Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Seccione
sAyB
Docente: María Eugenia Espinoza A.
Año Escolar 2020 - 2021
UNIDAD EDUCATIVA
COLEGIO “DR. ARTURO USLAR PIETRI”
GUIA PEDAGOGICA
FISICA 4to año
Secciones A y B
Ángulo: Se define como ángulo como el cociente entre la longitud del arco l y el radio r
Triángulo Rectángulo: Es una figura geométrica plana de tres lados que contiene un ángulo Recto.
Hip2=cat 12 +cat 22
HIPOTENUSA
CATETO 1 O CATETO 2 O
Primer Cateto Segundo Cateto
Vectores
Un vector se define como un segmento de recta orientado y dirigido que posee un inicio o punto de
partida y un final o punto de llegada
PUNTO DE LLEGADA
PUNTO DE PARTIDA
UNIDAD EDUCATIVA
COLEGIO “DR. ARTURO USLAR PIETRI”
Vector llamado
VELOCIDAD
Componente Vertical del
Vector Velocidad en el
Eje Y
Elementos de un Vector:
MODULO: Es la distancia que hay desde el origen hasta el extremo de un vector.
SENTIDO: Es hacia donde se dirige el Vector.
DIRECCION: Es el ángulo de inclinación que forma el vector con el eje horizontal.
Noroeste
Noreste
Ejemplos
TEOREMA DE PITAGORAS.
1.- Una escalera de 7,3m de altura se apoya a la pared a 4,8m, para arreglar un
problema que hay en la azotea de la casa. ¿A qué altura se encuentra la azotea?
SOLUCION:
Si sacamos el triángulo del Se plantea la formula del
ejercicio nos queda Teorema de Pitágoras
2.- Sean a, b y c, los lados del Triángulo Rectángulo que se muestra, encuentre
cuanto mide el ángulo α
SOLUCION:
B Ya que tenemos los datos completos para utilizar cualquier
Estas son las
fórmula, podemos tomar la que nosotros queramos ya que
fórmulas
con cualquiera debe dar los mismos resultados.
Recuerda que en
ejercicios de este
tipo, donde nos piden m Cateto Opuesto
calcular ángulos, = 2c sen α =
debemos utilizar las c a = 1cm Hipotenusa
fórmulas de las
funciones
trigonométricas α
A C
b = 1,73cm
UNIDAD EDUCATIVA
COLEGIO “DR. ARTURO USLAR PIETRI”
El resultado es:
1 cm Α = 30°
sen α = =0,5 ∝=sin 0,5=30 °
−1
2 cm
Y Y
α =30°
α =30° α =30°
X
X X
Primero debemos dibujar el Luego se trazan líneas
Vector Fuerza a 30° de la Se dibujan los vectores sobre
paralelas desde el extremo del
horizontal las líneas de los ejes y se le
vector hacia los ejes.
dan los nombres
⃗F =¿ Vector Fuerza.
Fx=¿ Proyección del Vector Fuerza en el Eje Horizontal o eje X
⃗
Fy=¿ Proyección del Vector Fuerza en el Eje Vertical o eje Y
⃗
Fx=860 Nw
⃗ Fy=500 Nw
⃗
α
Valor del Módulo
Debemos sacar el
X triángulo del ejercicio
α
UNIDAD EDUCATIVA
COLEGIO “DR. ARTURO USLAR PIETRI”
EJERCICIOS
1.-Calcula el cuadrado de los tres lados de estos triángulos y comprueba en cuál de ellos se cumple el Teorema de
Pitágoras C
B
13cm C 11m
5cm 5cm
B
4cm 8m
A A B 6m
12cm
2,5cm
C A
2.- Una cometa está atada al suelo con un cordel a 350m de longitud. Cuando la cuerda está totalmente
tensa, la vertical de la cometa al suelo está a 190m. ¿Cuál es el ángulo con respecto a la atadura de la
cometa?
3.- Calcular la altura de un árbol sabiendo que, si nos situamos 18 metros de la base del tronco, vemos la parte
superior de su copa en un ángulo de 16.87º.
B
4.- Del siguiente triángulo calcular los lados y los ángulos que faltan. β
Calcular la hipotenusa y los ángulos α y β
a = 6cm c
α
A
C
b = 4cm
REFERECIA BIBLIOGRAFICA