Está en la página 1de 2

Un nuevo Sistema ayudará a detectar Covid-19 a través de la voz y la

tos:
Obtenida de: https://www.abc.es/sociedad/abci-nuevo-sistema-ayudara-detectar-covid-19-traves-y-
202008101049_noticia.html (Bruselas, 10 de agosto de 2020)

En Luxemburgo, un grupo de investigadores están muy cerca de lanzar un sistema para detectar
el Covid – 19 a través de la voz y la tos llamado CDCVA(Covid-19 Detection by Cough and Voice
Analysis), permitiendo así un diagnostico remoto, rápido y seguro.
Esta basado en la inteligencia artificial, en función de patrones de voz y tos.
"Las afecciones respiratorias, como la tos seca, el dolor de garganta y la disnea causadas por el
coronavirus pueden hacer que las voces de los pacientes sean diferentes, creando firmas de voz
identificables, que pueden ser reconocidas utilizando nuestro sistema". Muhannad Ismael
(Líder del proyecto)
Varias universidades han llevado a cabo estas tareas, bueno lo que es recolección de voz y
toses, sin embargo aun no existe un sistema que pueda detectarlo, todo lo que se ha logrado
sirve para recopilar y almacenar datos.
Recopilar registros de voces y grabaciones:
"La capacidad para identificar con éxito a los pacientes con Covid-19 a partir de sus voces
depende en gran medida de la recopilación de un gran conjunto de datos que contenga voces y
toses de pacientes con coronavirus".
Se debe recopilar demasiada información, tanto de personas contagiadas, como sanas o con
enfermedades respiratorias para realiza así un análisis comparativo, e identificar los patrones
del COVID – 19.
Este sistema no desea remplazar los Test Rápidos o ARN (diagnostico) sino que sea
complementario proporcionando "una evaluación auxiliar preliminar del estado de salud",
apoyando a la toma de decisiones clínicas.
Se planea lanzar la plataforma de recopilación de datos, en Septiembre, reuniendo información
sobre la edad, el país, genero o hábitos, siempre bajo el anonimato; En la iniciativa, financiada
por el Fondo Nacional de Investigación de Luxemburgo, participan investigadores del Instituto
de Ciencia y Tecnología de Luxemburgo y la Universidad de Luxemburgo, con el apoyo del
Instituto de Salud del país.
Comentario personal:
Es realmente reconfortante que se desarrollen tecnologías que apoyen a la medicina, al
ambiente y al ámbito social, es importante invertir fuertemente en estas “industrias” y aportar
al desarrollo positivo de nuestra sociedad.
Surgen una serie de beneficios a partir de la implementación de la IA en la medicina tales como:
procesar cantidades ingentes de información clínica en poco tiempo, obtener mejores
diagnósticos, nuevas y más eficaces formas de tratar a los pacientes, identificar patrones
ocultos en datos para ofrecer mejores diagnósticos, ahorrar tiempo en la búsqueda de
información u otras tareas mecánicas, ofrecer apoyo y soporte a los profesionales humanos,
servir de ayuda en países en vías de desarrollo o donde no existen demasiados especialistas en
determinadas disciplinas de la salud, sin embargo todo esto debe parametrizarse para poder
operar bajo estándares morales realistas y sanitarios.
Con respecto a este dispositivo, me parece maravillo, el diagnóstico sin contacto con el
paciente, y creo que si este proyecto se logra finalizar será un avance increíble para la detección
temprana de enfermedades respiratorias y virales, es importante el apoyo de la sociedad para
este proyecto ya que se necesita recopilar una gran cantidad de información veraz.

También podría gustarte