más importantes, destacan
los valores humanos porque tienen mayor reconocimiento y repercusión en los
distintos grupos sociales.
Valor religioso: son aquellos que representan los principios y las conductas
adoptadas por las personas según la religión o dogma que profesan.
Son valores que aparecen descritos en libros religiosos o textos sagrados, y que
han sido transmitidos a través de la historia del hombre de una generación a otra
Valor espiritual: Los denominados valores espirituales son aquellos principios que
mediante su práctica permite a los seres humanos tener una relación con Dios o
con tras deidades; en un sentido más específico estos valores posibilitan a cada
individuo mantener una relación Dios –hombre, alimentada a partir de la creencia
de cada individuo en cuanto a su creación y sus prácticas. Los valores espirituales
van desarrollando al hombre a lo largo de su vida y le brinda un valor interior que
puede generar o influir en los valores morales; dado que estos significan las
buenas costumbres y la moralidad de una cultura
Valor profesionales: son los principios que guían tus decisiones y acciones en tu
carrera". Aunque en algunas profesiones muchos valores son considerados más
importantes que otros, existen ciertos valores universales que deben ser y
usualmente son practicados en todas las profesiones
Valor sensorial: Así las cualidades visuales como el efecto del color, las texturas y
efectos táctiles de los materiales, el timbre de los sonidos, etc. Se trata de
un valor claramente aplicable a elementos naturales que, como hemos visto, caen
también dentro del área de estimación de la estética en general Valores
sensoriales o hedonísticos, referidos a cualidades relacionadas de manera directa
con lo perceptual o la satisfacción corporal: lo agradable, lo desagradable, lo
placentero o no placentero, lo doloroso, etc.
Valor útil: Valores Útiles: Son valores que sirven para satisfacer las necesidades
humanas En la vida común se identifican con los bienes económicos o aspectos
psicológicos que satisfagan directamente las necesidades del ser humano,
porque se constituyan en el instrumento que sirve al hombre para producir algo o
lograr metas, Ejemplo de ello puede ser la inteligencia, habilidad, agilidad,
destreza, conocimiento, educación, trabajo; también casa, carro, comida, vestido,
calzado, libros, medicina, bolígrafo, lápices, teléfonos, computadora, etc.
Como parte del proceso del reconocimiento de la ética, analizar los siguientes
dilemas éticos:
4. Son más importantes las vidas de los japoneses o las de los estadunidenses.
ambas, por que son seres vivientes y por lo tanto tienen derecho a la vida.
Comentar en grupo las respuestas y los argumentos ofrecidos por los demás
compañeros.
¿Llegaron todos a las mismas conclusiones o están divididas las opiniones
2. El dilema de Heinz:
En Europa radica una mujer que padece un tipo especial de cáncer y va a morir
pronto. Hay un medicamento que los médicos piensan que puede salvarla; es una
forma de radio que un farmacéutico de la misma ciudad acaba de descubrir. La
droga es cara, pero el farmacéutico del mismo poblado acaba de descubrir. La
medicina es cara, pero el farmacéutico está cobrando diez veces más lo que le ha
costado a él fabricarla. El pago € 200 por el radio, y está cobrando € 2,000 por una
pequeña dosis de medicamento. El esposo de la mujer enferma, Heinz, recurre a
todo el mundo que conoce para pedir prestado el dinero, pero solo puede reunir €
1,000, que es la mitad de lo que cuesta. Le pide que le venda el medicamento más
barato o y le permita pagarle a pagos chiquitos. El científico dice “No, yo lo
descubrí y voy a sacar dinero de él “. Heinz”, está desesperado y piensa atracar el
establecimiento y robar la medicina para su mujer. (Lawrence Kohlberg, en
Martínez y Puig. La educación moral, Barcelona, Grao, 1994).
Reflexiona y responde:
1. ¿Debe Heinz robar la medicina? ¿Por qué?
Si, por que es la única forma de salvar a su esposa es robar la medicina ; pero no
es correcto ya que robar cualquiera que fuera el caso, es un delito y es castigado
por la ley; pienso que Heinz no debe robar ese medicamento, porque no es algo
moral, es un delito.
2. Si Heinz no quiere a su esposa, ¿debe de robar de todas formas la droga
para ella? ¿Por qué?
Si, la vida de una persona vale por encima de lo que sea
3. Suponiendo que la persona que está por morir no es su esposa, sino un
extraño, ¿debe Heinz robar la medicina para ese extraño? ¿Por qué?
Si, cpmp profesional la vida esta por encima de todo
4. Como robar es un delito, entonces ¿puede afirmarse que Heinz actuaría
mal si roba el medicamento?
Si, pero tiene una noble causa
5. ¿Te paree adecuado el proceder del farmacéutico? ¿Está defendiendo sus
derechos?
Él ha trabajado en este descubrimiento del medicamento y ha puesto esfuerzo
para que se le recompense con dinero
6. Si la enferma fuera tu madre,
¿Qué harías tú en lugar de Heinz? Lo mismo que el
¿Una situación así podría presentarse en tu localidad? si
¿Qué otras opciones tendrías? Pedir ayuda a los amigos
¿Qué valores se enfrentan en este dilema? La honestidad, la generosidad, el
respeto, la justicia, la bondad, la decencia, la sensibilidad, la compasión, la
paciencia.
¿Cómo los jerarquizarías? Justicia y compacion
Comentar en grupo las respuestas y los argumentos ofrecidos por los demás
compañeros.
¿Llegaron todos a las mismas conclusiones o están divididas las opiniones
3. Los valores:
Un médico debe de realizar una transfusión a un niño (único medio seguro para
salvarle la vida) y el padre del niño se opone por sus convicciones religiosas. El
médico - que no pertenece a la misma religión que el padre del niño – sabe que
sin la autorización escrita del padre puede tener graves inconvenientes en el
hospital, pero el tiempo apremia, si no realiza la transfusión inmediatamente, el
infante morirá. Analiza el conflicto que debe de afrontar el padre.
¿Cómo crees que debería actuar el padre?,debería analizar que la vida de su hijo
corre peligro y pensar que el niño quisiera vivir desrle la oportunidad de vivir
¿y si estuvieras en la situación del médico que harías?. Acudiría a la justicia o la
entes que protegen los derechos de los niños
La diarrea es ocasionada por una variedad de gérmenes, entre ellos los virus, las
bacterias y los protozoos
Cólera
El cólera es una infección bacteriana aguda del intestino que causa numerosos
episodios de diarrea, los cuales pueden derivar en deshidratación aguda y
provocar la muerte si no se los trata de inmediato.
Fluorosis
La fluorosis esquelética es una enfermedad grave de los huesos causada por una
alta concentración natural de fluoruro en las aguas subterráneas
Dracunculiasis
VIH/SIDA
Parásitos intestinales
4. La ética familiar
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Autoestima
La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos,
evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas
hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos,
y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es
la percepción evaluativa de uno mismo.
Código de Ética
La ética está vinculada a la moral y establece lo que es bueno, malo,
permitido o deseado respecto a una acción o una decisión. ... Un código
de ética, por lo tanto, fija normas que regulan los comportamientos de las
personas dentro de una empresa u organización.
Confidencialidad
Confidencialidad es la cualidad de confidencial (que se dice o hace en
confianza y con seguridad recíproca entre dos o más individuos). Se trata
de una propiedad de la información que pretende garantizar el acceso
sólo a las personas autorizadas
Conflicto de Interés
son aquellas situaciones en las que el juicio de un sujeto, en lo
relacionado a un interés primario para él o ella, y la integridad de sus
acciones, tienen a estar indebidamente influenciadas por
un interés secundario, el cual frecuentemente es de tipo económico o
personal
Grupos de Interés
se definen como todos aquellos grupos que se ven afectados directa o
indirectamente por el desarrollo de la actividad empresarial, y por lo
tanto, también tienen la capacidad de afectar directa o indirectamente el
desarrollo de éstas
Sobornos
Soborno es la dádiva con que se soborna y la acción y efecto de
sobornar. Este verbo, con origen en el latín subornāre, se refiere a
corromper a alguien con dinero, regalos o algún favor para obtener algo
de esta persona.
Valores
Los valores son aquellos principios, virtudes o cualidades que caracterizan a
una persona, una acción o un objeto que se consideran típicamente positivos
o de gran importancia por un grupo social.
Los valores son aquellas cualidades que se destacan en cada individuo y
que, a su vez, le impulsan a actuar de una u otra manera porque forman
parte de sus creencias, determinan sus conductas y expresan sus intereses
y sentimientos.