Está en la página 1de 13
ee ee ee er ee eT un tema ineludible, Cada mujer, adems de su capacidad intelectual, esti vinculada con su cuerpo de un modo dife ee ee eee ee ee ee ernst nee on foes See eRe ete eee enor Jeulary en un marco social que los determina, con sus valores, St see ae eed ists y espcialista dela medicina psicosomitica ~de nuestro ee nee es de Ia elacién que tiene la mujer con su cuerpo. eset eee teeters zo que se pierde, un nifio que nace, otro que mere a depresin post part, un embarazo adolescente, un Se eC era ee eee nacer si iter, el dolor pelviano crénico, la endometriosis menstrual, el céncer en la mujer la violencia y sus efectos en ene ae eee eee Coens ete ieee anu ek ona Embarazo normal y embarazo de riesgo ‘Ana Cicarroa Introduccion Al escribir este capitulo, ha sido mi Intec comentar mi experiencia cumica como pieclog interante dst Serio do Salud Mental dew» Hospital (General del Gobierno dela Chudad de Buenos Ares. Me referi€ aa prtica de tinterconalta medvo-psicoogis, actividad que he eercido especialmente en fos Series de Obsctrcin, Neonatlogiay Ganecologia del Hospital Gra. de ‘Ags “Juan A, Femndesdesdeel ano 1988 hasta actulidad Esmasterés ue mi experiencia ela asistencia picolerapeatca diigida a meres spin sla modaldad asistencial me lev a dedicarine a pacientes que cusan crobarazose elt Hes’ Se considera “embarazo de alt riesgo’ de acuerdo Tin deBnicign en Obstetric, sla gestacion dura a cul la madre el fto 3 elec nacido tienen un tego clevado de morilidad o moraidad antes ‘hesps de! puro La prctca linia hosptalana me ha ofecido la oportanided {Jetusuraun elevado numero de pacientes embarezadas con diversas paolo, or que me ha permit exuar €lproceso de in materidad y valora la mult thiidad de factoesbilegeos psleoldgeosysocloclturaes que condicionan fico peoseso Tr ete capfulo menciono clertasabservacioneseincas que nos periten ‘infer interpretacionesyreflesones acerca de as viisitides del materia y {mismo tempo plantea iterrogantes ycucsionamintos que resultan tes para cfercer Iz tarea asistencia como psiealoga y psicoanalsi en el émbito Rospialarg-Creo que es de sma importnclala comprension, desde elenfogue ‘etoanatio, deus viveniasfemenina en relacion al embara, al arto yal Prerperio en el momento actual, en el ques earbios soiocuturlesplantean Poles las mujeres distintos os que eles adjudcabe adcionalmente Pre Acie ome) tes avancesen las ences de ertizacén sisi epresentan un de enorme interes cienifico que nos invita a pantearositersogantes yteformolarconceptos acerca de la malemidady de la pateridad ‘La maternidad: concepciones psicoanalticas Freud desarolé sus ideas en tomo al desarrollo psicosexual femening pariendo dela diferencia sexual anatdmica como determinant en el desarrollo ‘elafeminidad Plantes tes caminos prac derarolopicosel del mujer la inhbicin otigidez, el complejo de masculinidady fa maternied.? Dentro de estas ies orientaciones, no queda un camino para la sexualidad lemenina Independiente de la materidad Sabemos que esas ideas de Freud fueron revisadas por Ernest Jones! spe iaimente por sus colegas femeninas, Karen Homey" y Helene Desh La ‘tia describe la eulizad esenelalment femenine dele eceptividad concept bio-pscolgico- como base dela fominidad,fandamento dela materided Por ots part, Mane Langer ens obra Maton y se placa aftmaciones ‘que an hoy tenen vigenea Se preocupa por el increment de os tratomos eo la reproduccién en fas fanciones femeninas: la menarea, el ciclo menstual, I Fert, la sexaliad, la concepcion el embarazo, el cimateri, Sobre ta base ‘ke vinculo preedipico, eal la portanca dela ambivalent, ae aa madre yos sentient de culpa debido Ia realign e os fstos hoses, ‘como elementos que gravilan junto con ta dingmicaedipica en ls trastores reproduetivos. ‘is obra de Margaret Mahlor nos ha permitdo comprender la tavea de la _nujer para lograr su macurez ‘Una mujer madur,cuyo cuerpo se asemeja en forms concrta al des ‘madre afrona tareas dale emocionalesyconfletivas de centficasion ‘on las eapacidadesfemeninas desu progenitor, mientras que al mismo, tiem se separa emocionalmeote de ela y toma la responsabilidad de propa sexualidad y su propio cuerpo Fred 5 (5) “Nuns conscience ene as ‘oo tra Compt EI 2, Fred $195) 1a emia vs Completa AE 3X 5: Joes 182) “drat empran de selad een en scandy ‘entdadfoneina orm, bcs Aes Harney (95 pemontad mois de mas enpe,Pis, Benes Aes each H 16 (151) Pole dla mer Load acne Aes Lge i 851 Maeredy tn, Pade Racor As sales ar he octal hf he omen Ion, Be Bol, New Emtrazo analy ebro de eso Pn ean Winnicot otra ro primordia fron aera yal ambiente de stu tumnsende prone os sua pre ean naan ‘cluclin ens apes pines de desl ely tas neces cl bebe sinbatchasedesanamene por una madre-sucntementebue Lp/a JUSnie compa corporal maconamente or gu mae y ve generark S.SSbtato mare hijo un sertmisto mato eSasaciG? Peo tla 8a Salguero ete seni, le ae muy if compensa eta ‘en bi primar, cable de atten con su propio cuerpo y COW regen corps El proceso dela maternidad Last consid nt ao ong somo ana ncn de carte, argue estate bologna ue ndependin {Gnu esceursanclsemportny celles en nu ne Ms Hey ‘e2sicen el teriad ademas ua consrcton cll Sipe coricerr a materia como un proceso Belo piokigco yoni so igude aid de toda moje que comienca ongeiase SSisnlande suede nn on opiate Ft proce meee Sean as el momento preva concep, el embar,e ary wees cee lle elpurero immedi eer dl amamantamiet, memes noparcon el bee elec dela elcome eae a Seat GU Tee Salamente mento lunes ees imporartes qe seme ‘Gien crates indvdteny jets propia delat vita de chemin ie acid as stu tes efetan algaosdesafior ges le cionan Zon ln pandes samo gues en prociedo en aide de safer enos dts nos der vaorarlamateriad Set ae truna cet qlee a pot apn nova ae Sareea copadeenunciasspeats du supone ne Teese a Senden y lve, pre oes Spe mayor op Sando cosa ‘Mesbios nel sociocultural ylavane dels mers enol repo auc occ jt apolar par ejemplos, com ese tcnr un io Eades eredatmteramentedemiston 2 edad Incline que pen sera mato pare expresardveoto oniios rere pr cmp lear snuniemor de saci, o reaps ph ites de genes Wiis. C97) Reatiady fee, Gia, Bacon. 1982 oto femenin Pama Ave (ore) azo normal cee i rar coe tt a ie ri capt cate rae cnn eae cr sl stee ora nenes consents ed tenor ncn dene ee sip sted teeth pent setpoint dit aren get enero ena ‘Seba eneeeee anal roe sicher mma tive eel nro de su cue cominaa a dicrenciars como oto sey Sn ‘Se inicia a la pogresivasoperacen Ee leera fase comprende ls shinas cuatro asi semanas de ge saaclerent por sacle sas fn oon Canin copay 420 avanzado y la preocupacidn por la inminenc ole bestlidad de una cern Se presenta los tears den Yl fanasias de un parte prematr {as tas de un partoprematiro de malformacin del bebo ded eee Pos. 1534) “La inpatanla de a rou us tem Dr Mire or isos Bi. Peruana de cod EE mbaraonoaly bra de esgo fo Geman “considerads como uns fase evoltiva por a tarea de separacion-indviguacion ‘ela propia madre hacia una idenidad femenina madura nel proceso ce In maternida, las tapas evolutivas normales pueden ser polencllments deparadoras de situaciones traumas, ya que involucran, demas del paglsma, todo el cuerpo dele mujer que se modifi continuamente, ‘iecudndose a cambios orgnicosyiildgeos que reqieron un trabajo plquico ‘ue faelite a adaptacion a este nuevo estado vital ‘Dinora Pines coincide con otros autores leirmar qze, par algunas murs, cl embarazo puede ser una de las etapas mis enriguecedora de su ciclo de ‘id, pues constuye una fase evolve placentra en la que es posible lgrar Une mayor madi y un eecimienta del self Sin embargo, para ots Inujees el embarszo puede ser una experiencia dolorosa yatemorzante por Imultipeseausasy diverstssituaciones desencadenantes. Los dstintosfactores {tu podifen provocarvivencias negatives y aumaicas durante el embarazo Sueden se de onigen organic ladle, psicldgico, socal y cultural. Los uadrs patoldgicos que pueden generarse diferen sgn la historia singular y Jos antesedentes bstetreos propies de cada mujer. ‘Ua factor qo ince esa regres temporal que vivenei toda mujer emba- racada, Esta yresin a una ientiieacion primaria es inevitable EL estado de ‘rnbarazo oeze auna mujer adulta une eaps més de identifiacin emocional fon la madre preedipica.#feto devo de su cuerpo le permite experinentar tin sentimiento de usided primaria con su madre yal mismo tempo identi arse en forma narcseta con el mismo eto itrauterino, como si él fuera lla ‘nism en el cuerpo dela madce. La experiencia fica conereta de simbiosis Cte la madre feo tiene como contapartda una simbicsisemocional La ‘entificacion con su propia mare yconsigo misma come eto puede react Sertimientos de ambivalencia tempranos hacia su propia madre y provocar Uieultaes en a ferenciacionseleobjeto Sila mujer embarazada a tenido {ina experiencia adecuda eon su propia mace, podré idetificarse con una “med sufcientemente Buena Pero # no ha sdo asl y los sentimlentos “deambivalencla hacia su madre no han sido resuelos es posible que surjan Sentiments negatives hacia sf misma y hacia el hijo por nacer. Del mismo modo, una rlacin bil con un paste poco afectuoso o ausente dificulta thin més el proceso de separacion—individuacin de la nifia hacia su madre. Sebemos que es de fundamental mportanci Ia inuencia del vineulo de la hnja con so propia mace, ya que durant el proceso de a matemnidad pueden Srpty deseneadenarse ansedades y conitosprimtivos,orginados desde fas primeras clapas de I diada mdre-tija. El modo de relaciin que cada mujer ha tendido con su propia madre es determinant en el modo en et gue ‘Se vinculard con sus hijos, ya que la identidad adguiida est vinclada 2 la Feloclon matema primi, ‘Wr Wienicow D971 ob et Pasa Ans (oe) ‘azo afar madre pucdecontener rekon ‘islgcamene, pero tam uve rechsar ecabarce ye ea aci6n se vivencian sentimientos ambivalentes tur hijo Eiposble ‘chat pide cxresanecomeiceheoncnene ed ttzale ante Ia experiencia {et primer embatazo oe primer enbarazo oen los scesvo, durante purperia incase Postramente dum hens ea Un demplo cinco esl hipeemess rca’ gue ea ‘em adolescentes que ctsan em adolescents g sbaraz0s no deseados y rechavados inconseien, sara, ploy erp on procso lcs, eigen ‘myo des moja. Naaman es nace comdeen eee Erevasptlo agus y rica pedcen is uns durantelneicg a tevin cao del cnbaraze yo cl deanallo nena sel Sa Pol Presenta como via de expresidn de estados emocional if ‘etapas més tempranas del desarrollo infantil. secrete Macha furan madre semen I : iene Inlensosfemores fantasti de desires poral ante Ia cereania dela fecha probable de pario Santen ‘que este modo de cul lscapacidad pars pene, Elembarazo de riesgo acer _eceatceh a ar ere 7 erfodo de gestacién o cuando existen antocedentt r Iasees lahbtora dea gstane Tales compleaionespuslen ser iy ance ase lrastomosleves sta patologas pa rs leven hast patologas raves, tanto en Ia madre gustan connec TT Bipsremes gavcn se ibe vic. ts proton de nae y vias nemo y pees aspen provocar un eco We incl” Emtaraza noxal yearn e592 Experiencia clinica hospitalaria Desde 1984 jerzo ua varias labor asistencia através de a interconsuta inédico-psioldgea Ia asstencis de mujeres embarazadas que cursanemba- ‘azospateogicosconsierados "se esgo™ pacientes que araviesansiuaciones {taurine durante el proceso dela maternidad, *abituaimente es pacentes ue eonsultan sn derivads pols médicos del Servicio de Obstet cuando ess cursndo un “embarazo de riesgo" (sen hevtero médice). Sino rquleran internacin en ese momento dea geslackn, Son controled ytataas en forma ambulatori. En 040s casos, las pacientes fofctan al medio la cons con el Servicio de Salud Mental o se presentan ‘Sas mismas espontancamente Sin embargo, la mayor de las pacientes lega Con una dervacon por escrito con elt: "Embaraze derieseo" Se trata de un Simple sello en eeeta médles; pro esta denomingcion ya las Menten como ‘tras madres que estan gstando un hijo en stuaclon “de iego"Perciben con temor la posible pia del embarazo oe eso de su propia salud al curser un “ara paoligico. Al presentrse aa consult, suelen decir: Soy de rego” Con esta expresén evelan sus meds, su hosiidad y la ambivalencia ante et ‘barazo vivo como peligrase Tas pecienesconcurren le primera consulta con cert informacion pero, 8 pesar deel se maniiestan desorintadas, desconcertadasy perturbadas debido [Xue en la mayora de los easos no han podido comprender a informackin ‘etbida porque ha sido expliada en termins médiosy, por o tanto, no ha ‘Sto sfidentemente clara, £l impacto emocional que provoca la nota no les permite pedi mayoresexpieaionesysvelen manifstarreaciones de rechaz0 J jegocion. Fa os casos mas graves tales como malformaciones congénitas en i deserollo feta, el nivel de ansiedad, las vivencias de angus, los femoresy Fantasias porseculoras som acordes con la situackn de crs por la que estén siravesando, le futura madre se encuentra sola al eb eldiagnstico de embarazo de ricgo astuacion de desamparoreqiere anstencla inmediata; del mismo modo, Sell acompatadn por un fara cl esposo, ka mde, la herman) también “lcmanden ovientacion y comtencion snmedaia para evar, en To posible, un mayor grado de descompensacin en el entomo de la paciente Diagndstco y transmisin de a nformacisn a8 Con respect al toma de informacidn y dela comunicacion ee hospitals, me baso en los conceptos de David Liberman” ule 12 Crna, B98) Liga, traci cman y roe Kanan tera Aes F. F Sess det cure femeian Parma Aco (0) ‘necrsidad de que el anata seencuente iformado sobre otras dicpina y fenga en cuenta a intraciin comunicativa de natraess terapeatice yo goa onsidera que un minim de informacion ex andcin inispensele pare sabe, {ormulare problema que se nos plates, de manera que lv abor inerdisapi, ara sea feera. HI manejo dela informacién es de fundamental importancla,ya que los Informescinicos scl deberan ser dads por los medioseapeiaisis es abt {ria 9 cn genica,Aborda Ia informacicn en ets eas conpise la pra el pico la colaboracign y de imercambio, En el ambitohospitalaro no resulta sencllo implementa este sbordae con an enfoquepsicoterapéutco, ya que debemos tener en cuenta las rises ‘arable, a veces desavorabits, que ineiden onl labor asistencia del hostel leo Silos objetvos propuestos se logan, podremos bens eon uretny Jntervenigin a J utara madre yala parse de padres que estan sulendo ane situacion taumstica, [Laprimordial spircin dela mayor dos padres ester un hij sano. Por to tanto la infomacion antipa ates del dearly dee oohioe ‘normal el emborazoes ly necesarla Hvance dela eendopnceel inn tico prenatal ys estos genetics permtenancipar siaclanes pcg, ‘or smplo um bbs con snrome de Dox Is detoon dela pce sing lesomcersc aust enéico prenatal ila aimporansa coc ere ‘Ia individualidad y la libertad decade pacente. ne 2 $Evtema do cémo y unto forma ales ares obrelos dates os resitados avortados por los cveroe etuis prentls panes tropes Che nk ae linformacién deers rindaree con prea yadecudnconea Code, ‘anteniendo una acid rspetuose y contenedore abituaimente se tata de stactones die que goer todo equine asitencial vague a veces noes poshle dat fonmcon resin wstice debe a que es imprescindible {Peo reulados de todos los estos qe a poet debe ela ‘marco hospitalari, esta espera sule prolonguse cuando se tate de ‘studios genticos o de examenes de mayor complejidado de los resultados (deuna autopsia. Fs razonable que la espera rele intolerable y que proveaae ‘ansiedad y angusta en le pecicnte y su amin, ffecuencia se planteansitaciones compjas cuando se trata de da ls padres acerca de los estos genio posterior al naciments «que padece alguna patologia severn a trasmre or reulade de as Ja muerte del bebé. En esos casos, habitualmente les mcecos ‘Wiotervencién del psicdlogo. Obviamente le compete al mesos araze ral yembaram deseo oa Cnn Ca ae tomein Poerormene par sua deans a "Taneedues petri deta ade recente an di edi impotencia, mayor autocxigencia esponsabii ete acon a {Te takajo muy estresanes Por tanto Ta actitad del pscoterapeute de Seipevctauh ereutoenmietmeeeracrs ‘Shdp dela peciente para evar malos entendidos y establecer acuerdos entre lt cy a rg act en tascam ‘eee ts rp enced eu inabied, ece p, deacon 9 dapat En oxo mi ceter Gtaten anys Alsen a pact con aterondad, Eat ere con frecurel a so, Ch china tional en {deh imerioy en donde eres de servicios stencils spins yd {os equipos de diagnéstico por imégenes que actualmente permiten detect : kel soclocutural,econdmicoy el excaso nivel de instruci6n que dclian sears Ura incbente eies n wehurttaael oars te eine ‘Ghrencus lovers tors arity ns ate ropa eta cup fener Parnen Ate on) Pele stern ves caenen ‘aa gc tone um gr Sons Sse asistencia mis personalizada, (Con &ecwencia se presentan casos do muerte etal en embarazosavanzados oa lecuado con lt pacenteemba- ny por lo tan, require ana ent reer cete side Sogmrberaemetns ‘ergata nese Mati baccarat "ia a teem Jett nna npc sls a ea indi en yi slaealeta tenet panaernen itura madre a cursar un nina lg ee nite seen eee fen watt Gevoys Sar daniels a (Gonde se esperaba la vida y aparece la muerte) es, una experiencia ite Eis fee ben create rose Frente a esta situacn, la disociacion aectiva ‘esar de queen cierto casos pueden presniaree ‘que la interconsulta con el equipo de Salud Mental debe ral mace is casas teiaa tetany stato atten aise Muerte fetal sina iae 1 Pato de vita linicoy piclépico, es importante diferencia es 1 Feto muerto diagnosicado yplanifess 2 Rll Muerle dagosicaoypaniteasin dels inden del pany 5. Muerte del rein nacido (RN) Ja mural (FM, s considers un del de carck ue tata de una pda yuna vvenlasumaments dale soe oe evaa daraluzunhijo ti. Esl peds doaspecosdelpeane nee baranerrmaly ebro de sso praCiesn sitados en el nifto por nacery «cada pacienteafectardsingularmente el raceso dar aun io vio. Bor diversas zones, ln jtes frente ala pérdida de embarazo son nina acta con eoiamo ea pda yes ce qu pronto podein {edar muramnte embarwade. Ets parece ser una prt comin eto Spatinadeporgus pie arecupeari¢n ya clboracion dl uo. is mayoria de as muyrescnborazadas tenden 8 perc osBle egos cn la pines laa des grtactn Bs comdn que penen “podrta eg a deta" pro tano stn rerarrlacomutiesson dl emberzo basa ump por gensal el ese Cltrament existe una tendencla« Imac senciage a confemaion dl embaana haa rscua es primera depose pein,

También podría gustarte