Está en la página 1de 1

DERECHO DE TRABAJO

“Conjunto de normas jurídicas que regulan, en pluralidad de sus aspectos, en relación de trabajo,
su preparación, su desarrollo, consecuencias e instituciones complementarias de los elementos
personales que en ella intervienen”

I. “Conjunto de normas jurídicas que regulan…”: Se refiere a los distintos cuerpos legales
que ordenan las actividades laborales que se ejecutan dentro de un estado
II. “En pluridad de sus aspectos,”: que dentro de la reglamentación laboral se refiere a las
diversas creencias religiosas o diferentes grupos étnicos a que pertenezcan tanto
trabajadores como patronos, respetando las mismas, ya que en el caso de Guatemala
son varias las que conviven dentro del Estado.
III. “En relación de trabajo”: es decir, los servicios o actividades que se realizan y deben
ser remuneradas.
IV. “Su preparación”: en el conocimiento del área de trabajo y en general, es decir, el
derecho que tiene cada una de las partes en la relación laboral de seguir preparándose
para desenvolverse eficientemente, la cual puede ser académica.
V. “Su desarrollo”: se refiere a el desarrollo al que debe tener derecho tanto el patrono
como el trabajador, siendo el progreso en tema laboral pero también personal, esto
aunado a la anterior que es su preparación.
VI. “Consecuencias”: que es el resultado de la relación laboral.
VII. “e instituciones complementarias de los elementos personales que en ella
intervienen”: el cual también involucra a todas aquellas instituciones laborales
publicas y privadas que intervienen o tienen cierta relación en el derecho laboral,
tanto de regulación legal como de aplicación procesal.

También podría gustarte