Está en la página 1de 5

6.

Un importante complejo deportivo posee el sistema de filtrado de agua indicado en el


esquema de la figura.
Ecuación de la curva real de operación de la bomba:
Z = 10 m
hwB[m] = 40 - 0,466*QB[L/s] + 0,1536*QB[L/s] ^2 - 0,0159*QB[L/s] ^3.

Agua 20 °C Ecuación de la eficiencia total de la bomba:


ηB [%] = 5,6*QB[L/s] +1,024*QB[L/s] ^2 -0,0808*QB[L/s] ^3.
4 1
El sistema tiene instaladas cuatro
VC VC válvulas: Dos válvulas de corte (VC),
VR1 2 de compuerta, totalmente abiertas.
Bomba Dos válvulas de regulación
(VR1 Y VR2), de globo, trabajan
Z=0 Filtro Z=0 VR2
parcialmente abiertas.

3
El filtro está instalado en el punto
Los datos de las tuberías de acero comercial sch 40 son:
medio del tramo 2-3 y sus
especificaciones son:
Tramo Dnom[in] L[m]
• Presión max de servicio: 2.8 bar.
1-2 3½ 75 • La perdida de carga en el filtro
están dadas por:
2-3 por Filtro 2½ 20 ΔP[pa] = 2450*Q[L/s]2.

2-3 por VR2 2½ 30

3-4 3½ 75

a. Calcular las constantes de pérdida y los correspondientes porcentajes de apertura que


deben tener las válvulas de regulación para filtrar el máximo caudal, cumpliendo con las
especificaciones del filtro.
¡Registre en la Hoja del Examen, Ecuaciones de Planteamiento Y Resultados del EES¡

Resistance Coefficient vs Partial Opening

Globe valve
103
5

2
102

K/Kfull 5

2
10
5

2
1
0 20 40 60 80 100
Closed Open
% Apertura
7. Se abastecen a una localidad, en promedio, 15 L/s de agua continuamente (24 h diarias). El líquido se
transporta desde un tanque desarenador a un tanque elevado. La bomba de 237 mm de diámetro en
rodete, cumple con la curvas de desempeño mostrada. El agua pasa por un filtro cuyas especificaciones
son:
• Presión de operación: 2.5 bar. (En filtrado y en retro lavado)
• La perdida de carga en el filtro están dadas por: ΔP[pa] = 80.5*Q[L/s]2.

Tramo de Tubería en acero comercial cedula 40 Dnom[in] L[m]

1-2 8 15

3-4 6 28

5-6 6 64

7-8 6 4

Determinar:

a. Altura de trabajo, eficiencia y Potencia consumida por la bomba.


b. Lectura de los manómetro en 2, 3, 4, 5
c. La constante de pérdida de la válvula de regulación de globo (VR).
d. Costo por consumo anual de energía. El valor unitario de la energía es 230$/kw-h. (No considerar
costos por retro lavado.)
e. Tiempo empleado en una operación de retro lavado si el fabricante recomienda hacer pasar 5 m^3 de
agua. Defina que parametros operativos cambian para el retro lavado. Registre los parametros de
operación pedidos en los item 1, 2, y 3.

! Registre ecuaciones de Bernoulli, de Z6 = 15 m 6


constantes de pérdidas; los valores de Re, f, fT,
K, para ambas operaciones ¡ Tanque Elevado

Z4 ≈ Z7 = 8 m
: V. de compuerta.
: V. de pie obturador oscilante.
4 : V. cheque de disco oscilante
(Totalmente abiertas)
Vr 7 Filtro
2 3 Z2 = Z3 ≈ Z5 = Z8 = 4 m
Bomba
Vch 8 5
1 Descarga de
Z1 = 0 m retro lavado
Agua

20°C
Tanque Desarenador
8. En la instalación de bombeo de la figura se trasvasa agua a 20 °C, desde los depositos inferiores
A y B, al deposito superior C. La impulsión del agua se realiza mediante dos bombas B23 y B56,
con curvas de operación y eficiencia dadas por:

Bomba B23

ℎ = 333.34 − 52090 ∗

ƞ = 35 ∗ − 437.5 ∗

Bomba B56

ℎ = 266.67 − 8231 ∗

ƞ = 18.89 ∗ − 104.9 ∗

Tubería de acero comercial sch 40,

Tramo Elevación nodo Elevación Longitud Diámetro Nominal


tubería inicial [m]
nodo final [m] [m] [in]

1_2 8 (Nivel tanque) 0 10 6

3_7 0 50 500 6

4_5 30 (Nivel tanque) 20 10 8

6_7 20 50 630 8

7_8 50 150 (Nivel tanque) 1200 12

Las válvulas de regulación VR37 y VR67 se abren parcialmente para que se verifique en los
manometros de las bridas de descarga de las bombas las lecturas p3man = 27 bar y
p6man = 24.5 bar. Determinar:
a. Caudal que se suministra al tanque C
C 8 b. Valor de las constantes de pérdida de las válvulas de regulación VR37 y VR67
parcialmente abiertas.
c. Potencia consumida por cada bomba.
d. Máximo caudal que la instalación puede suministrar al tanque C.
VC e. Potencia consumida por cada bomba para la condición del item 4.
7

B 4
6 5
VCh VR67 B VC
56

A 1 KVC =8*fT.
2 3
KVCh = 50*fT.
VC VR37 VCh
B23
9. La figura 1 muestra el esquema de un sistema de bombeo que desarrolla un suministro estable
de agua a un proceso*. La línea de descarga de la bomba, está conectada a un tanque cilíndrico de
1 m de diámetro, el cual cuando se opera con las dos válvulas de globo de regulación, VR1 y VR2
totalmente abiertas, está presurizando a 3.5 bar ( 1 m3 de aire) y con la cota de su lámina de agua
a 8 m sobre el eje de la tubería 5-6. La bomba radial de rodete de 240 mm presenta una curva de
desempeño mostrada en la figura 2.
Figura 1 P tp = 3.5 bar

patm = 1 atm.
Tubería en acero comercial cedula 40
8m

5 Vc
A proceso
Vc 6
1 Z5 = Z6 =30 m
Z1 = 6 m
VR1
Agua
20 °C
3 Vc VR2
Vc 2
Vch 4
Z2 = Z3 = Z4 = 0 m
Figura 2
Bomba

Tramo de Longitud Diámetro


Tubería real [m] nominal [in]

1-2 15 8

3-4 30 6

4-5 sup 68 4

4-5 inf 68 5

5-6 30 6

Para las condiciones definidas, Determinar:


a. Caudal transportado por la instalación y
Potencia consumida por la bomba.

Si cerramos totalmente la válvula de regulación


VR2, Determinar para la nueva condición de
suministro estable:

b. Caudal transportado por la instalación y Potencia consumida por la bomba.


c. Masa de agua que el tanque presurizado intercambia con el sistema, durante el cambio de
condición. (defina el sentido)

(Asuma el proceso* como un accesorio que descarga a la atmosfera)

En ambos casos: Las válvulas de compuerta, VC, y la válvula cheque (de disco oscilante), VCH,
totalmente abiertas.

Consigne en la hoja ecuaciones de energía, continuidad, cálculo de las constante de pérdidas,


cálculo de potencia, y los valores de Re, f, fT, …
10. La figura muestra el esquema del sistema de depuración y climatización del agua de una
piscina. La bomba 1 impulsa el agua a través de la línea del filtro y la bomba 2 impulsa el
agua a través de la línea del panel solar. Las bombas 1 y 2 son iguales con
ecuación de la curva real de operación: hwB[m] = 60 - 0,025*QB[L/s] ^2.
Y ecuación de la eficiencia total de la bomba: ηB [%] = 6.94*QB[L/s] - 0,1417*QB[L/s] ^2.

Tramo de Longitud Diámetro


Tubería real [m] nominal [in]

1-2 15 5

2-3 10 4

Panel Solar 4-5 32 4


p8 = 2.27 bar
8 5 -9 68 4
Vc Z8 =10m
Vc 2-6 10 4

Vch Piscina VR2 7-8 30 4

1 Z1 =6 m 8-9 30 4
Agua 7
3
26 °C Bomba 2 9-1 15 5
6
2 VR1
Vc
9 Vc 2 3 4

Vc
Bomba 1 5
P5 = 2.7 bar
Z2 = Z3 = Z4 = Z5 = Z6 = Z7 = Z9 = 0 m
Filtro
patm = 1 atm.
Tubería en acero comercial cedula 40
Vch Vc

La pérdida de carga en el panel solar está dada por: ΔPps[pa] = 550*Qps [L/s]2.
La pérdida de carga en el filtro está dada por: ΔPf[pa] = 650*Qf[L/s]2.

Calcular:
a. El caudal que circula por cada bomba y la Potencia consumida por cada bomba.
b. La constante de pérdida (Con base en la cabeza de velocidad en tubo) que
debe tener cada válvula de regulación VR1 y VR2.
Las válvulas de compuerta, VC, y las válvulas cheque (de disco oscilante), VCH, totalmente
abiertas.
Consigne en la hoja ecuaciones de energía, continuidad, cálculo de las constante de
pérdidas, cálculo de potencia, y los valores de Re, f, fT, …

También podría gustarte