Intentaba, a toda costa, convencer al juez que podría continuar su proceso judicial
en libertad. “Siempre he luchado como mexicana, como mujer, por el debido
proceso, por presunción de inocencia. Entiendo el apetito del Ministerio Público
después de que han querido procesar a varios que están sustraídos de la
justicia”.
Momentos antes, a las 4:56 de la madrugada el juez Delgadillo Padierna había
pronunciado la decisión que los abogados de Robles intentaron evitar durante las
últimas 10 horas: “Se dicta auto de vinculación a proceso por el ejercicio indebido
del servicio público por afectaciones ocasionadas por las omisiones en la Sedesol
y Sedatu”.
Eso significaba que Robles debía continuar el proceso judicial por la presunta
omisión por no informar a su superior, el presidente Enrique Peña Nieto, ni detener
las irregularidades en la contratación de universidades por parte de la Sedesol y la
Sedatu para hacer supuestos servicios, aunque estos se simularon y el dinero
desapareció, como documentó la investigación periodística La Estafa Maestra.
Pero la peor noticia vendría con la petición de los fiscales para que el juez le
impusiera prisión preventiva como medida cautelar, aunque el delito señalado no
lo ameritara. El fiscal argumentó que en este caso existía “riesgo de fuga”.
El fiscal enlistó “los riesgos”: según investigaciones del Centro Nacional de
Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI),
Robles tramitó una licencia de manejo con una dirección distinta a su supuesta
residencia de los últimos 24 años en la alcaldía Coyoacán. Esa “falsedad” en su
domicilio fue determinante para considerar riesgo de fuga, según explicaría luego
el juez.
También que en el citatorio de la primera audiencia y luego en una diligencia
policial, no fue localizada en el domicilio de Coyoacán. Aunque la defensa explicó
que en la primera ocasión estaba fuera tomando un curso y en la otra vacacionaba
en Costa Rica, no convenció al juez.
Los fiscales consideraron que su prisión impediría que ella quisiera destruir o
sustraer documentación, persuadir a ex colaboradores de “falsear” pruebas o
testimonios y también serviría para proteger a los tres funcionarios que han
testificado en su contra. “Podrían ser objeto de amenazas o se ponga en riesgo su
vida”.
“A las personas que han declarado no me les he acercado. Yo estoy aquí para
defenderme, soy una mujer de paz, jamás he atentado contra nadie”, replicó ella.
La defensa de Robles en voz de José Manuel Saucedo apeló a la sentencia de la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de
Derechos Civiles de la ONU que aboga por que la prisión preventiva no sea “regla
general” y buscó convencer al juez de aplicar otra medida “menos lesiva”, como la
entrega del pasaporte o una garantía económica.
El juez Delgadillo se tomó más de 20 minutos para analizar los argumentos.
Rosario esperaba sentada con la mirada fija frente al estrado. Pasó toda la
madrugada en una silla, enfrentando una agotadora audiencia de 10 horas, pero
su cabello y maquillaje seguían impecables. Se había puesto un saco azul, que
apenas dejaba ver su pañoleta roja al cuello y ocultaba su vestido blanco. A ratos
se llevaba las manos al rostro o las frotaba. El aire acondicionado se sentía cada
vez más frío.
El juez dio la razón a la Fiscalía. Después de desglosar cada elemento y exponer
su importancia, sobre todo respecto a la falsedad del domicilio, decretó prisión
preventiva a María del Rosario Robles Berlanga. “Será trasladada al penal femenil
de Santa Martha Acatitla”. Ella tomó el micrófono por segunda ocasión.
– No hay razón para esta medida cautelar. –Tosió. Perdón, el aire
acondicionado me afecta, dijo con una voz entrecortada.
– Este ya no es momento para réplica, dijo el juez.
– Hay constancia que he vivido ahí durante 24 años, dijo Rosario.
– Pero es evidencia del CENAPI (sobre la falsedad), es inteligencia de la
Fiscalía, y a esa le debemos creer.
1.- Tres de los argumentos, de los cuales indique su premisa mayor, premisa
menor y conclusión.
. : “Soy una mujer de paz que jamás ha atentado contra nadie. No podría evadir la
acción de la justicia
Premisa mayor. Toda mujer de paz jamás atenta contra nadie y no evade la
acción de justicia.
Premisa menor. Rosario Robles es mujer.
Conclusión. Rosario Robles es mujer de paz, jamás ha atentado contra nadie y
no evade la acción de justicia.
“Siempre he luchado como mexicana, como mujer, por el debido proceso, por
presunción de inocencia
Premisa mayor. Alguien lucha como mexicana, como mujer, por el debido
proceso, por presunción de inocencia.
Premisa menor. Rosario Robles es mexicana y es mujer.
Conclusión. Rosario Robles lucha como mexicana, como mujer, por el debido
proceso, por presunción de inocencia.
Premisa mayor. El juez resolverá la petición del Ministerio Público de darle prisión
preventiva.
Premisa menor. Felipe de Jesús Delgadillo es juez.
Conclusión. El juez Felipe de Jesús Delgadillo resolverá la petición del Ministerio
Público de darle prisión preventiva.
Premisa mayor. Toda mujer de paz jamás atenta contra nadie y no evade la acción
de justicia.
Premisa menor. Rosario Robles es mujer.
Conclusión. Rosario Robles es mujer de paz, jamás ha atentado contra nadie y no
evade la acción de justicia.
M es P
S es M
S es P
Premisa mayor. Alguien lucha como mexicana, como mujer, por el debido proceso,
por presunción de inocencia.
Premisa menor. Rosario Robles es mexicana y es mujer.
Conclusión. Rosario Robles lucha como mexicana, como mujer, por el debido
proceso, por presunción de inocencia.
M es P
S es M
S es P
Premisa mayor. El juez resolverá la petición del Ministerio Público de darle prisión
preventiva.
Premisa menor. Felipe de Jesús Delgadillo es juez.
Conclusión. El juez Felipe de Jesús Delgadillo resolverá la petición del Ministerio
Público de darle prisión preventiva.
M es P
S es M
S es P
“Siempre he luchado como mexicana, como mujer, por el debido proceso, por
presunción de inocencia.
Tipo de falacia argumentum ad populum quiere dar a entender que por ser mujer y
por ser mexicana necesita una conclusión a favor obteniendo la aceptación
apelando a la parte efectiva a quien quiere dar el mensaje. A parte de que Rosario
Robles se construyó una imagen pública.
Bibliografía.
Retó rica para la investigació n y Argumentació n jurídica, unidad 1, Ló gica Jurídica,
UNAM 2020.
https://youtu.be/y8D7DGGmmsY