Está en la página 1de 2

Estimado estudiante:

Se pide que consulte en las referencias recomendadas en las Bibliografías sobre los conceptos de:

1. Razones de liquidez: Activo Corriente/Pasivo Corriente

Ésta determina principalmente la capacidad de cubrir las deudas a corto plazo (por lo regular
con vencimiento dentro de un año o menos) con los activos de mayor facilidad de hacerse
efectivo.

2. Razones de endeudamiento: Pasivo total/activo total

Indica la cantidad de activos de una empresa que se proporcionan por medio de la deuda.

3. Razones de actividad: Conocidas como indicadores de rotación, miden el grado de eficiencia con
la cual la empresa emplea los activos que tiene o utiliza en sus operaciones.

Se pueden usar para calcular diferentes aspectos como:

 Rotación y días de inventario: Cuánto tiempo le toma a la empresa rotar sus inventarios.
Costo de ventas / inventario
 Rotación y días de cuentas por cobrar: Mide el tiempo que te toma convertir lo que te
adeudan tus clientes en efectivo. Ventas/Cuentas por cobrar
 Rotación y cuentas por pagar: Mide el tiempo que te toma pagar lo que debes a tus
proveedores. Costo de ventas / cuentas por pagar

4. Razones de rentabilidad: son aquellas que permiten evaluar las utilidades de la empresa
respecto a las ventas, los activos o la inversión de los propietarios.

 Margen de utilidad bruta: Utilidad bruta / Ventas

 Margen de utilidad operativa: Utilidad operativa / Ventas

 Margen de utilidad neta: Utilidad neta después de impuestos/Ventas Totales

Referencias:

Recuperado de: https://negocios-inteligentes.mx/que-es-la-razon-de-endeudamiento-y-como-se-


calcula/

Recuperado de: https://negocios-inteligentes.mx/que-son-las-razones-de-actividad-y-como-se-


calculan/

Recuperado de: https://incp.org.co/cuales-son-las-razones-financieras-de-rentabilidad/


García Padilla, V. (2016). Análisis financiero: un enfoque integral. Grupo Editorial
Patria. https://ezproxy.unisimon.edu.co:2258/es/lc/unisimon/titulos/40426

También podría gustarte