Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD N° 1

Modelamos nuestro filtrador según sus


medidas y características
Uno de los desafíos que tenemos como país es acceder al servicio de agua potable,
tanto en la ciudad como en diversas regiones, a pesar de que nuestra nación es una
gran potencia en recursos hídricos.

Describimos características de un filtrador de


agua
En las últimas décadas, diversas
organizaciones, empresas, comunidades
educativas e incluso familias han desarrollado
nuevas e innovadoras propuestas tecnológicas
para el filtrado del agua obtenida de fuentes
naturales, como la lluvia o la atmósfera, las
cuales son soluciones sencillas de bajo costo y
fáciles de usar. Por ello, vamos a explorar un
modelo de filtrador de agua para identificar
sus características, observamos la imagen
sobre le filtrado de agua.
Luego haremos la representación de nuestro
filtrador de agua; es decir, haremos un dibujo
Teniendo en cuenta algunos pasos a
considerar 2
CRITERIOS DE EVALUACIÓN “
❖ Relaciona las características y las medidas del filtrador de agua
para asociarlo y representar un cilindro.
❖ Expresa con dibujos y con lenguaje geométrico su comprensión
sobre las propiedades del cilindro para interpretar un problema
según su contexto.
❖ Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos y
procedimientos para determinar el área y volumen del cilindro
empleando unidades convencionales.

También podría gustarte