Está en la página 1de 6
de un chorro de aire. la Ocean resultd ser sencilla muy efectiva, y fue asi como na- Peel lPecadimianiode corte con ar- co de carbono y aire. El procedimiento con arco de car- bono y aire fue una consecuencia na- tural del proceso de corte con arco de ‘oxigeno. El procedimiento con arco de oxigeno ya estaba en uso en la época en que el de arco de carbono y aire se empezé a desarrollar. Con- sistia en un electrodo hueco a través de! cual circulaba un chorro de oxi- geno comprimido. El procedimiento con arco de oxigeno era el equivalen- te eléctrico del proceso de corte con oxiacetileno, que en una de sus va- riantes utilizaba aire comprimido. El proceso de arco de carbono y aire se diferenciaba inicamente en que ex- pulsaba aire a través del electrodo. Es- ta situacién hacia que fuera posible cGacvarlios Ura de cathon yso- pletes con un disefo sencillo. (Véase la figura 4-1.) El arco de carbono y aire es tinica- mente un simple arco establecido con un electrodo de carbono. Se encien- de exactamente en la misma forma que los arcos de electrodo revesti es decir, frotando o golpeando leve- Tne el epee ane se va a soldar. Excepto por el hecho de que el arco se forma en el extre- mo de una varilla de carbono, no existe ninguna diferencia con respec- to a la soldadura con arco comin y Corriente. Por lo tanto, se puede usar en procesos de corte y ranurado. ducen los electrodos también estan capacitadas para hacer sugerencias. Es muy importante seguir sus recomen- daciones, no que experimentar. La linea del aire comprimido y el cable de la energfa eléctrica pueden estar separados o bien pueden formar parte de una sola Ifnea que se dirige hacia el soplete. Cuando se emplea una sola linea, el cable de la energia y la manguera del aire se conectan aunacajadeempalmeenel sitio don- de se origina el cable del soplete. De esta forma, el soldador no tiene el in- conveniente de tener que trabajar con una manguera y un cable de energia ue llegan al soplete en forma se- Yat ae la valvula de control del so- plete, el aire circula a lo largo del electrodo y llega finalmente al char- co. El flujo de aire depende de que el electrodo esté bien colocado. La di- namica del flujo de aire mantiene el chorro en circulacién a lo largo del electrodo y hasta llegar a la punta. Si la presion esta bien ajustada, el cho- tro de gas desplaza el metal fundido por el arco. (Véase Ia figura 4A-2.) LA ENERGIA Una de las caracteristicas mas utiles del proceso con arco de carbono y aire es que puede funcionar con una fuente de poder convencional de co- rriente constante. El arco tipico de AAC requiere una tensién de circui- to abierto de por lo menos 60 V, ya que solamente el arco absorbe de 35 a 55 V. El chorro de aire tiene la ten- dencia a apagar el arco al tiempo que desplaza el metal. La fuente de poder sigue produciendo el arco y el resul- tado es que éste se vuelve muy ines- table. La fuente de poder se carga y descarga continuamente en la medi- da en que el arco se enciende o se apaga. El corte y el ranurado con ar- co de carbono y aire imponen una carga muy grande a todas las fuentes de poder. Por lo tanto, hay que revi- sa een eT Oe establece ciertas restricciones. Puede ser que no recomiende la ileat ob en trabajos de: y aire pueden alimentarse ya sea con Corriente directa 0 con corriente alter- na. Se pueden usar rectificadores y generadores convencionales para co- rriente directa y transformadores para corriente alterna. Se pueden usar rec- tificadores de potencial constante para los arcos de arco de carbono y aire de baja tensién y corriente elevada. Sin embargo, el potencial constante tiene muchas limitaciones para su uso y no se recomienda en los sistemas automaticos con contro! de tension para la longitud del arco. EL ELECTRODO Existen, fundamentalmente, cuatro ti- pos de electrodos. Estos son a) los electrodos simples de carbono sin re- vestimiento y que se utilizan con co- triente directa; b) los electrodos de carbono con recubrimiento de cobre y que también se emplean con co- triente directa; c) los electrodos de carbonocon recubrimiento decobrey estabilizadores de arco, pata corrien- tealterna; yd) electrodos deacero con recubrimiento de fundente, para cor- tar cobre y hierro colado. Los electrodos tienen diferentes longitudes y formas. Pueden ser cir- culares, cuadrados, semicirculares y rectangulares. El cobre se encuentra con diferentes espesores y pueden afiadirse al carbono sustancias quimi- cas especiales para mejorar el funcio- namiento del arco. RECOMENDACIONES SOBRE SEGURIDAD Basicamente, el procedimiento con arco de carbono y aire involucra los mismos riesgos que cualquier otro proceso eléctrico que haga uso de un arco. Entre los peligros potenciales se pueden citar los choques eléctricos, la radiacién, el humo y los gases, el ruido, incendios y quemaduras, y ‘otros mas. Antes de empezar a aplicar el procedimiento, hay que repasar el capitulo 1, seccién I, titulado “Pre- cauciones y reglas de seguridad”. El procedimiento con arco de car- bono aire es particularmente ruidoso a causa del chorro de aire y la ines- tabiliad del arco. Es muy facil provo- car incendios debido a que salpica metal fundido por todos lados y a dis- tancias grandes. EI soldador debe te- ner mucho cuidado de proteger su sentido del ofdo y debe conocer y do- minar técnicas especiales para la pre- vencion de incendios. Se recomienda retirar del area de trabajo cualquier tipo de combustible que se encuentre dentro de un radio de 35 pies. Hay que tener un cuidado especial para evitar que las chispas caigan dentro de grietas o cualquier otro tipo de abertura, o sobre un ma- terial que esté en el suelo. Se debe usar todo el tiempo el equipo perso- nal de proteccion. No hay que pasar por alto ninguna de las medidas de seguridad.

También podría gustarte