Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Docente:
Dr. José Florentino Molero López
INTRODUCCIÓN
Al sector de hidrocarburos en el Perú, lo precede un sin número de
títulos de nobleza petrolífera, pues cuando el mundo sólo conocía entre
los numerosos componentes de esa compleja sustancia natural, esto es
antes del siglo XX -la brea o asfalto-, ya nuestro suelo era explotado en
cierta escala; y en los tiempos modernos, en los que el petróleo marca
una nueva era que se inicia a partir de mediados del siglo XIX, en 1823,
antes que ningún otro país de Hispano-América, las primeras
perforaciones se realizaban ya en el Perú: Costa norte 1863, Selva
central 1939, Selva norte 1971, Selva sur desde 2004.
2
EL PETRÓLEO CRUDO
COMPOSIÓN
ELEMENTOS PORCENTAJE
Carbono 84-87 %
Hidrogeno 11-14 %
Azufre 0-2 %
Nitrógeno 0.20%
Vanadio, Níquel,
P° y T°
sodio y otros
PROCESOS DE REFINACIÓN
➢ Destilación
(fraccionamiento),
➢ Reforma,
➢ Craqueo
(Agrietamiento),
➢ Alquilación,
➢ Isomerización y
➢ Polimerización. 3
CENTROS PETRÓLIFEROS EN LA REGIÓN PIURA
4
REFINERÍAS EN EL PERÚ
REFINERÍA UBICACIÓN OPERADA POR
AGUA
SUBTERRANEAS
7
CONTAMINACIÓN DEL SUELO CON PETRÓLEO
8
CONTAMINACIÓN DEL SUELO CON PETRÓLEO
Se entiende como suelo contaminado, al suelo cuyas características físicas, químicas o biológicas han sido
alteradas negativamente por la presencia de contaminantes.
3750 PASH EN PIURA DEL 2013 AL 2017 102 PASH NIVEL DE RIESGO X ZONAS
ZONAS PRODUCTIVAS 80
1603; 43%
2147; 57% ZONAS DE CONSERVACIÓN Y
PTOTECCIÓN ECOLÓGICA 15
322
64
102 110
Prioridad Prioridad Prioridad
PRIORIDAD ALTA PRIORIDAD MEDIA PRIORIDAD BAJA alta media baja
Estimación de nivel de riesgo (NDR) realizado por Distribución espacial de la priorización de áreas que requieren
el OEFA (en función a la zona donde se ubican) remediación de suelos contaminados identificados como PASH
en el departamento de Piura 11
TÉCNICAS DE REMEDIACION DE SUELOS CONTAMINADOS CON HIDROCARBUROS
12
TÉCNICAS DE REMEDIACION DE SUELOS CONTAMINADOS CON HIDROCARBUROS
13
TÉCNICAS DE REMEDIACION DE SUELOS CONTAMINADOS CON HIDROCARBUROS
Es una de las vertientes de la biorremediación y puede considerarse una tecnología alternativa rentable y sostenible. En
esta se usan plantas que almacenan y eliminan sustancias tóxicas, como metales, mediante procesos metabólicos.
CASOS DE CONTAMINACIÓN DE SUELOS EN LA REGIÓN PIURA
15
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
16
La finalidad de la prueba de emisiones
(también denominada "muestreo de la
fuente" y "muestreo de la chimenea"), es
extraer de la chimenea o ducto una
muestra que sea representativa de las
emisiones de dicha fuente durante el
periodo cuando el proceso se encuentre
bajo condiciones operativas. Es
importante retirar, transportar y analizar
la muestra del flujo de gas emanado por
la chimenea, básicamente, en la misma
condición de emisiones.
17
Monitoreo realizado a una empresa que posee licencia de explotación
para la extracción de petróleo y gas natural en un determinado lote en la
ciudad de talara, departamento de Piura.
18
MARCO LEGAL Actividades de
Actividades de Explotación Procesamiento y Refinación
de Petróleo
• El D.S. N° 014-2010-MINAM
Parámetro Concentración Concentració
que: “Aprueban Límites Regulado
Concentración Media Concentració n Media
en cualquier Aritmética n en cualquier Aritmética
Máximos Permisibles para las momento Anual momento Anual
(mg/m3) (mg/m3)
Emisiones Gaseosas y de 3
(mg/m ) (mg/m3)
Partículas de las actividades de Dióxido de
1 200 1 000 2500 2000
del Sub Sector Hidrocarburos. Azufre
19
MONITOREO DE CONDICIONES METEOROLÓGICAS
• Metodología y Equipo de Monitoreo para la • Ubicación de la estación de monitoreo.
Evaluación de Variables Meteorológicas
20
Análisis e interpretación de resultados
21
predominant
Temperatura
Atmosférica
Humedad %
e del viento
Velocidad
del viento
Dirección
Presión
Código de la
mmHg
(m/s)
Lugar de
(°C)
Estación de
Estación
Monitoreo
Ingreso al
EM-01 19.5 75 7.05 NNE a SSW 755.2
lote
Salida del
EM-02 20.8 68 7.35 NNW a SSE 758
lote
MONITOREO AMBIENTAL DE EMISIONES GASEOSAS Y PARTÍCULAS
23
RESULTADOS DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS
Parámetro
Concentración de SO2
Estación de Monitoreo Ubicación (mg/m3N)
La concentración registrada de Dióxido de
SO2 NOx Partículas
Bomba de Azufre SO2, presentó un valor promedio de
transferencia a 13.3 980.6 0.17
estación final 477.9 mg/m3N.
Bomba de
Estación de Tratamiento transferencia de las
1 151.3 0.00 0.16
tinas de Swab al Concentración de óxido de Nitrógeno (NOx)
Tratador
Chimenea del tratador
0.00 60.7 2.30
térmico La concentración registrada de óxido de
Compresor, motor
Waukisha
5.3 510.1 0.40 Nitrógeno NOx, presentó un valor promedio
Batería Bomba de
transferencia
679.1 57.8 1.18 de 127.3 mg/m3N.
Motor de UBM 1 100.8 0.00 0.07
Motor de UBM 1 002.6 36.5 0.17
Material Particulado
Motor de UBM 0.00 0.00 0.10 La concentración de material particulado en
Motor de UBM 696.7 3.3 0.23
Pozos con UBM las 13 estaciones evaluadas, cumplen con lo
Motor de UBM 849.4 0.00 0.07
Motor de UBM 44.2 2.1 0.18
establecido según D.S. N° 014-2010-
Motor de UBM 649.7 0.00 0.24 MINAM, no exceder a 150 mg/m3.
Motor de UBM 19.7 4.2 0.15
D.S. N° 014-2010-MINAM 1 200.0 550.0 150.0 24
25
PROCESO DE CONTAMINACIÓN
El vertido de este hidrocarburo se produce debido a un accidente o
práctica inadecuada.
28
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN
Los efectos del petróleo sobre la fauna son muy amplios debido a la gran diversidad
de organismos marinos. Los efectos principales sobre la biodiversidad marina son:
1. CONTAMINACIÓN DIRECTA
29
2. Alteración de la circulación de gases
30
4. INTOXICACIÓN
33
34
Del principio de sostenibilidad : la gestión del ambiente y de sus componentes así como
el ejercicio y la protección de los derechos que establece la presente ley, se sustente en la
integración equilibrada de los aspectos sociales , ambientales y ecónomas del desarrollo
nacional.
Del principio de prevención la gestión ambiental : tiene como objetivo prioritarios
prevenir ,vigilar y evitar la degradación ambiental
35
Del principio precautorio: cuando haya peligro de daño
grave o irreversible, la falta de certeza absoluta no debe
utilizar como razón para postergar la adopción de medidas
eficaces y eficientes para impedir la degradación del
ambiente.
Del principio de internalización de costos : el costo de
las acciones de prevenir , vigilancia , restauración ,
rehabilitación , reparación y la eventual compensación ,
relacionada con los impactos negativos de las actividades
humanas debe ser asumidas por los causantes de dicha
impactos.
Del principio de responsabilidad ambiental : el
causante de la degradación del ambiente y de sus
componentes esta obligados a adoptar las medidas para
su restauración rehabilitación o reparación según
corresponda
36
Del principio de equidad : el diseño y la
aplicación de las políticas publicas ambientales
deben contribuir deben contribuir a erradicar la
pobreza y reducir las inequidades sociales y
económicas existentes.
Del principio de gobernanza ambiental: el
diseño y aplicación de las políticas publicas
ambientales se rigen por el principio de
gobernanza ambiental, que conduce a la
armonización de las políticas, institucionales,
normas procedimientos
37
38
Artículo 1.- Objeto de la Ley
La presente Ley tiene por objeto crear el Sistema Nacional de
Evaluación y Fiscalización Ambiental, el cual está a cargo del
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA como
ente rector.
39
Artículo 7.- Entidades de Fiscalización
Ambiental Nacional, Regional o Local
40
Artículo 1. - La presente Ley Orgánica norma las actividades de
Hidrocarburos en el territorio nacional
41
La presente Ley tiene por objeto regular la gestión de los pasivos ambientales
en las actividades del subsector hidrocarburos con la finalidad de reducir o
eliminar sus impactos negativos en la salud, en la población, en el ecosistema
circundante y en la propiedad
Se consideran pasivos ambientales en las actividades del subsector
hidrocarburos los pozos e instalaciones mal abandonados, los suelos
contaminados, los efluentes, emisiones, restos o depósitos de residuos
ubicados en cualquier lugar del territorio nacional, incluyendo el zócalo
marino, producidos como consecuencia de operaciones en el subsector
hidrocarburos, realizadas por parte de empresas que han cesado sus
actividades en el área donde se produjeron dichos impactos.
42