Está en la página 1de 22
RY (16 ane alae CONTROL OPERACIONAL zz Introduccion Hoy se cuentan con métodos mejorados de analisis para el Control ‘Operacional, para alcanzar altos niveles de seguridad, permitiendo a las ‘empresas establecer metas mucho mas exigentes y diferentes: Por lo tanto, no podemos ejecutar trabajos de Alto Riesgo (HR) sobre Ia base de los enforque tradicionales de seguridad. Simplemente no puedes ejecutar un trabajo de HR, sin haber mejorado el Control Operacional de la seguridad laboral. Por ello la comprensin de la metodologta haciendo uso de fa teconologia y la cultura de seguridad de la organizacion, al igual que los efectos exponenciales del cambio, son necesarios para lograrel objetivo de realizar un trabajo sin pérdidas y/o derraches. Finalmente, si decimos que la seguridad es un aspecto basico del contral operacional confable en una empresa, nosatros hemas dado un fran paso hacia una orientacion itil de los objetivos que busca la gerencia Pero cuando tenemes el concepto de que los accidentes son un miembro de la amplia familia de los errores y mal funcionamiento del control operacional, tenemos que tomar 02 acciones: La Primera: Es ser conscientes de! problema del control operacional; y la Segunda, es generar un listado de los errores, para la modificacién, mejora y Adaptacion del control operacional. Siempre tengamos presente que: “LOS ERRORES SON MAS FACILES DE ESTUDIAR QUE LOS ACCIDENTES" Safety ® LUG éCémo podemos subir hacia ta cumbre? Nosotros queremos Negar aqui Riosgo Residual Nosotros estamos aqui Riesgos Controlados Safety sg Control zz Niveles del Control Operacional INiveles de una Gestién de Seguridad del Control Operacional Los niveles de una gestion de seguridad del Control Operacional se puede visualizar en la siguiente er 2da 3er 4to 5to Rendimiento laboral clasifcacion: 1. Cumplimiento, por debajo de la normativa legal vigente, Interupciones desestozes 2. Cumplimiento las normativas legales vigentes. ‘ign contro 3.Cumplimiento la normativa legal y ademas ae cumplimiento los manuales y normas interna, 4.Cumplimiento la normativa legal, manuales, ormas internas y ademas narmativas internacionales (OSHA, ANSI, UNE entre otras). Sistemade 5.Cumplimiento la normativa legal, manuales, ‘Seguridad =~ normas internas , normativa internacional soportado en un Sistema de Seguridad. Cera congruenca ‘Mucha congruenca “Los acidentes son congruentes con os ertoresvla seguridad puede ser congruente con la confianza que entrega el Control Operaional es decir suefcaca" zz Tipos de barrera Esta parte incluye la discusi6n de ciertos conceptos de accidentes que sse combinan para producir una nueva defincién de accidente, mas funcional para fines preventivos. La definicién de accidente que evoluciona es: 1. Una transferencia no deseada de cenergia. 2Debido a la falta o implementacién de barreras y /0 controles falidos. 3, Produciendo lesiones a personas, bienes 0 pracesos. 4,Precedido por una secuencia de falta de planificacion del control ‘operacional, errores operativos y falls en el Sistema. ccd oe Poe “ittot Tipo Unidad Explicaciin Screg |» vetociga, * tnstumentos de bajo vote, Uso de ta Taman ‘Siertssgurs condaderttades previa | © Detectoresde |» Conon, fusbies, detecores de tu, comuladon | fe detector de on 0 mojo T Prewenirla | © Almacearprobar [+ Conteocln, malas de copa para catia fast |" heramertas’” |” seat tnese deuce © Proporcionar | 6 iberacién '* Amortguador impacto, valvula de desfogue, tveacon | * Convelade ames desegurdad amorigianes TTeanaario | sepaeaan > Barras dura cadens cna denies distancia om _bloqueo, cerraduras. Trentatvene |» Sontolesenta |» Rocodores enapsuamenios watamieis Sikh fuente de energia aciistico, os T Escodosse | © Acesos pasos puss carts Tue, oe alejamiento_ antallas para soldadura + Prowesinal | Epp «+ Cascos zapatos recpadres et. nawcuatn ® Selec, Acimatacin al calor af, altrabajo See aceptabilidad al grupo, rechazo. Smepcr | + Hombre Sad * neabitacén | © Hombre Sake Safety ® LUG zz El error en el Control Operacional Petersen Defi al error ene cantrloperaconal coma “cualquier dessincén significa del Gesempeio humana a. una norma 0 estindar establecidoo vequerido, que eslta en una acin no deseada, retraso” de tempo indeseado, Gfietad, problema, —cdente de mal Tunconamiento 0 facaso* Rigby: Deseo el error en el contloperacionl en los iguentes terms Tanto las personas, como 12 que hacen son muy complaes. tata la Compleat, se ha wuelto Padua y presume que el rendmento vararé lo es tambin, peo 1a Varabiidad no es importante siempre que esté fentro de ls mes toerables, Cuando 2e superan ‘505 limites, hablamos Ge defends, de defetas, fale accdentes yerores Pro tanto, en general y fen sentido praca, "Un error humane es cualquier ‘cto dentro de un conjnto de accones humans ‘ue exede agin lite deacepablidad (hapans ake: “Cuando un contiol operacional no funciona 90 funciona por rng razon. Por lo genera no funiona porque as personas que ntentan operate Control operaional no han side envenadas a suficente para que el Control Operaconal pueda funciona, pr lo nto na pueden hacer rete ala forma funeenaments parael ual el Contol Operational fue diseado,sguiendo fos procedimientes que'se supone que deben seguir ene fntorna en el gue el el Control Opereconal tne que opera. Swain: Aumenta que: EI med para aumentar la Segundad en el Control Operaconal es. aquel que reeonoce que la mayora de Ios accidents inelsdos por hhumanos a deben alas caracteristias de un trabaj. El fenfoque dela situacin, que deine io que el tabajdor tebe hacer y como debe hacerlo ol enfoque de [a ‘uacin, enfatzala estuctracino reestruturacn de fn sac labora para evar los acdeates El uso de ste enfogue requlee que la gorenca reconozca $i responsabiidad (1} Oe proporconar al tabaador un ambiente labora propenso para que la seguridad enstay (2) Renuncir Ia tentacion de clocar la carga oe Ia provencign deacidentes soo sabre el rabajacor Safety & @ woe - ‘Control zz Modelo de decision del Control Operacional Advertencia dela Surry (1968) conceptualiz6 6 puntos aneerneme en el procesamiento del control No ‘operacional, como en las secuencias Percepcion { ‘ePercepcién de ° de accidentes reales, muestra la advertencia? rumerosas oportunidades para No intervenir y mejorar, sugeriendo las éReconocimento de necesidades de anilisis del sistema. (aadvertenca? Su modelo puede ser clave para el ——precagy 4 No andlsis de las decisiones de. los aeconacimento para la Acumulacn trabajadores, supervisores oy ‘evasién del hec gerentes 7 ta. secuencia de Surry proporciona Decision para gules itles para buscar fallos en el intentar evar? control operacional. Respuesta (ede 4 psicolégia\para wale Safety Cathal Gente Herramientas Entorno Safety ® hata zz El cambio en el Control Operacional Control Operacional ovsm—4 Set zz Secuencia de errores y cambios Los errores en el Control Operacional suelen ser multifactoriales. y se desarrollan después de largas secuencias de cambios y errores, Esta complejidad también significa que hubo muchas oportunidades para. -Gerencia intervenir o cortar estas secuencias. Schulzinger (1956) hace un estudio de velnte afios de 35,000 accidentes. ofreci6, la siguiente descripcién: "Una constelacién dinémica y variable de signos, sintomas y Gircunstancias que juntos determinan 0 influyen en la aparicién de un dao’ Levens (1970), sefial6 que, aunque no es tan deseable como disefio preventivo, la secuencia de un datio ofrece miltiples Empleado ‘oportunidades para interrumpir la seccuencia implementando la accién correctiva o protectora, y Planificacion Supervisor Safety ® hata zz Ejemplo de una secuencia nite) © Safety sg Control zz Dinamica de los accidentes caseros Uno de los intentos mas tiles para mostrar los antecedentes muitifactoriales de un accidente en el Control Operacianal fue la "Dinémica de los accidentes caseros" desarrollada por NSC's Home en luna conferencia de seguridad. EI modelo hace hincapie hace hincapié en la gestién planificacion y Entre las fuentes aparentes de complejidad reveladas en los accidentes, esta el modo de funcionamiento no rutinario. Ensayos y pruebas, mantenimiento e inspeccién, ‘cambian, reparan, inician 0 detienen los trabajos. Control de supervisién e intervenci6n, La resolucién de problemas (en el lugar de las Las secuencias de eventos que afectan o cambiaron ‘operaciones). Generan una serie de secuencia, los elementos separades: de errores que con sorprendente frecuencia 4. Administraci6n aparecen en las Investigaciones de 2.Planeamiento y disenio accidentes. Desde el punto de vista 3. Ambiente de trabajo (incluyendo disposicion y ppreventivo, esto sugiere que el proceso de sefales) andlisis de riesgos en el contral operacional 4.Maquina (incluidas herramientas, equipos Considere operaciones rutinarias y No sefales) rutinarias, especificanda los _controles 5, Material rnecesarios. No ver ni prestar atencién a los 6. Supervision errores es un inminente problema al control 7. Procedimiento de la tarea foperacional, y deberian ser frecuentes las 8 Trabajador pausas para el dagnéstco y correccién. 9.Contratistas(u otro tercero) abeeteste : Safety sg La dindmica de los errores del control operacional ‘ontrol D RCTORES DE LMER BASE FACTORES DEIMCICION _FACTORESTERMEDIOS —_rACronEstmeDiTOs geo —_—_—e>xy ee i ee ae ae suse Tom om ACINNTE Safety 8G ‘Control zz Dinamica de los accidentes caseros "Si sabes dénde estas ubieado en un proceso, aac puedes analizarydezplegat somata for contoles necesaoe reson — para administar os Ci 1 restos REA or lo tanto “Busque : Informacién, aproveche as rst sportunidades yin experiencia de uae | trata, ratuacionde | | Sarees operator || Person trabajadores, y verifique la ‘mative meee, one epaacén || Pert la implementacién de los | eine a — |e Contoles, regres verifique su eficiencia®. Saree “La seguridad y la operacion. Donde sea Deus y eficente son” una" mime : A Set zz Secuencia de errores y cambios El papel general de las energias dentro del control operacional en los sectares de operacién y construccién indican el control necesario para lograr el rendimienta trazado, Por lo tanto, el control ‘operacional aumenta proporcionalmente al control y gestion de energia par alcanzar un alta eficiencia, Bsjnenersia——_ertian decane Ata sreria Enarincontrlads—_—Altoparformance Ls pasos del correcto control aperacional son: 1. Defina el objetivo: Indique lo que quiere hacer. 2. Identifique los peligros: Por ejemplo, lea las instruccionest, 3. Prepare un plan: Qué puede suceder, cuando suceda! 4.Implemente medidas de control Quién est a cargo de la implementacién, las inspecciones, entrenamiento, supervision?, 5, Busque buenas instalaciones: Plantas, areas de trabajo, etc. 6.Use el equipo certificado: Facil de usar de manera segura y ‘minimizando el potencial de lesiones. 7. Desarrolle conocimiento y habilidades: (Use la capacitacié Supervise la eficiencia del plan: Cree indicadores preventivos, habilmente, cree comprobaciones eficaces. 9. Rprenda de la experiencia: Estudie las causas de los accidentes. 10. Evalue el progreso: Los resultados cuentan, gas, + in Safety La dinamica del Control Operacional - Trabajo en Altura Control # ‘CONGRUENCIA EN EL SISTEMA DE ALTO RENDIMIENTO ORIENTADO AL CONTROL OPERACIONAL ‘grams de Fue del Taba { = Parga absences 1 Fadia sesso Supenisin Medarte et Ro ie de eramlant Personas aaa Svequpos a P*SUACONes > Falls dl Montorae denice dl Sistema | ‘SISTEMA WTEGRRDO De SECURIORD rauos zz Método Kepner - Tregoe "Supervisién Racional” de Kepner-Tregos: Kepner y Tregoe (1965) desarrollaron un sistema de gestion itl para fines de seguridad. El sistema, fue desarrolado originalmente en Rand Corporation para la Fuerza Aérea, pero ahora es ampliamente utiizada en muchas corporaciones estadounidenses, es particularmente, apropiada para un sistema de seguridad en lenguaje y logic, por ejemplo, la causa probable de un problema, genera una amenaza que tiene cierto grado de probabilidad y gravedad, por lo tanto necesita de accion preventiva para generar una accion contingente. La secuencia de accin KT (se muestra en la grafica adjunta). Kepner-Tregoe enfatizan particularmente el anélisis cuantificado de alternativas de soluciones a problemas (comprensiblemente, no se ocupan de detalles espectfcas de probabildades y consecuencias de la liberacién de energfa, como debe hacerse en seguridad) En general, la técnica de Kepner-Tregoe parece tener mas valor para la seguridad que cualquier otro Sistema de Gestién, Debido a su enfoque de gestion este se ha utlizado ampliamente en muchas empresas estadounidenses, asi coma en otros lugares, para obtener informacion sobre los métodos de mejara en la gestion de seguridad. Safety ® LUG KEPNER - TREGOE Decisién de —______» Escoger Analisis Analisis del Problema Problema Potencial Problema Ejecutar Medicién Safety sg ‘Cont zz EI Responsable de Seguridad Tarrants (1972) expuso este cenfoque. SISTEMA DE TARRANTS ADMINISTRACION POR OBJETIVOS El presenta un esquema, asad en un sistema de iacién control sobre la prevencién prennee de accdentes industrials" 7 \ aque muestra detalles Ges Sobre la planfcacon ‘de Planifieacién Integracion estrategias, para luego La organizaias, integrarias dentro del sistema finalmente med su eficenca, para alenazar los objetivos trazados, en base a compromisos. hites.y medicion. Safety & @ ‘SUPERVISION DE GESTION ‘Control B fAnaot oe mesco, ‘ents os, 0s emnos inva PERDIOO, OEGRADACION DDESEADOS it poo ‘et cnc mas sata 8 vaccoenres | some 2 furencacon)| _emumcuee L__ ™ —— cweroenre | [emmenson | | "gious TaBeee | [rmecsonaerin) [woman A ® ™ ‘a = ‘ima [== wana] | eam | | See ‘cron tanacnasima | | Fuu@oEemencn cy ‘ecm Proceso jaca“ fara ‘woRancion pisthog ‘ane eae suPERioN Set pee © fe @ | 'O @ OW 4 1 i Hf © Pan) Fs . he ‘olf ~@ © G}/® @'e@® ] ©) © Set

También podría gustarte