Está en la página 1de 4
a aSen6 A q aCos@ 2do Caso aSec8 aTan@ A q a 3er Caso aCsc@ A aCoté Area de un regién triangular L\ ab ono = Sen 1. En el grafico mostrado, Halle AC. Wm (escay, Sei a ; Ne VCorsim Seat) in 8 m(3Cosa+4Sena) 'B) m(3Cosa+Sena) C) m(3Sena+4Cosa) D) 3m(Sena+Cosa) E) 3m(3Cosa+4Sena) 2. En el grafico, halle BD en términos de a, D. x B Sune: Bed 2S) Lo 2 “ofa, A Cc A) 2SenaCosa B) 2Cos’a @psen’a D) Sen’a E) 2Sen*aCosa 3. Del grafico, halle AB en términos de a yB Cope stent) D eu © Sagi A A) 3TanaCotB. @3TanaCosp E) 3TanaSenB 4. Si ABCD es un cuadrado, halle EC B) 3CotaCosp, D) 3CotaSenB & Sure a al A) a(Cos@ + Send) Cosi @atcoss - Send) aw C) a(Send - Cosa) Saioiy alors) D) a(Tan@ - Cos8) y~ (Cao Sen) E) a(Cscé - Sen6) 6. En el siguiente triangulo, Calcule x en funcién de a, By m. — Yeni p)=)n Senwy A) mSecBCota B) mCota @rSenaCotg —_C) mCosaSenB E) Tana 8. Del grafico, calcule AB en funcion de a, ayB. A) aSenaSenB B) aCosaCosB. C) aSenaCscB @) 2CscaSenB E) aSecaCosB 10. Del grafico, halle x Guy = xemcor (9 Mm & M(olcoy- Gra) Mm Fodcp) A)1 _B)mCosB_ C)m(Sena- 1) D) m(Tana—Tang) (Gm (Cota — CotB) 11. Del grafico, halle (BC + CD)/m en términos de 6 Mm Sarigyenle py D——>_ ™ A) Send + Cosd C) Cos + Secd @sSené + Csco "42. Del grafico, calcule el valor de x a B) 2Sen0 +1 D) 2Cos@ + Send Genre \ - 2 i 6 Y 23 A)4 B)6 ee i D) 10 E)12 KS 13, Calcule 7Csc@ x} BZ D) 3v3 B) 6y3, E)4y3 a2 has Wres- 238.9 (Gre = PS Coster (s@* A] ss 14, Calcule S1/S2 (Si y S2 Son areas) pe m , Kk Sey G, H a ak = Ok 2 oe. B)2 c)3 E)4 E)5 ANGULOS VERTICALES Definicién.- Son aquellos angulos que estan ubicados en un plano vertical, que en la prdctica son formados por una linea visual y una linea horizontal como consecuencia de una observacién. * Linea Visual.- es aquella recta que une el ojo del observador con el objeto (OQ) « Linea horizontal.- Es el rayo op trazado horizontalmente desde el punto de observacién "O” > a Linea Vieual © Lineahorizortal—p ANGULO DE ELEVACION (a) Es aque! Angulo formado por la linea horizontal y la linea visual cuando el objeto se encuentra por encima de dicha linea horizontal. objeto e sot ie oe yon WI er tl Pool? 3 horizontal ANGULO DE DEPRESION (f).- Es aque! Angulo formado por la linea horizontal y la linea visual cuando el objeto se encuentra por debajo de esta linea horizontal. ta horizontal 16. A.16 mde la base de un arbol el angulo de elevacién para la parte mas alta es 37°, Calcule la altura del arbol. A)10m = B) 11m @12m hn D) 13m E) 14m Nei G3 cam! I 17. Desde un punto en el suelo, se observa la parte més alta de un edificio con elevacién angular de 37°, nos acercamos al edificio una distancia de 10 m y el nuevo angulo de elevacién para el mismo punto es 45°. Calcule la altura del edificio. ~30e aya | 230, \ A) 14m B) 15m C) 28, ye @30m E)32m io AS 1 10> AO 18. Si a 20 m de un poste se observa lo +10 alto con un Angulo de elevacién de 37° y luego nos acercamos al poste una distancia igual a su altura y el nuevo Angulo de elevacién es 6. Calcule Tan6. + 'WG=3 “s a fe oad A)1 B)2 @3 D)4 E)5 19. Desde un punto en tierra se observa lo alto del tercer piso con un angulo de elevacién a; y la parte baja del quinto piso con un Angulo de elevacién B. Calcule TangCota. ~ Tens)> + | Tin 3Go}n01 wyColtew 413) C) 5/3 E) 4/5 Ke 10. Desde la parte mds alta de un e de 30 mde altura, se observa con angulos de depresién de 30° y 60° la parte superior e inferior de otro edificio mas pequefio. A) 3/4 D) 3/5 Calcule la altura de dicho edificio G2m j[e2m }, b E) 28m * we sy oss h 1 PPro ath 21. Enrique se encuentra en la terraza de un edificio de 8 pisos y observa a Ericka que se encuentra a 21 metros del edificio con un Angulo de depresién de 53°. Determine cuanto mide a altura de cada A)18m D) 26m piso del edificio si todos son iguales. we A)2m B)3m_ 4 C)4m sic << a D)4,5m 3.5m [Mz 22. Dos personas que estén separadas una distancia de 10(v3 + 1) m observan en un instante una paloma que se ubica entre ellos con angulos de elevacion de 30° y 45°. Calcule la altura de vuelo en ese bud momento. B)10V3m C)20m @tom D)20V3m_ £)5V3m 23. Un alumno de la academia observa en la cima de una montafia a su amigo bajo un dngulo de elevacién de 30°. Después de avanzar 5 km hacia la montafia, el Angulo de elevacién de la cima es de 45°. Determine la altura de la montafia. @2(V3+1)km B)5S(V3+1) km C) 5vV3 km D) 4V3 km BE) $(v3-1)km 24. Desde lo alto de un acantilado de 45m de altura, los angulos de depresién para 2 botes que estén en el mary en una misma direccién del observador miden 60° y 45°. Determinar la distancia entre los botes, A) 15(3 - v3) @) 15v3(v3 - 1) E) Hay 2 respuestas. 25. Desde el sexto piso de un edificio de 7 pisos, se observa un punto en el suelo con un angulo de depresién a, desde la parte mas alta del edificio se observa el mismo punto con una depresién angular que es el complemento de a. Calcule Cota. AVES OVE Ghar. 5 c) (5/7 B) /5/6 =) vas | ee

También podría gustarte