Está en la página 1de 10

INFORME DE EVALUACION ESTRUCTURAL – LOSA ARMADA BUNKER

INEN Página 1 de 10

PROYECTO:

“INFORME DE EVALUACION ESTRUCTURAL LOSA MACIZA BUNKER”

FEBRERO 2018

Elaborado por: Doble R Estudios - Ingeniería.


Dirección: María Cabrejos 111 Pueblo Libre – Lima
Teléfonos: 01 461-9516
E-mail: proyectos@doblerestudios.com.pe
INFORME DE EVALUACION ESTRUCTURAL – LOSA ARMADA BUNKER
INEN Página 2 de 10

INDICE

1.1 GENERALIDADES
 OBJETIVO
 DESCRIPCION DE LA ESTRUCTURA
 NORMAS EMPLEADAS
 ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS MATERIALES
1.2 ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL
1.2.1 ANALSIS SISMICO
 FACTORES PARA EL ANALISIS
 CONTROL DE DESPLAZAMIENTOS
 ANALISIS DE LOSAS

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Elaborado por: Doble R Estudios - Ingeniería.


Dirección: María Cabrejos 111 Pueblo Libre – Lima
Teléfonos: 01 461-9516
E-mail: proyectos@doblerestudios.com.pe
INFORME DE EVALUACION ESTRUCTURAL – LOSA ARMADA BUNKER
INEN Página 3 de 10

1.1 GENERALIDADES

OBJETIVO La finalidad del presente documento es mostrar los cálculos justificativos de la evaluación y
análisis de la losa maciza del Bunker existente.

DESCRIPCION DE LA ESTRUCTURA

La edificación consta de una estructura compuesta por muros de concreto armado en ambas direcciones
donde los muros aportar la rigidez a toda la estructura llevando el peso la propia cimentación las cuales
eran los encargados de recibir las cargas provenientes de las estructuras horizontales y sismo.
La estructura tiene una losa maciza de 0.90 m de espesor, la cual se mantiene para la ampliación de la
estructura nueva.

NORMAS EMPLEADAS

Se sigue las disposiciones de los Reglamentos y Normas Nacionales e Internacionales descritos a


continuación.

-Reglamento Nacional de Edificaciones (Perú) – Normas Técnicas de Edificación (N.T.E.):

-RNE E.020 “CARGAS”

- RNE E.060 “CONCRETO ARMADO” - RNE E.030 “DISEÑO SISMORRESISTENTE”

Se entiende que todos los Reglamentos y Normas están en vigencia y/o son de la última edición.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS MATERIALES

Concreto Armado en la Estructura


 Resistencia f´c : 280 Kg/cm2
 Módulo de Elasticidad : 252,671.30 Kg/cm2
 Módulo de Poisson : 0.20
 Peso específico : 2,400 Kg/m3

Elaborado por: Doble R Estudios - Ingeniería.


Dirección: María Cabrejos 111 Pueblo Libre – Lima
Teléfonos: 01 461-9516
E-mail: proyectos@doblerestudios.com.pe
INFORME DE EVALUACION ESTRUCTURAL – LOSA ARMADA BUNKER
INEN Página 4 de 10

1.2 ANALISIS DE LA ESTRUCTURA

Para el análisis y evaluación estructural de la estructura de adobe que consta de (01) niveles, se utilizó
programa de diseño y modelamiento estructural Etabs versión 2017, de la firma de análisis CSI.

1.2.1 ANALISIS SISMICO

FACTORES PARA EL ANALISIS

El Análisis Sísmico se realiza utilizando un modelo matemático tridimensional en donde los elementos
verticales están conectados con diafragmas horizontales, los cuales se suponen infinitamente rígidos en
sus planos. Además, para cada dirección, se ha considerado una excentricidad accidental de 0.05 veces la
dimensión del edificio en la dirección perpendicular a la acción de la fuerza. Los parámetros sísmicos que
estipula la Norma de Diseño Sismo resistente (RNE E.030) considerados para el Análisis en el Edificio, son
los siguientes.

Elaborado por: Doble R Estudios - Ingeniería.


Dirección: María Cabrejos 111 Pueblo Libre – Lima
Teléfonos: 01 461-9516
E-mail: proyectos@doblerestudios.com.pe
INFORME DE EVALUACION ESTRUCTURAL – LOSA ARMADA BUNKER
INEN Página 5 de 10

Clasificación
Factor Nomenclatura Valor Justificación
Categórica Tipo
Zona Z 1 0.45 Zona Sísmica 4:
Uso U C 1.0 Vivienda

S2 1.20 Suelo Intermedio


Suelo S
Tp (s) 1.00
Muros de concreto
Coeficiente de Rx 6
Armado (regular en Planta)
reducción
Ry Muros de concreto 6 (regular en Planta)
Armado

ANALISIS DINAMICO

ESPECTRO DE PSEUDO ACELERACIONES

Para el Análisis Dinámico de la Estructura se utiliza un Espectro de respuesta según la RNE - E.030, para
comparar la fuerza cortante mínima en la base y compararlos con los resultados de un análisis estático.
Todo esto para cada dirección de la Edificación en planta (X e Y).

Sa= ZUSC.g ; g= 9.81 m/s2 y C=2.5(Tp/T) <2.5


R

Elaborado por: Doble R Estudios - Ingeniería.


Dirección: María Cabrejos 111 Pueblo Libre – Lima
Teléfonos: 01 461-9516
E-mail: proyectos@doblerestudios.com.pe
INFORME DE EVALUACION ESTRUCTURAL – LOSA ARMADA BUNKER
INEN Página 6 de 10

T "C" correg Sa X Sa Y
0.05 2.500 2.616 2.616
0.10 2.500 2.616 2.616
0.15 2.500 2.616 2.616
0.20 2.500 2.616 2.616
0.25 2.500 2.616 2.616
0.30 2.500 2.616 2.616
0.35 2.500 2.616 2.616
0.40 2.500 2.616 2.616
0.45 2.500 2.616 2.616
0.50 2.500 2.616 2.616
0.55 2.500 2.616 2.616
0.60 2.500 2.616 2.616
0.65 2.308 2.415 2.415
0.70 2.143 2.242 2.242
0.75 2.000 2.093 2.093
0.80 1.875 1.962 1.962
0.85 1.765 1.847 1.847
0.90 1.667 1.744 1.744
1.05 1.429 1.495 1.495
1.10 1.364 1.427 1.427
1.15 1.304 1.365 1.365
1.20 1.250 1.308 1.308
1.25 1.200 1.256 1.256
1.30 1.154 1.207 1.207
1.35 1.111 1.163 1.163
1.40 1.071 1.121 1.121
1.45 1.034 1.082 1.082
1.50 1.000 1.046 1.046
1.55 0.968 1.013 1.013
1.60 0.938 0.981 0.981
1.65 0.909 0.951 0.951
1.70 0.882 0.923 0.923
1.75 0.857 0.897 0.897
1.80 0.833 0.872 0.872
1.85 0.811 0.848 0.848
1.90 0.789 0.826 0.826
1.95 0.769 0.805 0.805
2.00 0.750 0.785 0.785
2.05 0.732 0.766 0.766

Elaborado por: Doble R Estudios - Ingeniería.


Dirección: María Cabrejos 111 Pueblo Libre – Lima
Teléfonos: 01 461-9516
E-mail: proyectos@doblerestudios.com.pe
INFORME DE EVALUACION ESTRUCTURAL – LOSA ARMADA BUNKER
INEN Página 7 de 10

VERIFICACION DE LOSA EXISTENTE.

La losa existente tiene fuerza cortante de 2.2 Tn-m2 la cual es repartida por área tributaria a los muros de
concreto donde se verifica el agrietamiento inducido por el tiempo de servicio a continuación:

Figura N°1.01 Imagen del desplazamiento vertical por carga propia en una losa agrietada al 50%.

Nota 1:
En la figura se aprecia el desplazamiento vertical de la losa en el centro de su luz interior en el bunker
Equinox 1 (Ambiente derecho) por la fuerza cortante actuante, se puede apreciar en la misma losa
existente in situ donde la losa ya falló, teniendo una falla horizontal a lo largo de la estructura con el ancho
de grieta de 1 mm (Imagen 2).
Aparte en la imagen se aprecia un pandeo en contra-flecha por combinación de cargas en el centro de luz
de 1.9 cm (Uz = -0.019).

Elaborado por: Doble R Estudios - Ingeniería.


Dirección: María Cabrejos 111 Pueblo Libre – Lima
Teléfonos: 01 461-9516
E-mail: proyectos@doblerestudios.com.pe
INFORME DE EVALUACION ESTRUCTURAL – LOSA ARMADA BUNKER
INEN Página 8 de 10

Figura N°1.02 Se aprecia grieta horizontal en losa maciza del Bunker Equinox 1.

Nota 2:
En la imagen se aprecia una grieta que corre desde el inicio de muro hasta la zona descubierta de Bunker
con un espesor de 1 mm y una profundidad de 2 cm se considera un fallo estructural grave y se
recomienda su reparación o su reforzamiento para evitar que siga aumentando su espesor de grieta.

Elaborado por: Doble R Estudios - Ingeniería.


Dirección: María Cabrejos 111 Pueblo Libre – Lima
Teléfonos: 01 461-9516
E-mail: proyectos@doblerestudios.com.pe
INFORME DE EVALUACION ESTRUCTURAL – LOSA ARMADA BUNKER
INEN Página 9 de 10

VERIFICACIÓN DE CORTE

Luego de la verificación sísmica de la vivienda se puede apreciar el comportamiento de la losa


existente, dando como resultado el sobre esfuerzo que realiza la losa existente.

Figura N°1.03 Imagen del comportamiento de losa existente ante sismo.

Nota 2:
En la imagen se aprecia el sobre esfuerzo de las losas (Color Rojo) el cual indica la vulnerabilidad de los
la losa en el centro de la luz existente debido al agrietamiento de la misma.
No tomando en cuenta el deterioro por vibración de demolición para los trabajos de ampliación de la
estructura.

Elaborado por: Doble R Estudios - Ingeniería.


Dirección: María Cabrejos 111 Pueblo Libre – Lima
Teléfonos: 01 461-9516
E-mail: proyectos@doblerestudios.com.pe
INFORME DE EVALUACION ESTRUCTURAL – LOSA ARMADA BUNKER
INEN Página 10 de 10

CONCLUSIONES

 La estructura existente necesita un reforzamiento de los elementos de concreto agrietados.


 Los desplazamientos verticales en el eje “Z” son mayores a los permitidos en el centro de luz por la
Norma Técnica NTE -030 (Drift máx.=0.002).
 Se realizó una evaluación visual y matemática de la estructura llegando a la conclusión que la
estructura tiene que intervenirse lo más pronto posible para que el agrietamiento no siga
aumentando.

RECOMENDACIONES

 Se recomienda ejecutar trabajos de fuerza sobre la losa agrietada.


 Se recomienda el apuntalamiento de la losa a así evitar la contra-flecha negativa por peso propio.
 Se recomienda realizar un diseño de reforzamiento que cumpla con los estándares y características
de la estructura.

Elaborado por: Doble R Estudios - Ingeniería.


Dirección: María Cabrejos 111 Pueblo Libre – Lima
Teléfonos: 01 461-9516
E-mail: proyectos@doblerestudios.com.pe

También podría gustarte