Contextualización
Elaborado por:
Presentado a:
Andrés Hernández
Director
Grupo N° 153024_35
Enlace: https://www.goconqr.com/es-ES/mindmap/33072884/Sistemas-Integrados-
de-Gesti-n
Conclusión
Se puede concluir que actualmente distintas empresas están optando por integrar
los sistemas de gestión como SGC, SGMA y SGSST, ya que la unificación de
estas permite a dicha empresa tener mejor rendimiento, productividad y
sostenibilidad, específicamente que haya una mejor gestión a nivel general, así
mismo garantizando productos y servicios de calidad que además poseen los
requisitos legales para su producción.
Los Sistemas de Gestión Integral son viables dentro de las organizaciones porque
presentan múltiples ventajas entre ellas la reducción de costes, mejoras
operativas, mejor eficacia y eficiencia en la gestión, así como también permiten un
medio para el desarrollo sostenible, entre otras.
de http://adingor.es/congresos/web/uploads/cio/cio2010/QUALITY_MANAG
EMENT//1555-1564.pdf.
https://www.grupoacms.com/consultora/sistemas-integrados
de https://login.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=https://ecollection.icontec.org/colacc.aspx?
Q=64CD2E63E242A02DBAA9751100A60A21
de https://login.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=https://ecollection.icontec.org/colacc.aspx?
Q=64CD2E63E242A02DBAA9751100A60A21
de https://login.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=https://ecollection.icontec.org/colacc.aspx?
Q=64CD2E63E242A02DBAA9751100A60A21
Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/10595
de https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/33897