Está en la página 1de 4

Bogotá DC; 23 de septiembre de 2021

DESARROLLO ACTIVIDAD 3. CALCULOS DE LA MEDIA MOVIL SIMPLE Y PLANES DE CONTINGENCIA

ANGIE PAOLA CAMPOS CALLEJAS


CC 1.013.662.246
NOMBRE DEL TUTOR: YENNY PAOLA MURILLO BASTO

1. Cálculo de la media móvil simple

Para el desarrollo de este ejercicio, considere la siguiente premisa: Los siguientes son los datos
registrados de generación de RESPEL, mensualmente durante los doce meses del año de manera
consecutiva: 420, 150, 231, 400, 163, 88, 180, 431, 840, 178, 380, 817. Calcule la media móvil. Con
su grupo de proyecto o de trabajo colaborativo aplique diligencie la siguiente tabla:

Total RESPEL Media movil - ultimos seis


N. de mes Año 2021
Kg/mes meses (Kg/mes)
1 Enero 420
2 Febrero 150
3 Marzo 231
4 Abril 400
5 Mayo 163
6 Junio 88 242
7 Julio 180 202
8 Agosto 431 248,8333333
9 Septiembre 840 350,3333333
10 Octubre 178 313,3333333
11 Noviembre 380 349,5
12 Diciembre 817 471
Total RESPEL generados 4278 2177
Promedio generacion de RESPEL
311
Clasificacion Mediano

La empresa se clasifica como mediano generador ya que está generando un promedio de RESPEL
de 311 Kg/mes

2. Plan de Contingencia

Tome en cuenta la siguiente situación para afrontar las acciones pertinentes.

En una empresa productora de derivados lácteos, se ha formulado e implementado un PGIRS


de residuos peligrosos. En los planes estratégico, operativo e Informativo establecidos para
minimizar el riesgo ambiental por el manejo del RESPEL, se tienen establecidos los diferentes
procedimientos y protocolos para actuar en caso de que se presente una emergencia.
El Día 7 de Julio de 2014 en el Centro de Acopio de almacenamiento temporal se presentó un
incendio de los residuos de aceite usados.
Con base en esta situación, responda lo siguiente:

 Indique que debe establecer el plan estratégico para evitar el incendio de los residuos de
aceite de vehículos usados, descríbalo con detalle:

 El centro de acopio de los residuos de aceite usado debe ser un lugar acondicionado
para tal fin.
 Debe estar almacenado adecuadamente teniendo en cuenta la matriz de
compatibilidad.
 Debe estar identificado, demarcado el lugar, pisos impermeables
 Debe ser un lugar que no esté conectado con el alcantarillado.
 La ventilación del lugar debe ser la apropiada
 Asegurarse que los extintores sean de polvo químico seco, cuenten con la revisión
mensual y recarga anual.
 El lugar de almacenamiento debe contar con un kit de derrames con todos los
elementos necesarios para atender una emergencia.

 Describa el procedimiento o paso a paso de lo que debe hacer la brigada de emergencias
para atender el incendio de los residuos de aceite de vehículos usados.

IDENTIFICAR LA SITUACIÓN IDENTIFICAR LA SUSTANCIA ELEGIR EL EXINTOR QUE


DE EMERGENCIA QUE PRODUJO EL INCENDIO APLIQUE PARA LA SITUACIÓN

ATENDER LA EMERGENCIA

 Describa el procedimiento o paso a paso de lo que deben hacer las personas de la


organización que no pertenecen a la brigada de emergencias en el evento del incendio de
los residuos de aceite de vehículos usados.

NOTIFICAR A UN ALEJARSE DE ESCENA PARA


IDENTIFICAR LA SITUACIÓN
INTEGRANTE DE LA NO INTERRUMPIR CON EL
DE EMERGENCIA
BRIGADA LA SITUACION PROCEDIMIENTO

 De acuerdo con el plan informativo como se ha debido preparar a todo el personal de la


compañía para el momento en que se presente un incendio de los residuos peligrosos.
 Caso personal administrativo.
 Caso personal técnico: Ingenieros y supervisores.
 Caso operarios de planta.
 Caso personal de contrato de la empresa en diferentes áreas.

IDENTIFICAR MAGNITUD ACTIVAR ALARMA (La que


Notificar a personal de
DEL EVENTO corresponda: interna o
brigada
externa)

¿Hay que realizar


evacuación?
Seguir las indicaciones de SI
Conservar la calma
brigadistas

Seguir las señales de la


ruta de evacuación NO

Aléjese de la situación

Dirigirse a los puntos de Mantenerse en los


encuentro puntos de encuentro
hasta que se indique

 Caso visitantes y/o personas externas a la empresa.

Notificar a personal de
brigada

¿Hay que realizar


evacuación?
Seguir las indicaciones de SI
Conservar la calma
brigadistas

Seguir las señales de la


ruta de evacuación NO

Aléjese de la situación

Dirigirse a los puntos de Mantenerse en los


encuentro puntos de encuentro
hasta que se indique
 De acuerdo con el plan informativo a quienes se debe informar durante la emergencia y
una vez se ha controlado y extinguido el incendio de los residuos de aceite usados.

Una vez controlada la situación el brigadista debe informar a su jefe inmediato para que él
informe al área de SST y respectivas áreas involucradas con el fin de revisar la situación, hacer
una investigación del incidente presentado y reponer los elementos que hayan sido
consumidos durante la atención de la emergencia.

También podría gustarte