Está en la página 1de 1

S.

XX
IMPORTANTE: Se ha situado a los compositores en el estilo en el que más significativa ha resultado la
Compositores en la Música música que han escrito. No obstante, al ser esta únicamente una presentación didáctica simplificada,
comete numerosas imprecisiones que deben tenerse en cuenta. Por ejemplo, Penderecky cuenta con una
de Tradición Escrita durante el segunda etapa neotonal que no quedaría reflejada en el gráfico. Como él otros tantos.

1900 1950 2000

Música folklórica
Pop
Rock

Jazz

Música de baile POSTMODERNISMO

RELACIONADOS DIRECTAMENTE CON ESTILOS PRECEDENTES Minimalismo


REICH

Abiertamente SIBELIUS GERSHWIN ORFF


tonales RACHMANINOV R. STRAUSS BRITTEN
PÄRT
Nueva consonancia
MUSICA DE TRADICIÓN ESCRITA

Combinación de elementos evidentes de estilos anteriores con otros novedosos


GORECKY

Eclécticos IVES
SHNITKE

Este material didáctico ha sido elaborado por Luis Robles y se encuentra registrado en el
Registro de la Propiedad Intelectual. No obstante, puede ser utilizado sin fines comerciales y
BARTOK GUBAIDULINA
MILHAUD
Convencionales en lo formal, audaces
en lo armónico (Neoclásicos)
HONEGGER
SHOSTAKOVICH
HINDEMITH

POULENC Organizaciones complejas


STRAVINSKY

citando su procedencia. Más información en www.haciendomusica.com


PROKOFIEV CRUMB
de raíz “clásica”
WEILL
LIGETI
LUTOSLAWSKY

MESSIAEN
BERIO
RAVEL Derivados del Impresionismo HENZE
FALLA

FERNEYHOUGH
SATIE
DEBUSSY Organizaciones complejas
de raíz no clásica
PENDERECKY
VARÈSE XENAKIS
Impresonistas y cercanos

Serialismo LACHENMANN
NONO
Integral STOCKHAUSEN BOULEZ

Juego con el
ESCUELA DE VIENA hecho musical CAGE
C. SANTOS

Atonalismo Dodecafonismo
BERG Música
Electroacústica SCHAEFFER HENRY
SCHOENBERG
WEBERN

ROTURA RADICAL CON EL DISCURSO “CLÁSICO”

También podría gustarte