Está en la página 1de 2

PREGUNTA 1: 

Esta segunda unidad enmarca el tema de “Seguimiento y control del


proyecto”, teniendo en cuenta los conceptos aprendidos ¿Cuáles considera usted son
los factores determinantes para el desarrollo exitoso de los proyectos?

Es importante tener un o unos objetivos claros y alcanzables, definiendo la


metodología más adecuada que sea acorde al contexto que se requiere, proyectando y
definiendo el presupuesto desde el inicio hasta el final del proyecto, controlando los
tiempos en los que se desarrollara cada etapa y realizando una retroalimentación que
nos permita reordenar o replantear las acciones para encaminar el proyecto y llevarlo
al éxito.

PREGUNTA 2: Desde su perspectiva, ¿Qué es direccionar un proyecto?


Es guiar un proyecto con éxito, teniendo en cuenta el cumplimiento de sus objetivos,
requisitos, plazos y costos, o todas las herramientas necesarias que nos permitan
entregar un producto con calidad y que llene las expectativas del cliente.
¿Cuáles son los aspectos a tener en cuenta al momento de dirigir la ejecución de un
proyecto?
Dirección: ejercida por una persona o líder del proyecto
Actuar sobre los proyectos
Consecución de objetivos
Limitar alcance, tiempo y costos
Diferenciar los procesos, comunes o los orientados a productos o servicios.
Áreas del conocimiento que debe conocer el director de proyectos
- Gestión de la integración
- Gestión del alcance
- Gestión del tiempo
- Gestión de los costos
- Gestión de la calidad
- Gestión de los recursos humanos
- Gestión de las comunicaciones
- Gestión de los riesgos
- Gestión de las adquisiciones
Dinamiza los procesos.

Referencias
Megino, (2017). 5 Factores claves en la gestión de proyectos, tomado de la url:
https://www.gruposanvalero.es/.  

Asturias. U (2018) Conceptos relacionados con la valoración de proyectos,


Recuperado de. https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/formulacion_evaluacion_proyectos_esp/clase2_p
df2.pdf

También podría gustarte