Está en la página 1de 1

FARMACOVIGILANCIA

Todo medicamento, dispositivo médico, así como los cosméticos resultan beneficiosos para
la salud y el cuidado de nuestro organismo, pero también tienen la capacidad de causar
efectos dañinos. Por tal razón, a lo largo del tiempo se han ido creando programas
encargados de investigar y monitorear la seguridad de los medicamentos, dispositivos
médicos y cosméticos con la finalidad de disminuir los daños que estos puedan causar a las
personas que lo utilicen.

La farmacovigilancia constituye un conjunto de métodos, observaciones y registros que se


obtienen de un medicamento durante su comercialización, con la finalidad de detectar
alguna reacción adversa o un nuevo beneficio que puede tener este medicamento, donde se
emplean técnicas de análisis poblacional que permite evaluar el riego beneficio del
medicamento (1).

La tecnovigilancia viene a ser un conjunto de procedimientos encargados de la prevención,


detección, investigación, evaluación y difusión de eventos no deseados relacionados con el
uso o manejo de los dispositivos médicos y que puedan generar algún daño a quien lo use o
maneje, así como involucrar al ambiente que lo rodea (2).

Y por último la cosmetovigilancia trata de recoger, registrar, evaluar y difundir los posibles
efectos adversos producidos por los productos cosméticos, así como el trabajar en
protocolos que ayuden a tomar medidas que eviten la repetición y disminución de dichos
efectos (3).

También podría gustarte