La familia Ramírez había recibido un nuevo integrante en el hogar.
Un 24 de septiembre nació Esteban, había llegado para ser la alegría de la familia.
Todos se encontraban felices con el nuevo integrante en el seno familiar. Poco a poco Esteban fue creciendo he integrándose al ambiente hogareño. Cuando Esteban tenía 4 meses comenzó a conocer el sabor de algunos alimentos he incluso cuando su mama le mencionaba la sandía el comenzaba sonreír porque sabía que le iban a dar su fruta favorita. Cuando tenía 1 añito y medio, sorprendió a la familia mientras estaban todos reunidos en la sala. Esteban se encontraba sentadito en el suelo junto a la puerta que daba a la sala, y de un momento a otro apoyo su manito derecha sobre el marco de la puerta y se levanto ante la mirada atenta de todos los espectadores quienes quedaron en silencio ante el acontecimiento que se estaba observando. Para sorpresa de todos Esteban no solo quedo de pie si no que miro hacia el lugar donde estaba su mama y comenzó a dar su primer pasito temerario, luego el segundo y de pronto se lanzó apresuradamente hasta los brazos de su mama. Para sorpresa de todos Esteban había logrado dar sus primeros cinco pasitos los cuales dejaron a la familia super felices y emocionados. Transcurrido algún tiempo, Esteban vuelve a sorprender a su mama mientras ella se encontraba en la cocina preparando la cena. Entre el ruido de las ollas la joven mama escucha una palabra que se oye desde debajo de la mesa, “ma-ma”. Ella queda en silencio y mira debajo de la mesa y vuelve a escucha esas palabras que la hicieron estremecer “ma- ma”, Esteban había dicho su primera palabra entre sonrisa mirando a su mama quien comienza a llorar de alegría.
Ejemplo Racionalismo: Saber si va a llover o no.
Habían pasado cuatro años y un grupo de amigos se rencuentra después de haberse
graduado de la Secundaria, todos acuerdan para juntarse a las 06am el sábado 28 de mayo para ir al rio a pasar el día para celebrar el rencuentro y a su vez disfrutar un rico sancocho y asado. Llegado el día viernes Luis fue el encargado de realizar las compras y ya todo estaba listo para el día siguiente. A las 05:50am del sábado ya estaban los cuatro amigos reunidos en la casa de Luis muy emocionados por el día que les esperaba. A las 06:00am tal como habían acordado comenzaron a subir los ingredientes en el baúl del carro de Andrés. De pronto se escucha la vos de Juan quien muy preocupado exclama que aparentemente iba a llover. Todos salen corriendo para afuera y miran al cielo y le preguntan a Juan por qué decía eso si ellos veían un cielo despejado. Juan les señala hacia el sur para que mire las sombras que se veían a lo lejos y les dice “Esas sombras que se ven en el cielo son nubes cargadas de agua que muestran que en cualquier momento puede llover”. Todos comienzan a discutir para decidir que hacer si ir al rio o pasar el día en la casa de Felipe quien tenía un patio bastante amplio y techado. Luego de un rato de discuta acuerdan que lo mejor seria pasar el día en la casa de Felipe. Llegado el medio día cuando ya el sancocho y el asado estaban listos para comerse todos se sentaron a la mesa y para sorpresa del grupo de amigos comienzan a oírse fuertes truenos y el cielo comenzó a oscurecerse y “comenzó a llover fuertemente tal como lo había previsto Juan”.