Está en la página 1de 1

Proyecto B: Dispositivo de ventilación mecánica

Suponga que en laboratorio donde usted realiza su servicio social se le ha solicitado


plantear una propuesta de diseño de un ventilador mecánico (particularmente la parte
de la electrónica). Su fase inicial del desarrollo del dispositivo consiste en la
investigación de los fenómenos fisiológicos involucrados en los pacientes que requieren
este tipo ventilación artificial. Deberá ser claro, principalmente, en la relación que
encuentre en la literatura respecto a presión-flujo-edad. Lo anterior, le permitirá
establecer las condiciones en las cuales trabajará su prototipo.
Deberá considerar el uso de los siguientes componentes en su simulación:
1. Electroválvulas para el flujo de aire.
2. Motor de pasos para la generación del movimiento circular que se traduce en el
movimiento de la leva que origina el flujo de aire.
3. Sensor de presión, de temperatura y de humedad.
Tome en cuenta que el flujo y volúmenes requeridos podrán ser ingresados a través de
un keypad de acuerdo a como lo desee el usuario. Considere que habrá que desplegar
la información de todos los sensores involucrados en el LCD.
Consideré también todos los elementos de protección del circuito, como
optoacopladores, puente H, diodos Zenner para el convertidor analógico digital, etc.

También podría gustarte