Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Tabla II.
Estructura del mercado
Presentaciones Unidades 2005 Unidades 2006 %∆ Valores 2005 Valores 20064 %∆
(+000) (+000) (+000) (+000)
Mercado total 12.573 1.161.941 1.168.235 0,54 13.396.253 14.192.168 5,9
Sin receta 1.463 125.941 113.926 -9,5 548.093 527.271 -3,8
autorizados a
realizar publicidad
Con receta 1.001 51.246 51.887 1,3 542.361 599.184 10,5
no financiados (EXO)
Total no 2.464 177.187 165.813 -6,4 1.090.454 1.126.455 3,3
financiados
Sin receta 11,6 10,83 9,75 -1,08 4,09 3,71 -0,38
publicitarios (% s/total)
Fuente: Observatorio del Medicamento. FEFE.
obtenidas en otro Estado miembro o con lo que podría haber medicamentos En el último año se vendieron 113,9
en un tercer país, con especificación de tradicionales de venta en farmacia y millones de unidades, por un valor de
los motivos correspondientes a la deci- preparados de venta libre con la misma 527,2 millones de euros, lo que signi-
sión, lo que hace inviable que un soli- composición, aunque sin indicaciones fica que este mercado supone el 9,75%
citante español pueda presentar un re- terapéuticas, en los herbolarios. de las unidades totales dispensadas en
gistro de este tipo de productos a no las oficinas de farmacia y sólo el 3,71%
ser que trate de registrarlos previamen- de las ventas en valor. La realidad del
te en otro Estado miembro de la UE. La realidad del mercado descenso de este mercado hay que atri-
Esta obligación es a todas luces des- buirla directamente a la posibilidad de
proporcionada e incluso podría califi- Tal como indicábamos al principio, el encontrar tratamientos alternativos fi-
carse de antipatriótica. En lo que se re- mercado de los medicamentos sin rece- nanciados para cualquier dolencia, in-
fiere a estos medicamentos, y también ta recibe 3 tipos de agravios: los regla- cluidas las de carácter leve. Si tenemos
a los homeopáticos, el proyecto no in- mentarios como el del proyecto que se en cuenta que más del 75% de la fac-
dica cuál va a ser el destino de los ac- ha puesto en trámite de audiencia, la tura de los medicamentos financiados
tuales medicamentos de plantas medi- competencia de los medicamentos fi- por el Sistema Nacional de Salud es ge-
cinales y sitúa de nuevo en transitorie- nanciados y las restricciones a la publi- nerada por pensionistas que no pagan
dad a los homeopáticos que no han cidad. Acabamos de revisar los regla- nada, es fácil llegar a la conclusión de
podido adaptarse en los últimos 12 mentarios que se proponen en el pro- que los medicamentos sin receta que
años por esta misma causa. Quizá lo yecto de real decreto y ahora vamos a pueden hacer publicidad se hundan
único favorable es que, por fin, los me- ver las consecuencias que tiene la com- ante una competencia imposible de
dicamentos tradicionales de plantas se petencia de los medicamentos financia- vencer: no pagar nada por algo muy
configuran como verdaderos medica- dos y las restricciones a la publicidad parecido en el caso de los pensionistas,
mentos a los que se pueden atribuir in- que condicionan un crecimiento no só- o pagar un 40% en el caso de los tra-
dicaciones terapéuticas y que tienen li- lo insuficiente y contrario a lo que ocu- bajadores activos. Hay otra circunstan-
mitada su comercialización al canal rre en los demás países de la UE, sino cia curiosa en la tabla II, que se refiere
farmacéutico. Para evitar distorsiones incluso el progresivo retroceso del mer- a los medicamentos con receta no fi-
y polémicas, el Ministerio debería re- cado de los medicamentos sin receta nanciados —y que, por tanto, no pue-
gular a la vez las plantas medicinales sobre los que puede hacerse publici- den hacer publicidad— comúnmente
que se puedan vender libremente, ac- dad, tal como puede verse en la tabla II. denominados EXO. Estos son medica-
tualizando la lista de la orden del año Los medicamentos «sin receta» au- mentos excluidos de financiación pero
1973 que, por cierto, no resulta dero- torizados para realizar publicidad son que se consiguen únicamente con re-
gada en el proyecto de Real Decreto 1.463 —en sus diferentes formatos—. ceta médica, por lo que, si tenemos en