Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ESPECIFICACIONES TECNICAS
INSTALACIONES ELECTRICAS
GENERALIDADES
Las presentes especificaciones acompañadas por los planos correspondientes son parte
constitutiva del proyecto integral y contempla la provisión de todos los materiales, mano de
obra calificada, dirección técnica y supervisión, efectuada por un profesional idóneamente
capacitado, colegiado y habilitado hasta dejar en perfecto funcionamiento la instalación
proyectada. Salida tomacorriente doble con placa metálica dos polos + tierra (2p+t)
Los materiales y equipos serán de óptima calidad, en su clase, especie y tipo y en su ejecución
se pondrá el máximo de eficiencia.
Si la unidad ejecutora al llevar a cabo el estudio tanto de los planos como de las
especificaciones encontrase que los trabajos materiales y/o equipos indicados no son los
adecuados ó son inaceptables de acuerdo con los códigos, normas, ordenanzas ó lo determinado
por los concesionarios, deberá dar aviso por escrito oportunamente al Propietario para que tome
las medidas que el caso requiera para la buena ejecución de los trabajos encargados.
En caso de no hacerlo se tiene por entendido que las eventuales infracciones u omisiones en
que incurra serán de exclusiva responsabilidad tanto profesional y en cuanto al costo que le
demande la rectificación de la obra ejecutada.
Todo material, equipo o labor que haya que realizar para la prosecución de la obra que aparezca
mencionada en las especificaciones y no esté en los planos y los metrados y viceversa, serán
suministrados, ejecutados y probados por la unidad ejecutora sin cargo en su costo para el
Propietario.
Proyecto:"CREACION DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DEL LOCAL MULTIUSO EN EL CENTRO POBLADO DE
CUYO GRANDE - DISTRITO DE PISAC - PROVINCIA DE CALCA – REGIÓN CUSCO”
De igual manera serán de cargo de la unidad ejecutora, detalles menores en cuanto se refiere a
materiales equipo y mano de obra que usualmente no se muestran en planos, en especificaciones
y/o metrados; deben ser ejecutados como si estuviesen indicados en los documentos
mencionados
Los materiales a usarse deben ser nuevos de reconocida calidad de utilización actual tanto
nacional como internacional.
Todos los fabricantes determinan sus materiales bajo cierto número de catálogos y serie con la
que se designan sus características; así como también tienen especificaciones para su armado y
puestas en funcionamiento.
Todas estas pasarán a formar parte de estas especificaciones si son concordantes con las normas
ya enunciadas y satisfacen plenamente con lo que se especifica.
Si los materiales se instalaran antes de ser probados y autorizados para su uso, el Propietario se
reserva el derecho de ordenar su retiro, los costos serán de exclusiva responsabilidad de la
unidad ejecutora.
Al igual si la unidad ejecutora no cumple con ejecutar las instalaciones indicadas en los planos y
especificaciones o si las ejecuta en deficientes condiciones; se ordenará su retiro y/o
reinstalación según sea el caso a criterio del Propietario los costos será de responsabilidad de la
unidad ejecutora.
Cualquier material que llegue para uso en la obra, se encuentre malogrado o deficientemente
fabricado o se averíe en el transcurso de la ejecución de la obra, será reemplazado por otro que
se encuentre en óptimas condiciones.
Los materiales deben ser almacenados convenientemente siguiendo las indicaciones de sus
fabricantes, si por descuido o falta de previsión causaren daños a personas o instalaciones, estas
deben ser reparadas o cambiadas a juicio del Propietario según sea la magnitud de los daños
causados; los gastos serán de cuenta exclusiva de la unidad ejecutora.
La unidad ejecutora indicará en relación pormenorizada todos los materiales que va a usar en la
instalación con los correspondientes nombres de los fabricantes, tipo, tamaño, modelo, etc.; de
Proyecto:"CREACION DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DEL LOCAL MULTIUSO EN EL CENTRO POBLADO DE
CUYO GRANDE - DISTRITO DE PISAC - PROVINCIA DE CALCA – REGIÓN CUSCO”
ser aprobados se podrán usar ciñéndose a las especificaciones propias de cada fabricante
concordantes con las normas ya mencionadas.
DESCRIPCION
La presente especificación cubre los requerimientos técnicos que deben reunir los Equipos
Monofásicos Electrónicos para Medición de Energía (en adelante medidores electrónicos o
“medidores”), utilizados para registrar los consumos de los usuarios.
CALIDAD DE MATERIAL
Todos los materiales, componentes de los medidores deben ser nuevos y de la mejor calidad,
para asegurar que el equipo completo cumpla con los requisitos de funcionamiento continuo
durante todo el período de vida.
Los medidores serán diseñados y fabricados de acuerdo con los últimos desarrollos en el campo
de aplicación correspondiente y deberán responder a los requerimientos de estas
especificaciones.
METODO DE MEDICION
CONDICION DE PAGO
Una vez realizadas las verificaciones se procederán a valorizar el número de puntos para poder
dar la conformidad de los trabajos correspondientes a esta partida.
DESCRIPCION
Se refiere a la instalación de las salidas de alumbrado en cielo raso (Techo) y en pared, que se
ejecutarán adosadas o empotradas en el techo o pared del ambiente y que se muestran en el
plano.
METODO DE CONSTRUCCION
Se suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida de acuerdo a las
Especificaciones Técnicas Constructivos indicadas, desde el tablero de distribución donde se
origina el circuito cableando los conductores en el conjunto de tuberías PVC y caja octogonal,
empotrado en la losa del techo desde la cual se alimentarán a los artefactos de alumbrado
indicados en el plano.
Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica, empleándose
equipos y herramientas adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
METODO DE MEDICION
El cómputo de las salidas de techo y pared será por cantidad de unidad, agrupados en salidas
con similares características
CONDICION DE PAGO
Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos una vez realizadas las
verificaciones se procederán a valorizar el número de puntos para poder dar la conformidad de
los trabajos correspondientes a esta partida.
DESCRIPCION
Se refiere a la salida para interruptor los mismos que estarán incrustados en muros de ladrillo o
muros de drywall. Cada interruptor se encuentra demarcado en los planos con una letra que
corresponde a la lámpara que comanda
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Proyecto:"CREACION DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DEL LOCAL MULTIUSO EN EL CENTRO POBLADO DE
CUYO GRANDE - DISTRITO DE PISAC - PROVINCIA DE CALCA – REGIÓN CUSCO”
Comprende los materiales y obras necesarias para la alimentación eléctrica desde el tablero de
distribución donde se origina el circuito, hasta el punto donde se encuentra ubicado el
tomacorriente, incluido la apertura de canales en muros, perforaciones, tuberías, conductores,
tuercas, cajas, placas, dados, interruptor bipolar, etc. (incluye conductor de puesta a tierra).
CALIDAD DE MATERIALES
Compuesto por placas de aluminio anodizado de una, dos o tres salidas, con plancha de 1 mm, de
espesor y de 115 x 70 mm, aproximadamente, con tornillos de cabeza avellanada de acabado
similar a la placa.
Del tipo para instalación empotrada, y para colocarse sobre placas de aluminio anodizado de
tamaño dispositivo. Abrazaderas de montaje rígidas y a prueba de corrosión.
Para uso general en corriente alterna, para cargas inductivas hasta su máximo amperaje y voltaje.
220 V., 15 A., 60 hz.
Unipolares: Para colocarse sobre una placa de aluminio anodizado de tamaño dispositivo hasta un
número de tres unidades, para interrumpir un polo del circuito.
De cuatro vías: Inversores bipolares, para instalarse entre interruptores de tres vías.
Bipolares : Para interrumpir los dos polos del circuito. Un conjunto de “n” interruptores bipolares
conformarán un “banco de interruptores bipolares” que tendrá un gabinete metálico, con puerta y
chapa, de dimensiones adecuadas para un cableado ordenado y disipación térmica eficiente.
Los interruptores serán del tipo palanca, de material aislante y resistente, con indicador de posición
(encendido y apagado), con bordes de fijación por medio de tornillos. Tensión de trabajo 250
voltios, contiene nominal 15 amperios.
Interruptores - Fusible
Proyecto:"CREACION DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DEL LOCAL MULTIUSO EN EL CENTRO POBLADO DE
CUYO GRANDE - DISTRITO DE PISAC - PROVINCIA DE CALCA – REGIÓN CUSCO”
Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica, empleándose
equipos y herramientas adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
METODO DE MEDICION
CONDICION DE PAGO
Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos una vez realizadas las
verificaciones se procederán a valorizar el número de puntos para poder así dar la conformidad
de los trabajos correspondientes a esta partida.
DESCRIPCION
Los tomacorrientes serán bipolar doble con placa de aluminio satinado equipado con
un módulo tomacorriente tipo 3 en línea (2P+T - 10 A 250V) y un módulo de
tomacorriente (2P+T - 16 A 250V), línea de tierra y alveolos protegidos los que
serán con protección de contacto para niños.
Proyecto:"CREACION DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DEL LOCAL MULTIUSO EN EL CENTRO POBLADO DE
CUYO GRANDE - DISTRITO DE PISAC - PROVINCIA DE CALCA – REGIÓN CUSCO”
METODO DE CONSTRUCCION
Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica,
empleándose equipos y herramientas adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
METODO DE MEDICION
Unidad de medida: Unidad Para tomacorriente bipolares dobles con toma a tierra.
CONDICION DE PAGO
Se realizara previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos, una vez
realizadas las verificaciones se procederán a valorizar el número de puntos para poder
así dar la conformidad de los trabajos correspondientes a esta partida.
DESCRIPCION
Esta partida refiere a los trabajos de tubería pvc eléctrica según lo indicado en los planos.
METODO DE CONSTRUCCION
de cloruro de polivinilo PVC tipo pesado 15 mm. de diámetro mínimo y con las siguientes
propiedades físicas a 24 º C:
CALIDAD DE MATERIALES
De sección circular, de paredes lisas. Longitud del tubo de 3.00 m., incluida una campana en
un extremo. Se clasifican según su diámetro nominal en mm.
Clase Pesada: Se fabrican de acuerdo a las dimensiones dadas en la siguientes tabla, en mm.:
DES CRIPCION
Pe s o Es p e cifico 1 4 4 Kg /cm3
Re s is t e ncia a la Tracción 5 0 0 Kg /cm2
Re s is t e ncia a la Fle xión 7 0 0 Kg /cm2
Re s is t e ncia a la Compre s ion 6 0 0 Kg /cm2
Dilat ación Te rmica 0 .0 6 0 °C/mm/m
Te mpe rat ura Máxima d e Trabajo 6 5 °C
Te mpe rat ura de Ablandamie nt o 8 0 - 8 5 °C
Te ns ión de Pe rforación 3 5 KV/mm
Longit ud 3 me t ro s
Los conductos deberán estar enteramente libres de contactos con otras tuberías de
instalaciones.
Las tuberías que se tengan que instalar directamente en contacto con el terreno deberán ser
protegidas con un dado de concreto pobre.
Todas las curvas y uniones serán del calibre de las tuberías que unen y cumplirán las
dimensiones mínimas exigidas.
Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica, empleándose
equipos y herramientas adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
METODO DE MEDICION
CONDICION DE PAGO
Los pagos se realizarán previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos.
Una vez realizadas las verificaciones se procederán a valorizar los metros de tubería instalados
para poder así realizar los pagos correspondientes a esta partida.
DESCRIPCIÓN
CALIDAD DE MATERIALES
Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica, empleándose
equipos y herramientas adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
METODO DE MEDICION
CONDICION DE PAGO
Los pagos se realizarán previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos una
vez realizadas las verificaciones se procederán a valorizar los metros de conductor instalado
para poder así realizar los pagos correspondientes a esta partida.
DESCRICION
Aislamiento cloruro de polivinilo (PVC) y protección exterior con una chaqueta de PVC.
Norma de fabricación del aislamiento CEI 20-14.
Debe ser resistente a los ácidos, a las grasas, aceites y a la abrasión para ser instalado
directamente enterrado.
METODO DE CONSTRUCCION
Nula absorción de agua, pudiendo permanecer el cable en contacto con el agua, sin que por
ello se alteren en sus características eléctricas ni las mecánicas.
Estabilidad de envejecimiento.
Superficie lisa y brillante en los cables revestidos con plástico, con la propiedad de evitar
adherencia de tierra y desgarre.
Todos los conductores serán continuos de caja a caja, no permitiéndose empalmes dentro de
las tuberías y, de ser necesario un empalme, éste se efectuará en una caja con conectores del
tipo presión.
Se deberá mantener un código de colores en toda la obra para poder diferenciar las fases.
Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica, empleándose
equipos y herramientas adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
Proyecto:"CREACION DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DEL LOCAL MULTIUSO EN EL CENTRO POBLADO DE
CUYO GRANDE - DISTRITO DE PISAC - PROVINCIA DE CALCA – REGIÓN CUSCO”
METODO DE MEDICION
CONDICION DE PAGO
Los pagos se realizarán previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos. Una
vez realizadas las verificaciones se procederán a valorizar distancia de conductor instalado
para poder así realizar los pagos correspondientes a esta partida.
DESCRIPCION
METODO DE CONSTRUCCION
METODO DE MEDICION
CONDICION DE PAGO
Proyecto:"CREACION DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DEL LOCAL MULTIUSO EN EL CENTRO POBLADO DE
CUYO GRANDE - DISTRITO DE PISAC - PROVINCIA DE CALCA – REGIÓN CUSCO”
Los pagos se realizarán previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos. Una
vez realizadas las verificaciones se procederán a valorizar distancia de metros de conductor
instalado para poder así realizar los pagos correspondientes a esta partida.
DESCRIPCION.
METODO DE CONSTRUCCION
Será del tipo mural para empotrar en pared uso interior, fabricado con plancha de
fierro LAF, con protección clase IP-54 a prueba de polvo, goteo y salpicadura de agua,
según Norma IEC 529; será accesible por la parte frontal, sometido a tratamiento
anticorrosivo, de buen acabado, con excelentes características de adherencia,
elasticidad, resistencia química y mecánica.
GABINETE
La caja será del tipo para empotrar en la pared, construida de fierro laminado en frío
de 1,5 mm., de espesor, debiendo traer huecos ciegos en sus cuatro costados de
diámetros variados 20, 25, 35, 40 mm., etc., de acuerdo a los alimentadores.
Las dimensiones de las cajas serán recomendadas por los fabricantes de cajas.
Deberán tener el espacio necesario a los cuatro costados para poder hacer todo el
alambrado en ángulo recto.
MARCO Y TAPA
Proyecto:"CREACION DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DEL LOCAL MULTIUSO EN EL CENTRO POBLADO DE
CUYO GRANDE - DISTRITO DE PISAC - PROVINCIA DE CALCA – REGIÓN CUSCO”
Será construido del mismo material que la caja, debiendo estar empernada
interiormente a la misma.
El acceso al tablero será frontal mediante puerta de una sola hoja, del mismo material
que el gabinete con bisagra interior al gabinete que permita abrir la puerta hasta un
ángulo de 120º, con cerradura tipo push-on con llave tipo Yale. Al interior del tablero
irá provisto de una tapa “muerta” que cubra los interruptores dejando libre las manijas
de operación pero que permita el cableado sin exponer las barras y demás partes
conductoras.
La tapa o puerta frontal en su parte interior llevará una porta-tarjeta para el “Directorio
de Circuitos” y en su parte exterior en relieve debe llevar la denominación del Tablero
correspondiente, ejemplo T-S1.
BARRAS PRINCIPALES
Las barras serán de cobre electrolítico de alta conductividad, estarán reforzadas para
soportar una corriente máxima de cortocircuito simétrico conforme se indica en
planos, para servicio trifásico y monofásico (2F) a 220V.
Los soportes aislantes de las barras deben ser capaces de aislar por si mismas las
barras a plena tensión.
BARRA DE TIERRA
Proyecto:"CREACION DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DEL LOCAL MULTIUSO EN EL CENTRO POBLADO DE
CUYO GRANDE - DISTRITO DE PISAC - PROVINCIA DE CALCA – REGIÓN CUSCO”
En la parte inferior del tablero se instalará una barra para puesta a tierra la cual será de
cobre electrolítico de alta conductividad, pintada de color amarillo, de sección
equivalente al conductor de Tierra. Estará provista de suficiente terminales del tipo
para empernar, adecuadas para la conexión del conductor de puesta a tierra externo
para el circuito principal y circuitos secundarios; así como, para la estructura metálica
del tablero.
METODO DE MEDICION
CONDICION DE PAGO
Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos una vez realizadas
las verificaciones se procederán a valorizar el número de piezas para poder así dar la
conformidad de los trabajos correspondientes a esta partida.
DESCRIPCION
Las piezas aislantes, que estén expuestas a estrés térmico por efectos eléctricos y cuyo
deterioro puede perjudicar la seguridad del equipo, no deberán verse afectadas
negativamente en condiciones de temperatura elevadas ni ante fuego. La caja moldeada
de los Interruptores Termomagnéticos tendrá una categoría de Inflamabilidad FV1, de
acuerdo UNE 53 315/1 (IEC 60707).
Características Eléctricas.
El mecanismo de desconexión será del tipo común de manera que la apertura de los
polos sea simultánea y evite la apertura individual. Serán de operación manual
independiente del operador, no requerirán mantenimiento y se ajustarán a las
especificaciones dadas en la norma IEC 947 partes 1 y 2. El grado de polución del
ambiente, según el punto 6.1.3.2 de la norma IEC 947-1, es 3. La categoría de empleo,
según el punto 4.4 de la norma IEC 947- 3, es AC-22B. La tensión de operación de los
interruptores será como mínimo de 600 V AC para los interruptores a ser utilizados en
los circuitos de servicio particular y 415 V para los interruptores de los circuitos de
alumbrado público. Las características de los Interruptores son:
INTERRUPTOR GENERAL
Proyecto:"CREACION DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DEL LOCAL MULTIUSO EN EL CENTRO POBLADO DE
CUYO GRANDE - DISTRITO DE PISAC - PROVINCIA DE CALCA – REGIÓN CUSCO”
El Interruptor General será del tipo termomagnético con tipo de montaje para
engrampe(enchufable), o plug - in, de disparo común que permita la desconexión
inmediata de todas las fases del circuito al sobrecargarse o cortocircuitarse una sola
línea, en caja moldeada de material aislante no higroscópico, con cámara apaga chispas
de material refractario de alta resistencia mecánica y térmica, con contactos de aleación
de plata endurecida, altamente resistentes al calor, con terminales con contactos de
presión ajustados con tornillos.El interruptor en general, tendrá incorporado dispositivo
de disparo de característica de operación de tiempo inverso que permita asegurar la
selectividad del sistema de protección, será elemento bimetálico con doble contacto
rotativo, de aleación de plata que aseguren un excelente contacto eléctrico
disminuyendo la posibilidad de picaduras y quemado, complementado con un elemento
magnético,
Características técnicas
UL - 489
Norma de referencia
Nº de polos 2
Curva característica de intervención C
Capacidad interruptora 10kA
Corriente nominal a 40ºC (A) 15 - 100
Tensión nominal 40ºC (V) 120/240
Frecuencia nominal (Hz) 50/60
Temperatura de empleo 40ºC
Tipo de montaje enchufable (plug - in)
Número máximo maniobras eléctricas 4000
Número máximo maniobras mecánicas 8000
Sección max. del conductor 15-30A #6 AWG (10 mm2)
Sección max. del conductor 40-100A #1/0 AWG (50 mm2)
INTERRUPTORES DERIVADOS.
El Interruptor General será del tipo termomagnético con tipo de montaje para
engrampe(enchufable), o plug - in, de disparo común que permita la desconexión
inmediata de todas las fases del circuito al sobrecargarse o cortocircuitarse una sola
línea, en caja moldeada de material aislante no higroscópico, con cámara apaga chispas
de material refractario de alta resistencia mecánica y térmica, con contactos de aleación
Proyecto:"CREACION DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DEL LOCAL MULTIUSO EN EL CENTRO POBLADO DE
CUYO GRANDE - DISTRITO DE PISAC - PROVINCIA DE CALCA – REGIÓN CUSCO”
METODO DE MEDICION
El cómputo será por cantidad de unidades (und), indicando las características generales
del termomagnético el que deberá incluir todos los elementos que lo integran.
CONDICION DE PAGO
Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos una vez realizadas las
verificaciones se procederán a valorizar el número de piezas para poder así dar la
conformidad de los trabajos correspondientes a esta partida.
DESCRIPCIÓN
NORMAS APLICABLES
Los interruptores serán monofásicos, para una tensión de 240 Volt., sensibilidad
diferencial 30 mA, frecuencia 60 Hz., y rangos de corriente de 25 a 40 Amp.
METODO DE MEDICION
El cómputo será por cantidad de unidades (und), indicando las características generales
del termomagnético el que deberá incluir todos los elementos que lo integran.
CONDICION DE PAGO
Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos una vez realizadas las
verificaciones se procederán a valorizar el número de piezas para poder así dar la
conformidad de los trabajos correspondientes a esta partida.
DESCRIPCION
METODO DE CONSTRUCCION
Proyecto:"CREACION DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DEL LOCAL MULTIUSO EN EL CENTRO POBLADO DE
CUYO GRANDE - DISTRITO DE PISAC - PROVINCIA DE CALCA – REGIÓN CUSCO”
CALIDAD DE MATERIAL
DE TIERRA TÍPICO
El pozo tendrá una excavación de una sección de 1.00 x 1.00 m mínimo por 3.00 m de
profundidad, rellenado con capas compactadas de 0.30 m de tierra de chacra sin
fertilizantes tratada con 5 Kg. de Bentonita o Sulfato de Magnesio para mejorar la
resistividad del suelo, según la medición que se haga en sitio hasta obtener un ohmiaje
menor de 200 Ohms-metro, el cual deberá ser comprobado mediante el empleo del
instrumento Telurómetro; podrá complementarse el mejoramiento de la resistividad
del suelo mediante la aplicación de aditivos químico (gel) que garanticen su
conductibilidad eléctrica por un mínimo de cuatro (4) años, que no sea corrosivo ni
degradante del medio ambiente. El electrodo se irá instalando conjuntamente con las
capas de tierra tratada.
Proyecto:"CREACION DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DEL LOCAL MULTIUSO EN EL CENTRO POBLADO DE
CUYO GRANDE - DISTRITO DE PISAC - PROVINCIA DE CALCA – REGIÓN CUSCO”
ELECTRODO
CONEXIONADO
Para hacer la conexión del conductor de tierra al electrodo y entre los conductores del
sistema solo se utilizará soldadura exotérmica autofundente tipo CADWEL o similar.
El conductor de puesta a tierra será de cobre electrolítico al 99.90 %, temple suave, del
tipo desnudo de alta resistencia a la corrosión química y de conformación cableado
concéntrico, el que será instalado directamente enterrado, desde el pozo hasta la
subida al tablero o equipo que así lo requieran, entubándose solo en los tramos con
pisos para las respectivas subidas. Con el propósito de mejorar la resistividad del
terreno, se deberá instalar dentro del pozo un tramo de conductor de 35 mm² de
sección como mínimo, o de la misma sección del conductor de puesta a tierra si este
fuera mayor que 35 mm², en forma de arrollamiento helicoidal alrededor del electrodo
pero cercano a la pared del pozo, conectando ambos extremos al electrodo mediante
soldadura exotérmica autofundente tipo CADWEL, tal como se indica en los planos del
Proyecto.
CAJA Y TAPA
El pozo tendrá una caja de registro con su respectiva tapa construida de concreto, tal
como se indica en los planos del proyecto.
que no se obtenga los valores antes indicados, deberá complementarse con tantos
otros pozos de tierra como sea necesario, interconectados en forma paralela mediante
conductor de las mismas características que los anteriormente mencionados, pero
separados en 6 metros de distancia como lo indica el Código Nacional de Electricidad.
PRUEBAS
Cada uno de los Sistemas de Puesta a Tierra deberá ser sometido a las pruebas de
acuerdo con los procedimientos indicados en las normas aplicables listadas
anteriormente. se deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas
indicadas, así como cualquier otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con
estas especificaciones. se deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las
pruebas a realizar en el sistema una vez terminado los trabajos. El método de prueba
deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o dando una
descripción del método de prueba.
Después de efectuadas las pruebas se deberá proporcionar tres (3) copias de cada uno
de los Protocolos y Reportes de pruebas firmado por el Ingeniero Especialista y
responsable del trabajo, como constancia del cumplimiento con los requerimientos de
pruebas señaladas en estas especificaciones.
GARANTÍA
Se garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo estas
Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen con
los requerimientos indicados en esta especificación y con los planos aprobados.
Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales
encontrados defectuosos, durante los trabajos de instalación o que falle durante el
normal y apropiado uso.
METODO DE MEDICION
CONDICION DE PAGO
Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos una vez realizadas las
verificaciones se procederán a valorizar el número de equipos de puestas a tierra para
poder así dar la conformidad de los trabajos correspondientes a esta partida.
05.07 ARTEFACTOS
MATERIALES
METODO DE CONSTRUCCION
Previo a la iniciación de los trabajos, se presentará una muestra de las Lámparas a
utilizar y certificados del fabricante del cumplimiento de las normas. De considerarlo
necesario, estas muestras se someterán a las pruebas requeridas para comprobar su
calidad.
Coordinación con las otras áreas de ingeniería para evitar interferencia entre
instalaciones.
El libro de obra, en el que se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los planos
de “Ejecución de obra” ( As Built).
Una vez que se realicen las pruebas correspondientes, antes de realizar el cambio de
lámpara, deberá de desconectarse la alimentación de AC y dejar enfriar la lámpara.
Verificar que el portalámparas es del tipo adecuado para las lámparas debido a que por
este motivo podría haber un contacto inadecuado entre los terminales.
Las pruebas y ensayos respectivos, aun en la etapa de revisión del producto, deberá
hacerse con las luminarias cerradas, debido a peligro de ruptura de la lámpara.
MÉTODO DE MEDICIÓN
CONDICIÓN DE PAGO
Proyecto:"CREACION DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DEL LOCAL MULTIUSO EN EL CENTRO POBLADO DE
CUYO GRANDE - DISTRITO DE PISAC - PROVINCIA DE CALCA – REGIÓN CUSCO”
Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos una vez realizadas las
verificaciones se procederán a valorizar el número de equipos instalados para poder así
dar la conformidad de los trabajos correspondientes a esta partida.
DESCRIPCIÓN:
CALIDAD DE MATERIALES
NORMAS TECNICAS:
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS:
CARACTERISTICAS TECNICAS
NOMENCLATURA TECNICA
Capacidad: 21Ah
Ancho : 31.5cms
Profundidad: 18.5cms
MEDICION
FORMA DE PAGO
Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descritos. Una vez realizadas
las verificaciones se procederán a valorizar el número de equipos instalados para poder
así dar la conformidad de los trabajos correspondientes a esta partida.
05.08 PRUEBAS
DESCRIPCION
Durante la ejecución de la obra, al concluir los trabajos y antes de poner en servicio las
instalaciones deberá realizarse las pruebas necesarias empleando instrumentos y
métodos adecuados. El ejecutor de la obra realizara las correcciones o reparaciones que
sean necesarias hasta que las instalaciones funcionen correctamente.
PROCESO DE EJECUCION.
MÉTODO DE MEDICION
CONDICIÓN DE PAGO
Previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos descrito una vez realizadas las
verificaciones se procederán a valorizar el número de puesta a tierra para poder así dar
la conformidad de los trabajos correspondientes.