Está en la página 1de 4

➢ Reducir el uso de papel

➢ Compras responsables
➢ Minimizar el consumo de agua y si es
necesario usarse tratar de buscarle una segunda
utilidad
➢ Reciclar basura, separándola en metales,
plásticos y vidrios.
➢ Empezar a cambiar poco a poco los focos de
nuestra casa por focos de bajo consumo
➢ Utilizar electrodomésticos de alta eficiencia
energética
➢ Buscar la posibilidad de comprar un calentador
solar
➢ Utilizar transporte publico en lugar de uno
privado
➢ Darle una segunda vida a todo que este a
nuestro alcance
➢ Cambiar poco a poco a desodorantes, jabones
y artículos de cuidado personal por artículos
biodegradables
➢ Almacenar aceite y llevarlo a empresas que lo
reciclen.
Un foco ahorrador consume 75% menos energía
eléctrica y dura hasta 10 veces mas que un foco
incandescente, por lo que pagaras menos en un
recibo y con ello se cumpliría el primer requisito
para un desarrollo sustentable, además de que
ayudamos al medio ambiente ya que estos
deprenden menos calor y reduce emisiones de
dióxido de carbono, además de que iluminan mejor
cualquier espacio.

Si incitamos cada vez a mas personas de instalar


estos focos ahorradores traeremos un buen
resultado monetario como ambiental.
Además que cada vez son más comunes y su valor
disminuye al publico asi que no seria un gasto
elevado pero si con una satisfacción elevada en el
recibo y en el cuidado al ambiente.

Sería realmente reconfortante que la mayoría de


personas dejara atrás los focos incandescentes y
pudiese instalar estos en casa.

También podría gustarte